Sus notas

¿DO RE QUÉ? ABAD, FEDERICO

Herramienta ideal para quienes estudian lenguaje musical en institutos, conservatorios o escuelas de música, así como para músicos sin estudios reglados y amantes, en general, de la música. Su ordenación en torno a cinco grandes núcleos-sonido, ritmo, melodía, armonía y forma musical- facilita el ac...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 6,67 Bueno 3 votos 0 críticas
Votado el 18-08-2009
PAULA ALLENDE, ISABEL

Cualquier libro de Isabel Allende es un acontecimiento. Paula lo es especialmente porque se trata del más conmovedor, más personal y más íntimo de todos los que ha publicado hasta la fecha. Cuando la gran autora chilena se encontraba en España con ocasión de la presentación de El plan infinito, su h...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 7,33 Muy bueno 852 votos 37 críticas
Votado el 18-08-2009
SEMILLAS DEL AYER. Saga Dollanganger 4 ANDREWS, V.C. (Virginia C. Andrews)

El amor prohibido que surgió entre Cathy y Chris durante su cautiverio en Foxworth Hall es uno de los secretos más oscuros de la familia Dollanganger. Ni siquiera formando una nueva familia ni adoptando un apellido diferente pueden escapar de su perverso legado. El día en que Bart, hijo de Cathy, cu...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 7,13 Muy bueno 110 votos 5 críticas
Votado el 18-08-2009
TODO BAJO EL CIELO ASENSI, MATILDE

Una gran aventura por China en busca del tesoro del Primer Emperador. Elvira, una pintora española afincada en el París de los años veinte, recibe la noticia de que su marido ha muerto en su casa de Shanghai. Acompañada por su sobrina, parte desde Marsella en barco para recuperar el cadáver de Rémy,...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 6,49 Bueno 474 votos 39 críticas
Votado el 18-08-2009
BERLÍN. La caída: 1945 BEEVOR, ANTONY

Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la segunda guerra mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadi...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 7,98 Muy bueno 53 votos 13 críticas
Votado el 18-08-2009
YO, JULIO VERNE BENÍTEZ, J. J.

Julio Gabriel Verne Allotte, el inmortal escritor francés, autor de Los viajes extraordinarios, se proclamó en vida "el más desconocido de los hombres". Yo, Julio Verne revela a los cientos de miles de lectores del enigmático bretón la "cara oculta" de un hombre atormentado que se "suicidó" por el t...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 5,78 Regular 9 votos 0 críticas
Votado el 18-08-2009
LOS DETECTIVES SALVAJES BOLAÑO, ROBERTO

Arturo Belano y Ulises Lima, los detectives salvajes, salen a buscar las huellas de Cesárea Tinajero, la misteriosa escritora desaparecida en México en los años inmediatamente posteriores a la Revolución, y esa búsqueda -el viaje y sus consecuencias- se prolonga durante veinte años, desde 1976 hasta...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 7,91 Muy bueno 308 votos 36 críticas
Votado el 18-08-2009
2666 BOLAÑO, ROBERTO

La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalf...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,18 Muy bueno 175 votos 23 críticas
Votado el 18-08-2009
FICCIONES BORGES, JORGE LUIS

Se reúnen en FICCIONES dos libros de Jorge Luis Borges fechados en 1941 y 1944. «El jardín de senderos que se bifurcan» incluye ocho relatos, entre los que cabe destacar dos breves narraciones de excepcional calidad: «Pierre Menard, autor del Quijote» y «La Biblioteca de Babel». «Artificios» lo form...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8,26 Muy bueno 565 votos 32 críticas
Votado el 18-08-2009
POEMAS, 1926-1969 BOWLES, PAUL

Bajo el epígrafe de Poemas (1926 -1977) se reúne por primera vez toda la producción lírica de Paul Bowles ( Nueva York, 1910). Como señala Antonio Merino en la introducción, su épica, comprometida con la sensibilidad y los mortales levantamientos estéticos, nos ofrece un condensado manual de superv...

Nota de Angelina Ballesta Cruces
Nota media: 8 Muy bueno 2 votos 0 críticas
Votado el 18-08-2009
1-10 de 123 resultados