Una muy buena crónica sobre un personaje que no deja indiferente a nadie, muy bien referenciada y contrastada. Muy recomendable si uno quiere sumergirse en esta parte tan interesante de la Historia.
hace 5 añosLa historia de Juana de Castilla, "Juana la loca" fue convertida en una sombra, primero por su marido, Felipe el Hermoso; después por su padre, Fernando el Católico, quien la recluye en Tordesillas; y finalmente por su hijo Carlos V, que la ignora. Este relato nos presenta las desventuras de aquella pobre reina que murió joven, sola y alejada de lo que más quería: sus hijos.
Una muy buena crónica sobre un personaje que no deja indiferente a nadie, muy bien referenciada y contrastada. Muy recomendable si uno quiere sumergirse en esta parte tan interesante de la Historia.
hace 5 añosUna auténtica novela interesante y recomendable, porque sus páginas son un deleite que te enganchan por su estructura. Podría decirse que el autor ha entrado dentro de sus personajes dándole vida a una novela histórica, aunque los detalles y diálogos fueran ficticios, pero muy acordes con la realidad. Es un libro que manejando la historia, y desmenuzándola, nos informa con detalle de los infortunios, uno por uno, de la Reina Juana I (1479-1555), más bien conocida por Juana la Loca. En mis estudios, poco me dieron a conocer la perfidia de Carlos de Aragón, su padre que ordenó encerrarla en Tordesillas en 1509, dónde estuvo presa 46 años incluso después de morir su padre, ocultándole la muerte a su hija mediante orden a los carceleros, y quemando sus cartas que pedían un poco consuelo a su progenitor, el que la encerró, sin saber su tortuosa malicia. Puso aristócratas para vigilarla con el fin de que las Cortes la declararan loca, con imposibilidad de reinar. Estos fueron cometiendo un trato inhumano y cruel a la reina, con una brutalidad tremenda, Más tarde su hijo el Emperador Calos V de Alemania y I de España, no se interesó por ella, y siguió con el cautiverio y maltrato, solo deseaba la Corona y siguió colocando a otros aristócratas carceleros para que no pudieran escapar. Le sustrajo todos sus bienes e incluso el robo de sus alhajas que tenía en un cofre, cambiándole el contenido con piedras. La maldad de todos de retenerla presa en Tordesillas, resulta desconcertante. También su supervivencia en medio de una bestialidad insufrible.
hace 6 añosSiempre desde el punto de vista de un libro de Historia, que no histórico, muy bueno, muy buena biografía, se mete de lleno en el personajes, muy buena prosa y muy buenas críticas.
hace 7 añosExcelente, por su argumento y descripción, una biografía con muchos detalles desconocidos, te transporta a su época. Muy bueno
hace 8 añosEstupenda biografía del personaje. El autor, con una magnífica prosa, incluye detalles curiosos de la época. Muy interesante y recomendable.
hace 8 añosDespués de leer "La última Reina" de C. W. Gortner, me animé con esta obra de mi paisano Manuel Fernández para complementar mi anterior lectura y saber cuanto de cierto había en todo lo que nos contaba Gortner en su obra, y he llegado a la conclusión de que muchas de los hechos que cuenta Gortner son ficción pero que bien podrían haber ocurrido tal y como lo cuenta, ya que el desconocimiento sobre el comportamiento de Juana es grande y la documentación escasa. Todo lo que Manuel Fernández nos cuenta en este libro de Historia novelada, que no novela histórica, está totalmente documentado, por lo que a mi me ha parecido una auténtica clase magistral de Historia. La verdad es que la figura de Juana me tiene cautivada ya que funde en su persona todas las penurias y los sinsabores que por ser mujer y tener su rango tenía que soportar en aquella época.
hace 9 añosQué decir...... un libro ameno, maravilloso, excelente. Me ha cautivado Juana la loca "La cautiva de Tordesillas"
hace 10 años