LA NOVIA GITANA MOLA, CARMEN

Nota media 7,86 Muy bueno 606 votos 131 críticas

Resumen

«En Madrid se mata poco», le decía al joven subinspector Ángel Zárate su mentor en la policía; «pero cuando se mata, no tiene nada que envidiarle a ninguna ciudad del mundo», podría añadir la inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de Casos, un departamento creado para resolver los crímenes más complicados y abyectos. Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado. Por eso el comisario Rentero ha decidido apartar a Zárate del caso y encargárselo a la veterana Blanco, una mujer peculiar y solitaria, amante de la grappa, el karaoke, los coches de coleccionista y las relaciones sexuales en todoterrenos. Una policía vulnerable, que se mantiene en el cuerpo para no olvidar que en su vida existe un caso pendiente, que no ha podido cerrar. Investigar a una persona implica conocerla, descubrir sus secretos y contradicciones, su historia. En el caso de Lara y Susana, Elena Blanco debe asomarse a la vida de unos gitanos que han renunciado a sus costumbres para integrarse en la sociedad y a la de otros que no se lo perdonan, y levantar cada velo para descubrir quién pudo vengarse con tanta saña de ambas novias gitanas.

130 críticas de los lectores

9

Lo recomiendo, te engancha desde la primera página. Esperando ,la segunda parte.

hace 4 años
9

Me ha gustado mucho, te engancha y es adictivo. Supongo que habrá otra parte por el final que tiene

hace 4 años
7

Se trata de una novela policíaca ambientada en Madrid. El descubrimiento del cuerpo de una joven atrozmente asesinada en una finca de recreo en Carabanchel, aparentemente del mismo modo que también falleciera su hermana unos años antes, es la causa de que la Brigada de Análisis de Casos, un departamento especial del cuerpo de policía que se encarga de las investigaciones más difíciles, se haga cargo del caso. La jefa de equipo es la inspectora Elena Blanco, que junto a su competente equipo y la colaboración del subinspector Ángel Zárate inician una investigación complicada y enrevesada que más de una vez les llevará a un callejón sin salida.
Sin entrar en detalles sobre la trama, la novela no me ha disgustado. En el fondo es una historia de cruel venganza, muy entretenida y fácil de leer. Su estilo es directo, sin adornos, con mucho diálogo y capítulos cortos que en conjunto agilizan el ritmo. Los personajes y algunas circunstancias dan a entender que tendrá continuidad.
Sin embargo, en mi opinión, el autor/a (Carmen Mola es un seudónimo) no sólo ha querido abarcar demasiados temas para una sola novela, sino que cae una y otra vez en los típicos tópicos del género, lo que le quita originalidad, además de que algún giro concreto me parece inverosímil y fuera de lugar.
A pesar de lo anterior he disfrutado su lectura, es adictiva y amena, pero creo que se la ha dado mucho más bombo del que en realidad merece.

hace 4 años
10

Novela negra de 10. Impresionante

hace 4 años
8

Un thriller policiaco muy adictivo, esta muy bien.

hace 4 años
6

Me gusto mucho

hace 4 años
6

Me ha parecido una novela entretenida, te engancha desde el principio y te mantiene intrigada. No obstante tampoco me parece una novela que destaque.

hace 4 años
9

Libro duro, pero atrapante y muy bien escrito. Mi 1er lectura del 2019 y lo leí en 10 días. Toca temas muy escabrosos pero sale airoso. Elena y Zárate se roban la novela. Cómo digo siempre, cuando un libro te hace sentir que estás ahí es que es muy bueno. Muy recomendable la escritora Carmen Mola. Comprado en La Casa del Libro de Madrid que es un placer por la inmensa variedad que tienen.

hace 4 años
9

Muy interesante, me ha gustado mucho, esos crímenes brutales, esa inspectora atormentada con sus historias, ese policia bueno, ese pobre chico encerrado con el que arranca la novela, esa matrimoni que pierde a su hija...esperemos que no le pasa como a la brigada de Anne Capestan, que despues de un debut prometedor, naufraga, de momento tanta la BAC, como Carmen, mola.

hace 4 años
9

Entretenida e inquietante pero muy original.

hace 4 años
6

No me termino de gustar, tiene partes que están bien, hay buenas ideas, pero después también hay muchos clichés, que ya hemos visto en otros tantos libros y películas , hay cosas que son absurdas, en fin..... sensacion agridulce , eso sí la continuación me la leo.

hace 4 años
9

Muy buena novela negra. Interesante desde el principio y con emoción e intriga hasta el final. Espero ya con ansia la siguiente de este/a autor/a, con pseudónimo.

hace 4 años
6

Buena lectura policíaca. Me ha gustado aunque no es mi género preferido.

hace 4 años
9

Adictivo desde la primera página.

hace 4 años
10

Carmen Mola: ¿Quién se oculta, bajo ese seudónimo? ¿Es un hombre o una mujer? ¡Poco importa! Lo que realmente importa, es que, sea quién sea, puedo afirmar, sin sombra de dudas, que tu creación es: Atrapante, adictiva, estupefaciente, hechizante y sorprendente, a la vez.

hace 4 años
9

Me engancho desde el principio. Una novela policiaca muy fácil de leer y con buen ritmo.

hace 4 años
10

Genial, me ha encantado, novela negra de 10. Un relato ágil que te atrapa desde el principio y no puedes dejar de leer. Unos asesinatos macabros y “originales” que te dejan sin poder despegarte del libro hasta el final. loslibrosdemer@blogspot.com.es

hace 4 años
10

De los mejores libros que he leido en mucho tiempo!!!!!

hace 4 años
9

“LA NOVIA GITANA” es una novela policíaca, llena de suspense y altamente adictiva. La historia, contada por un narrador omnisciente, engancha desde el principio y aparte de los escalofriantes asesinatos, en los que no me voy a implicar mucho para no hacer spoiler, en ella se tocan diferentes temas, como la violencia contra las mujeres, la homosexualidad, la cultura y costumbres de los gitanos y el rechazo y las dificultades familiares y sociales que surgen en los matrimonios mixtos, el Alzheimer, la depresión, las “fake news”, la maldad…Todo ello ambientado en un Madrid emblemático que Carmen Mola (quien no se sabe si es un hombre o una mujer) conoce muy bien y en consecuencia los escenarios están impecablemente descritos y cuidados. La novela es ágil y atrapante, a pesar de algunas espeluznantes y descarnadas descripciones y su personaje principal, una carismática, inteligente y atormentada inspectora, con sus luces y sus sombras, una versión femenina de los famosos y poco ortodoxos inspectores y comisarios de los thrillers actuales que los amantes del género conocen bien, es la protagonista potente e indiscutible de la misma. La trama, en la que planea una subtrama que se aclara cerca del final aunque no queda resuelta, por lo que se espera una secuela, es descarnada y brutal, sobre todo por el modus operandi del o de los asesinos, que me recordó en cierto modo a las “reclusas” de Fred Vargas, aunque en este caso resulta mucho más cruel y truculento y aunque por otra parte la motivación me pareció un poco rebuscada, en general la novela me ha gustado mucho por su originalidad, su excelente narrativa y sobre todo por la intriga y el suspense que atrapa y se mantiene hasta el trepidante y emocionante final. Una novela perturbadora, totalmente recomendable no solo para los amantes del género sino para los lectores que aprecien una buena e impactante trama.

hace 4 años
8

Un libro adictivo. Sin contar nada nuevo que no se haya leído en otras novelas negras consigue engancharte y no poder parar de leer. Muy bien narrado. Esperando más de esta autora

hace 4 años