Una intriga que no te deja soltar el libro en ningun momento. Muy buena.
hace 8 meses«En Madrid se mata poco», le decía al joven subinspector Ángel Zárate su mentor en la policía; «pero cuando se mata, no tiene nada que envidiarle a ninguna ciudad del mundo», podría añadir la inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de Casos, un departamento creado para resolver los crímenes más complicados y abyectos. Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado. Por eso el comisario Rentero ha decidido apartar a Zárate del caso y encargárselo a la veterana Blanco, una mujer peculiar y solitaria, amante de la grappa, el karaoke, los coches de coleccionista y las relaciones sexuales en todoterrenos. Una policía vulnerable, que se mantiene en el cuerpo para no olvidar que en su vida existe un caso pendiente, que no ha podido cerrar. Investigar a una persona implica conocerla, descubrir sus secretos y contradicciones, su historia. En el caso de Lara y Susana, Elena Blanco debe asomarse a la vida de unos gitanos que han renunciado a sus costumbres para integrarse en la sociedad y a la de otros que no se lo perdonan, y levantar cada velo para descubrir quién pudo vengarse con tanta saña de ambas novias gitanas.
Una intriga que no te deja soltar el libro en ningun momento. Muy buena.
hace 8 mesesCriticar todo lo que se podría haber hecho mejor es muy fácil. Lo verdaderamente difícil es escribir una novela que se lea del tirón, manteniendo la tensión y la intriga desde el principio. Acción trepidante que no te da ni un respiro. Me ha encantado.
hace 8 mesesMuy bueno , te mantiene en vilo hasta el final
hace 9 mesesNovela negra muy fácil de leer y que te engancha. El tramo final del libro hace que no puedas dejar de leer.
hace 10 mesesUna muy buena novela negra. Engancha enseguida, te tiene en vilo y no se hace pesada. Voy a seguir con la trilogía y os cuento.
hace 1 añoAunque escriba esta crítica ahora, leí la novela antes de saber que los autores no eran una sola mujer. Debo decir que no soy amante de la novela negra, me parece casi siempre lo mismo y pocas veces me atrapa. Debo decir que esta novela me pareció algo mejor y con un tinte algo diferente. Me gusta cómo se trabaja a los personajes y la trama, a pesar de ser lo de siempre, es algo más original.
hace 1 añoBuena historia, pero bajo la misma estructura de muchas novelas similares. En ese sentido no hay nada nuevo y poco que rescatar. Los personajes bastante caricaturizados y diálogos de CSI. Un thriller más a la lista. Next.
hace 1 añoMe ha parecido increíble de los mejores libros que he leído, tanto la descripción de los personajes como la historia perfectamente hilada, para mi un 10
hace 1 añoEs una novela que está bien, pero ni mucho menos nos encontramos con la novela de crímenes del siglo, como algunos medios nos han hecho creer. La historia es entretenida, con buenos escenarios, un lenguaje directo, sencillo y fluido, y cuyos cortos capítulos permiten una rápida lectura. Sin embargo, coincido con muchos en lo relativo a que indaga bastante poco en la vida y psicología de los personajes (excepto en momentos puntuales pero solo relacionados con el caso), más allá del de la propia protagonista (y cuya relevancia al final acaba siendo el cebo para sus secuelas, y no para el propio libro). Además, opino que el caso judicial se pudo resolver más rápido de no ser por pequeños “errores” (corroborar el paradero del compañero preso, realizarle las preguntas adecuadas al primer abogado…), que el final peca de cierto cliché, que en ocasiones resulta un tanto repetitivo, y que se debería haber explotado más el entorno gitano (bien en la escena del entierro) o las creencias religiosas. Aún así, a pesar de no ser lo que nos pretendieron vender, es un buen libro que, para pasar una lectura entretenida, gratamente podría recomendar.
hace 1 añoadictivo, recomendable
Me gusta la novela negra en general, cuando comienzo un libro de este género espero de él que me sorprenda, que de alguna manera me parezca original, que los personajes tengan la capacidad de generarme empatía o desprecio y sobretodo que me ponga a leer y me pase el tiempo volando. En este caso me ha pasado todo eso, así que estoy deseando comenzar la segunda parte, que promete.
hace 1 añoDespués de haber leído la trilogía completa puedo decir que este es el peor. La historia no está mal, pero se nota cierta inmadurez en su escritura, sobre todo en los diálogos. Aún así, recomendable.
hace 1 añoEngancha desde la primera página. La trama es muy interesante y la forma de narrarla es, simplemente, sublime.
hace 1 añoMe enganchó desde el principio. Una historia dura y muy novedosa, acabé con ganas de más.
hace 1 añoMe ha gustado mucho. Trama bien construida, un ritmo creíble y una historia que promete para las próximas entregas. Sin duda me ha enganchado.
hace 1 añoMe ha encantado, de principio a fin me tuvo pegada a la silla, descrita como en el cine. Ya quiero leer el siguiente.
hace 1 añoLo leí durante el confinamiento y sólo pude pensar ¡Genial¡. Hacía tiempo que una novela negra no me enganchaba y sorprendía tanto. Al buscar a la autora para ver su trayectoria, descubrí que Carmen Mola es un seudónimo y ante eso, sólo puedo reiterar mi admiración. En unos tiempos en que muchos autores con menor talento que Carmen en mi opinión, son top ventas por estar todo el día activos en las redes sociales, que un libro se venda "sólo" es merecida prueba de su valía. Eso sí, no apto para aquellos que no sean amantes de la novela negra.
hace 1 añoMe ha ido gustando más conforme iba llegando el final. Buen libro. Recomendable.
hace 1 añoUna delicia de libro policíaco, con muchos personajes bien definidos y que se te graban rápido, una trama más que entretenida y un dinamismo que engancha. El puzzle va encajando poco a poco, de forma congruente y realista, por lo que no hay artificios sacados de la manga. No le pongo un 10 porque en realidad estoy celoso del personaje de Zárate que el puñetero me ha quitado a mi veterana, enigmática y atractiva inspectora Blanco.
hace 2 añosPara desconectar y entretenerte es genial. Se lee muy bien. La trama principal es entretenida y engancha aunque es predecible. Las tramas secundarias también tienen lo suyo.Es un buen libro para leer entre libros. Por ejemplo me estoy leyendo la triologia the century y estos libros de Carmen Mola me vienen genial para ir alternando. No me extrañaría que hicieran una serie española con esta triologia. No aporta conocimientos pero es entretenida.
hace 2 años