Me esperaba más , no está mal , aunque demasiado largo en algunos aspectos y no me gusto tanta historia para ese final
hace 5 añosInquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno totalitario que controla cada uno de los movimientos de sus ciudadanos y castiga incluso a aquellos que delinquen con el pensamiento. Consciente de las terribles consecuencias que puede acarrear la disidencia, Winston se une a la ambigua Hermandad por mediación del líder O’Brien. Paulatinamente, sin embargo, nuestro protagonista va comprendiendo que ni la Hermandad ni O’Brien son lo que aparentan, y que la rebelión, al cabo, quizá sea un objetivo inalcanzable. Por su magnífico análisis del poder y de las relaciones y dependencias que crea en los individuos, 1984 es una de las novelas más inquietantes y atractivas de este siglo.
Me esperaba más , no está mal , aunque demasiado largo en algunos aspectos y no me gusto tanta historia para ese final
hace 5 añosExtraordinaria lectura. Perfectamente aplicable a la realidad actual aunque el totalitarismo de nuestros días esté edulcorado y enmascarado bajo una capa de aparente libertad nuestras motivaciones, decisiones y vidas estan monitorizadas desde multinacionales y gobiernos que diseñan nuestras vidas a traves de los medios de comunicación, internet... Orwel tuvo una vision diáfana y escalofriantemente acertada de cual era la deriva de la sociedad. Además del retrato sociológico me ha fascinado el viaje por la psicologia del personaje desde su indolencia inicial pasando por la rebeldía hasta la perdida de la voluntad.
hace 5 añosSobrevalorado. Es un libro al que los años le pesan.
hace 5 añosAhora se ha puesto muy de moda con la posverdad de Trump, quien dudo mucho que se haya leído este libro.
hace 5 añosUn libro imprescindible... El que no lo vea así, mejor que lea coelho
hace 5 añosBuen libro, de lectura recomendada. No obstante, el libro va de más a menos. En el último tercio es muy repetitivo, únicamente descriptivo. Parece que,exceptuando el final, estuviera preparado para una segunda parte inexistente. Se echa en falta algo más.
hace 5 añosA pesar que es un libro de Ciencia Ficción todo lo relatado no se aleja mucho de la realidad actual. Es un libro apasionante y reflexivo que todo lector debería tener en su biblioteca.
hace 5 añosPuedo decir que me afectó bastante, en especial porque el protagonista es una persona común y corriente que no le queda otra cosa más que vívir a la fuerza en un mundo totalirio y vacio. En sí las dos primeras partes me parecieron bastantes tocas, tan toscas como los personajes y el paisaje que se pintaba en el libro Pensé en, bueno, a esto le falta intriga suspenso. Pero cuando comenzó la tercera parte, llego todo lo que esperaba, fue increíble, sentí muchas emociones. La tercera parte debe ser el mejor capítulo qué el leído, queno son pocos. Y DEJA EL LIBRO EN UNA PERFECCIÓN TOTAL. *SPOILER* La transformación de Winston me dejó sin palabras, el encuentro con Julia me dejó impotente, pero terminar amando al Hermano mayor fue un final rotundo a todo lo que quería expresar Orwell... Solo somos marionetas.
hace 5 añosCompletamente inquietante. Tan perfecto que asusta. Una lástima que se haya explotado tan vulgarmente el sistema del Gran Hermano en el mundo real. Lo recomiendo totalmente!
hace 6 añosDe todos los libros que he leído, no hay ninguno que me haya fascinado más que 1984. Perfecto en todos los sentidos. De esos que cada vez que lees, descubres cosas nuevas, y además, te sirve para ver el mundo de forma diferente.
hace 6 añosLa manipulacion de todo es cuanto menos espeluznante...menos mal que es ciencia ficcion...no?
hace 6 añosLectura obligatoria para todo aquel al que le interese un poco las cuestiones sociales y/o políticas. Escrito como un libro de ficción, esta distopía no dista tanto de la situación actual que de forma encubierta se viven en la sociedad de hoy en día. El Gran Hermano que te vigila y todo lo ve, es grave, pero no tanto como la falta de libertad de pensamiento. Llegar a un mundo en el que ya no te queda nada, ni siquiera tus propios pensamientos son tuyos. En el que está todo tan controlado que sólo existe un crimen posible, el "crimental", es decir, el crimen mental de pensar por ti mismo. Donde muchos simplemente se resignan a no poder cambiar las cosas y a otros viven realmente siendo parte "voluntaria" de esa farsa... La historia es fácil de leer, y desde el primer momento engancha. Y lo mejor, es que te hace reflexionar sobre cómo se supone que son las cosas y cómo son en realidad; sobre la sociedad de hoy en día y sobre hasta dónde sería capaz de llegar el hombre por la avaricia del Poder.
hace 6 añosMe costó un poco engancharme a la historia pero la verdad es que una vez lo hice ya no pude dejar de leer. Un libro diferente y que invita a la reflexión.
hace 6 añosReseña en profunidad en: https://www.youtube.com/watch?v=_y8MUK7XLNQ
hace 6 añosEspeluznante, porque aunque sea ciencia ficción, no se ve tan lejano,,,,manipulación de los medios y la opinión, restricciones...todo eso esta pasando.
hace 6 añosNo me lo he podido terminar. Me resulto agobiante y no enganchaba. Tengo pendiente intentarlo de nuevo.
hace 6 añosUno de los mejores libros que he leido y que todo el mundo debería leer. Corto, de facil lectura y que te deja pensando. Excelente!!!
hace 6 añosHace un tiempo que la leí, y es claramente una obra magnífica; relata la vida de un hombre en una sociedad restringida y controlada bajo un gobierno totalitario. Puede que el protagonista no sea un superhéroe pero, en realidad ¿existe alguien así? Un hombre solo, sin recursos no puede mover el mundo y eso es una verdad que la ficción muchas veces nos oscurece. Por no hacer spoiler, concluyo diciendo que es un libro imprescindible que va más allá de un mero 'cuento' de ciencia ficción, nos sitúa en un mundo no demasiado diferente al actual del que debemos ser conscientes.
hace 6 añosLibro clásico de la ciencia ficción moderna. Parte de las cosas que relataba este libro se han cumplido, el vivir en una sociedad controlada en la que poco a poco se va perdiendo la privacidad en aras de una falsa seguridad. Inquieta que la premisa del "Gran hermano" se utilice como bandera de los nuevos programas basura y docureálitis. Una lectura muy interesante.
hace 6 añosSin dudas un adelantados a su tiempo, un libro imposible de olvidar, cuestionarse y no dejar de pensar en real mundo donde estamos viviendo. Absolutamente recomendable.
hace 6 años