Sus notas

REINAS MALDITAS MORATÓ, CRISTINA

Emperatriz Sissi, María Antonieta, Eugenia de Montijo, Alejandra Romanov y otras reinas marcadas por la tragedia.Excéntricas, caprichosas, rebeldes, ambiciosas... Más allá de un mundo de privilegios, riqueza y poder, todas fueron mujeres de carne y hueso obligadas a llevar sobre sus hombros la pesad...

Nota de Ana Belén Frías
Nota media: 7,69 Muy bueno 51 votos 9 críticas
Votado el 13-06-2015
REINVENTARSE. Tu segunda oportunidad ALONSO PUIG, MARIO

El Dr. Mario Alonso Puig nos ofrece un mapa con el que conocernos mejor a nosotros mismos. Poco a poco irá desvelando el secreto de cómo las personas creamos los ojos a través de los cuales observamos y percibimos el mundo. Son estos ojos los que tantas veces hacen que nos enfoquemos en las culpas d...

Nota de Ana Belén Frías
Nota media: 6,21 Bueno 24 votos 4 críticas
Votado el 17-10-2018
REÍR AL VIENTO BARNEDA, SANDRA

Álex, una escritora de libros de autoayuda que necesita ayudarse a sí mis­ma, decide hacer un viaje al corazón de Bali. En su camino, conocerá a una maestra espiritual, a dos hermanas muy distintas y a una enigmática pintora de diosas. Y se topará con la sorpresa de un asesinato. Novedosa y con­temp...

Nota de Ana Belén Frías
Nota media: 4,57 Malo 23 votos 3 críticas
Votado el 15-06-2015
RELATO DE UN NÁUFRAGO GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

Este libro de Gabriel García Márquez no fue concebido para serlo. Más que un texto literario, es el ejemplo de un excelente reportaje, de un periodismo auténtico. La historia de esta aventura fue publicada por entregas en El espectador de Bogotá. El 28 de febrero de 1955, se conoció la noticia de qu...

Nota de Ana Belén Frías
Nota media: 7,29 Muy bueno 648 votos 43 críticas
Votado el 14-06-2015
RETRATO EN SEPIA ALLENDE, ISABEL

Narrada en la voz de una joven mujer, ésta es una magnífica novela histórica, situada a finales del siglo XIX en Chile, y una portentosa saga familiar en la que reencontramos algunos personajes de Hija de la fortuna y de La casa de los espíritus , novelas cumbre en la obra de Isabel Allende. El tema...

Nota de Ana Belén Frías
Nota media: 7,21 Muy bueno 569 votos 26 críticas
Votado el 13-06-2015
REVELACIÓN SANSOM, C. J.

Mientras Enrique VIII intenta seducir a Catalina Parr para que acepte convertirse en su sexta esposa, el arzobispo Cranmer y la facción protestante de la corte siguen los acontecimientos con especial atención. En efecto, en un período en el que el Rey ha empezado a recuperar las antiguas costumbres...

Nota de Ana Belén Frías
Nota media: 6,25 Bueno 4 votos 0 críticas
Votado el 15-06-2015
RIMAS BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO

Raíz indiscutible de toda la lírica española posterior, las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer son el origen de una estirpe que, a través de Rubén Darío, Juan Ramón Jiménez, los hermanos Machado y la Generación del 27 conduce a Gil de Biedma, a los Novísimos, a la generación de los 80 y a la poesía del...

Nota de Ana Belén Frías
Nota media: 8,07 Muy bueno 29 votos 1 críticas
Votado el 14-06-2015
RIMAS Y LEYENDAS BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO

Las Rimas de Bécquer son hoy la más conocida de las colecciones poéticas del siglo XIX. Exponente de una lírica incómoda en el corsé romántico y casi modernista, estos poemas breves deben su liviandad a un esforzado trabajo de depuración estilística. A su vez, las Leyendas son narraciones fantástica...

Nota de Ana Belén Frías
Nota media: 7,58 Muy bueno 1.737 votos 39 críticas
Votado el 14-06-2015
ROBINSON CRUSOE DEFOE, DANIEL

Publicada en 1719, la historia de Robinson, exiliado en la soledad de una isla, y su travesía de supervivencia, es hoy un mito del hombre moderno. Esta edición recupera la traducción de Julio Cortázar, a la vez está precedida por un imprescindible prólogo de J.M. Coetzee, quien a su vez ha reinterpr...

Nota de Ana Belén Frías
Nota media: 7,34 Muy bueno 755 votos 38 críticas
Votado el 14-06-2015
ROMANCERO GITANO GARCÍA LORCA, FEDERICO

El Romancero Gitano es una de las creaciones líricas más significativas del siglo XX. Punto culminante de la primera etapa estética de Lorca, el propio poeta lo define como el poema de Andalucía, y lo llamo gitano porque el gitano es lo más elevado, lo más profundo, más aristocrático de mi país, lo...

Nota de Ana Belén Frías
Nota media: 7,75 Muy bueno 248 votos 7 críticas
Votado el 14-06-2015
42-10 de 476 resultados