Creo que es un libro prácticamente imposible leer si no te has adentrado antes en el particular universo de este autor. Para mí es algo inferior a "Los detectives salvajes" al intentar mezclar tantas situaciones y personajes. Conviene analizarlo por partes, ya que cada una es una novela en sí misma:
- La parte de los críticos(9): Sin discusión la parte la más entretenida del libro. Cuatro filólogos que se interesan por la reducida obra de un escritor alemán y coinciden en conferencias por toda Europa. Tiene humor, triángulos amorosos y una prosa muy fluida. Lo malo es que nos quedamos ganas con saber más sobre el futuro de los protagonistas.
- La parte de Amalfitano(6,5): La más floja de todas, con la historia de la mujer de Amalfitano que no va a ninguna parte, aunque se deja leer gracias a la habilidad del autor para que le salgan las palabras de forma tan natural.
- La parte del Fate(8): Imprescindible, altamente adictiva, con personajes oscuros y rocambolescos que se cruzan por el camino de un periodista de cultura envuelto en una situación que le supera en la frontera entre México y USA.
- La parte de los crímenes(8): Por momentos dudas de si darle un 5 o un 10. Alguno se quedará por el camino y no podrá terminar la obra por culpa de esta pesada parte, donde no hay diálogo alguno y Bolaño incide una y otra vez en relatar las muertes de cada una de las mujeres asesinadas en Santa Teresa. Por otra parte demuestra su habilidad narrativa para relatar hechos parecidos de manera que nunca consiga aburrir. Si el libro tiene la fama que tiene es por esta parte, donde Bolaño da todo lo que tiene y un poco más.
- La parte de Archimboldi(8): Una manera amena de finalizar una obra colosal, donde conocemos al viejo escritor por el que tanta fascinación sienten los filólogos de la primera parte. Bolaño demuestra dominar el tema de la Segunda Guerra Mundial y nos enseña el ambiente alemán durante la dura posguerra.
Obra imprescindible, pero eso sí, el peaje puede resultar muy caro. Os dejo decidir a vosotros si vale la pena o no.
hace 4 años
21
-9