Sus notas

EL CONDE DE MONTECRISTO DUMAS, ALEJANDRO (Alexandre Dumas)

Un clásico de enorme poder de sugestión, a través de la figura del hombre solitario que, luego de sobrevivir a la injusta condena y la miserable prisión, regresa para hacer justicia. Retrato de época, romántico, crítico y social, por un genio del siglo XIX.

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,4 Muy bueno 1.747 votos 160 críticas
Votado el 18-08-2009
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS III. El Retorno del Rey TOLKIEN, J.R.R. (John Ronald Reuel Tolkien)

Los ejércitos del Señor Oscuro van extendiendo cada vez más su maléfica sombra por la Tierra Media. Hombres, elfos y enanos unen sus fuerzas para presentar batalla a Sauron y sus huestes. Ajenos a estos preparativos, Frodo y Sam siguen adentrándose en el país de Mordor en su heroico viaje para destr...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,3 Muy bueno 2.734 votos 53 críticas
Votado el 18-08-2009
FICCIONES BORGES, JORGE LUIS

Se reúnen en FICCIONES dos libros de Jorge Luis Borges fechados en 1941 y 1944. «El jardín de senderos que se bifurcan» incluye ocho relatos, entre los que cabe destacar dos breves narraciones de excepcional calidad: «Pierre Menard, autor del Quijote» y «La Biblioteca de Babel». «Artificios» lo form...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,26 Muy bueno 565 votos 32 críticas
Votado el 18-08-2009
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS TOLKIEN, J.R.R. (John Ronald Reuel Tolkien)

Cuatro volúmenes en uno. Incluye los mapas y apéndices originales de J.R.R. Tolkien, y un índice de canciones, nombres de personajes, lugares y cosas. 50 ilustraciones en color de Alan Lee.

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,23 Muy bueno 2.602 votos 85 críticas
Votado el 18-08-2009
CRIMEN Y CASTIGO DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Crimen y castigo (1866), considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoievski, es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskolnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de un usurero peter...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,23 Muy bueno 1.709 votos 132 críticas
Votado el 18-08-2009
2666 BOLAÑO, ROBERTO

La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalf...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,18 Muy bueno 175 votos 23 críticas
Votado el 18-08-2009
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS II. Las Dos Torres TOLKIEN, J.R.R. (John Ronald Reuel Tolkien)

La Compañía se ha disuelto y sus integrantes emprenden caminos separados. Frodo y Sam continúan solos su viaje a lo largo del río Anduin, perseguidos por la sombra misteriosa de un ser extraño que también ambiciona la posesión del Anillo. Mientras, hombres, elfos y enanos se preparan para la batalla...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,17 Muy bueno 2.655 votos 42 críticas
Votado el 18-08-2009
LA GUERRA DEL FIN DEL MUNDO VARGAS LLOSA, MARIO

Premio Nobel de Literatura 2010. A finales del siglo XIX, en las tierras paupérrimas del noreste de Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados. En circunstancias extremas como aquéllas, la consecución de la dignida...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,17 Muy bueno 165 votos 19 críticas
Votado el 18-08-2009
SEÑORITA ESLAVA GALÁN, JUAN

La guerra civil española permitió a otros países experimentar con sus planes de conquista y probar la eficacia de sus artefactos militares. El tirano Adolf Hitler, que ya tenía trazada su estrategia para el sometimiento de Europa, envió a España su arma secreta más preciada: el Stuka, un avión de bo...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,14 Muy bueno 29 votos 3 críticas
Votado el 18-08-2009
TODOS LOS FUEGOS EL FUEGO CORTÁZAR, JULIO

Una referencia obligada para cualquier lector. «Los ídolos infunden respeto, admiración, cariño y, por supuesto, grandes envidias. Cortázar inspiraba todos esos sentimientos como muy pocos escritores, pero inspiraba además otro menos frecuente: la devoción.» Gabriel García Márquez. Ocho muestras rot...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,12 Muy bueno 190 votos 12 críticas
Votado el 18-08-2009
1-10 de 123 resultados