Sus notas

FELIPE EL HERMOSO: Anatomía de un crimen BOTELLO, DAVID y RODRÍGUEZ ALBENDEA, MAY

A Felipe el Hermoso le dieron matarile. Juana la Loca no estaba loca. Y muchísimo menos de amor. Isabel la Católica envenenó a su propio hermano. Luego dio un golpe de Estado y montó una guerra civil para legitimarse. Isabel tiene tantas posibilidades de ser bastarda como su sobrina Juana, alias la...

Nota de Rober
Nota media: 8,33 Muy bueno 3 votos 0 críticas
Votado el 28-04-2016
CIEN AÑOS DE SOLEDAD GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más...

Nota de Rober
Nota media: 8,27 Muy bueno 4.627 votos 406 críticas
Votado el 28-04-2016
TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN SHRIVER, LIONEL

Eva es autora y editora de guías de viaje para gente tan urbana y feliz como ella. Casada desde hace años con Franklin, un fotógrafo de publicidad, decide, con muchas dudas, cerca de los cuarenta años, tener un hijo. Y el producto de tan indecisa decisión será Kevin. Pero casi desde el comienzo, nad...

Nota de Rober
Nota media: 8,27 Muy bueno 183 votos 54 críticas
Votado el 11-05-2016
1984 ORWELL, GEORGE

Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno total...

Nota de Rober
Nota media: 8,25 Muy bueno 4.189 votos 315 críticas
Votado el 29-04-2016
REBELIÓN EN LA GRANJA ORWELL, GEORGE

Rebelión en la granja (1945) es un cuento satírico de George Orwell acerca de un grupo de animales en una granja que expulsan a los humanos y crean un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía brutal. la novela fue escrita durante la segunda guerra mundial y , aunque fue pub...

Nota de Rober
Nota media: 8,14 Muy bueno 2.678 votos 184 críticas
Votado el 28-04-2016
ANA KARENINA (ANNA KARENINA) TOLSTOI, LEÓN (Lev Nikoláyevich Tolstói)

En 1877, ocho años después de la publicación de Guerra y paz, Tolstói puso punto final a su novela Anna Karenina, una de las obras más grandes de la historia de la literatura. Su trama, inspirada en algunos incidentes reales y marcada por las preocupaciones éticas generadas por la crisis espiritual...

Nota de Rober
Nota media: 8,06 Muy bueno 816 votos 60 críticas
Votado el 29-04-2016
JUANA LA LOCA FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, MANUEL

La historia de Juana de Castilla, "Juana la loca" fue convertida en una sombra, primero por su marido, Felipe el Hermoso; después por su padre, Fernando el Católico, quien la recluye en Tordesillas; y finalmente por su hijo Carlos V, que la ignora. Este relato nos presenta las desventuras de aquella...

Nota de Rober
Nota media: 8,03 Muy bueno 38 votos 7 críticas
Votado el 28-04-2016
SINUHE, EL EGIPCIO WALTARI, MIKA

En el ocaso de su vida, el protagonista de este relato confiesa: "porque yo, Sinuhé, soy un hombre y, como tal, he vivido en todos los que han existido antes que yo y viviré en todos los que existan después de mí. Viviré en las risas y en las lágrimas de los hombres, en sus pesares y temores, en su...

Nota de Rober
Nota media: 7,82 Muy bueno 810 votos 81 críticas
Votado el 29-04-2016
LA ÚLTIMA SALIDA AXAT, FEDERICO

Ted es rico y tiene una familia perfecta, una esposa y dos hijas adorables. Nadie podría imaginar el motivo que lo ha llevado a tomar la drástica decisión de quitarse la vida. Cuando oye sonar el timbre una y otra vez, su primera reacción es ignorarlo y apretar el gatillo de una vez por todas. Pero...

Nota de Rober
Nota media: 7,81 Muy bueno 196 votos 60 críticas
Votado el 08-05-2016
LA REGENTA ALAS (CLARÍN), LEOPOLDO

En La Regenta, sin lugar a dudas una de las cumbres de la novela realista, Leopoldo Alas alcanzó a cifrar de forma inolvidable uno de los motivos que obsesionaron a la narrativa europea de la segunda mitad del siglo XIX: el retrato de un carácter femenino que se debate entre el deseo y su represión...

Nota de Rober
Nota media: 7,75 Muy bueno 475 votos 28 críticas
Votado el 08-05-2016
7-10 de 132 resultados