Sus notas

NOVELA DE AJEDREZ ZWEIG, STEFAN

Sin capacidad para cualquier otra actividad intelectual, Mirko Czentovicz se reveló, ya desde niño, como un genio del ajedrez, del que ha llegado a ser campeón del mundo. Pero, en un viaje en barco de Nueva York a Buenos Aires, se le presenta un enigmático contrincante: el señor B., noble vienés que...

Nota de Antonio Ruiz
Nota media: 8,04 Muy bueno 344 votos 42 críticas
Votado el 06-08-2015
LA BARRACA BLASCO IBÁÑEZ, VICENTE

Sobre las tierras del tío Barret, que se atrevió a romper las cadenas y a cortar la cabeza del amo, don Salvador, con la consiguiente ruina de su familia, pesa una maldición. Convertidas en símbolo de la lucha contra los terratenientes, nadie debe cultivarlas. La hostilidad se desata contra un foras...

Nota de Antonio Ruiz
Nota media: 8 Muy bueno 125 votos 17 críticas
Votado el 09-04-2017
DON QUIJOTE DE LA MANCHA CERVANTES, MIGUEL DE

Es una edición en dos tomos, con anotación totalmente nueva, realizada por Alberto Blecua, uno de los mejores especialistas en literatura del Siglo de Oro. El primer volumen cuenta también con una extensa Introducción que nos sitúa al autor y a la obra en su contexto histórico, ayudando a entender l...

Nota de Antonio Ruiz
Nota media: 7,97 Muy bueno 1.804 votos 81 críticas
Votado el 05-08-2015
LOS SANTOS INOCENTES DELIBES, MIGUEL

Retrato de las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremeños, aplastada por la miseria y el yugo que imponen los señores, Los santos inocentes se publicó en 1981 como una alegoría de la España de poseedores y desposeídos, pero más vastamente como una obra sobre la violación d...

Nota de Antonio Ruiz
Nota media: 7,94 Muy bueno 1.042 votos 49 críticas
Votado el 06-08-2015
MISERICORDIA PÉREZ GALDÓS, BENITO

Impresionante fresco del submundo del Madrid de fines del siglo XIX, "Misericordia" (1897) cuenta con algunos de los más logrados personajes de la amplia galería que alumbró a lo largo de toda su obra Benito Pérez Galdós (1843-1920), tales como Benina, emblema de la caridad, y el misterioso mendigo...

Nota de Antonio Ruiz
Nota media: 7,94 Muy bueno 144 votos 20 críticas
Votado el 06-08-2015
A SANGRE FRÍA CAPOTE, TRUMAN

El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos. Cinco años después, Dick Hickcock y Perry...

Nota de Antonio Ruiz
Nota media: 7,86 Muy bueno 1.176 votos 98 críticas
Votado el 06-08-2015
VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA NERUDA, PABLO

Los Veinte poemas son un libro doloroso y pastoril que contiene mis más atormentadas pasiones adolescentes, mezcladas con la naturaleza arrolladora del sur de mi patria. Es un libro de amor porque a pesar de su aguda melancolía está presente en él el goce de la existencia. Con estas palabras define...

Nota de Antonio Ruiz
Nota media: 7,83 Muy bueno 1.260 votos 31 críticas
Votado el 06-08-2015
RAYUELA CORTÁZAR, JULIO

El amor turbulento de Oliveira y La Maga, los amigos del Club de la Serpiente, las caminatas por París en busca del cielo y el infierno tienen su reverso en la aventura simétrica de Oliveira, Talira y Traveler en un Buenos Aires teñido por el recuerdo.

Nota de Antonio Ruiz
Nota media: 7,81 Muy bueno 797 votos 77 críticas
Votado el 06-08-2015
LOS CACHORROS VARGAS LLOSA, MARIO y MISERACHS, XAVIER

Premio Nobel de Literatura 2010. La Fábrica Editorial recupera la mítica colección Palabra e Imagen iniciada por Lumen en 1967 con la reedición del relato Los Cachorros de Mario Vargas Llosa, ilustrado con 33 fotografías, algunas de ellas inéditas, de Xavier Miserachs. Pichula Cuéllar sufre el ataqu...

Nota de Antonio Ruiz
Nota media: 7,79 Muy bueno 42 votos 2 críticas
Votado el 06-08-2015
LA REGENTA ALAS (CLARÍN), LEOPOLDO

En La Regenta, sin lugar a dudas una de las cumbres de la novela realista, Leopoldo Alas alcanzó a cifrar de forma inolvidable uno de los motivos que obsesionaron a la narrativa europea de la segunda mitad del siglo XIX: el retrato de un carácter femenino que se debate entre el deseo y su represión...

Nota de Antonio Ruiz
Nota media: 7,75 Muy bueno 475 votos 28 críticas
Votado el 06-08-2015
2-10 de 58 resultados