Sus críticas

PLANICIO OLAIZOLA, JOSÉ LUIS

Preciosa novela de José Luis Olaizola, la segunda que leo y que le llevó a ganar merecidamente el premio Ateneo de Sevilla hace mas de 40 años. Gran escritor español que escribió mas de 90 títulos y gran olvidado

hace 1 año
Nota de Fernando Blázquez
Nota media: 7,25 Muy bueno 4 votos 1 críticas
Comentado el 10-03-2022
LA GUERRA DEL GENERAL ESCOBAR OLAIZOLA, JOSÉ LUIS

Premio Planeta 1983. El coronel de la Guardia Civil Antonio Escobar, hombre de profundas convicciones religiosas, consiguió con su decidida actuación el 19 de julio de 1936 que no prosperase la sublevación militar en Barcelona. Pese a ser hijo de un héroe de la guerra de Cuba, y tener una hija monja...

Gran novela de Olaizola merecedora sin duda en el 83 del Planeta. Hace justicia a la figura del General Escobar, que fue víctima de estar donde estuvo y de defender la legalidad vigente. Le fusilaron por rebeldía. Qué incongruencia, cuando él solamente defendió a su país de los rebeldes. Amigo, la r...

hace 4 años
Nota de Fernando Blázquez
Nota media: 7 Muy bueno 17 votos 5 críticas
Comentado el 23-01-2019
TAJ PASCUAL, ANDRÉS

Una historia de amor con el transfondo de la construcción del Taj Mahal. Una mezcla perfecta entre Los pilares de la Tierra y Las Mil y Una Noches Poco antes de que la bella emperatriz del Indostán, Mumtaz Mahal, cerrara sus ojos para siempre, su esposo le prometió honrar su recuerdo con el monumen...

Fantástica novela de este escritor desconocido y joven, que con un tema precioso, como es la historia de amor por excelencia se ha llevado el primer premio de novela histórica de este año. Muy bonita novela sin caer en el pasteleo

hace 5 años
Nota de Fernando Blázquez
Nota media: 7,4 Muy bueno 10 votos 6 críticas
Comentado el 29-07-2017
TRAFALGAR PÉREZ GALDÓS, BENITO

Con la batalla de Trafalgar, en la que junto con los barcos se hundió definitivamente el poderío naval español, inició Galdós la serie de sus Episodios nacionales, ese gran retablo histórico, cruelmente divertido si no fuera tan triste, de nuestro azaroso siglo XIX. Una hábil conjunción de historia...

Primer episodio de los Nacionales del maestro Galdós que relata de forma sublime el fiasco de la batalla de Trafalgar que acabó con la flota española de guerra, gracias a la incompetencia de los aliados franceses que Godoy y los suyos nos dieron

hace 1 año
Nota de Fernando Blázquez
Nota media: 7,59 Muy bueno 224 votos 17 críticas
Comentado el 02-03-2022
SIDI. Un relato de frontera PÉREZ-REVERTE, ARTURO

«El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caba...

Gran novela al mas estilo puro Perez Reverte, en la linea del Capitán Alatriste con gran detalle en los devenires de la batalla. me ha gustado mucho y da la impresión de ser el primero de otra saga, lo cual estaría muy bien

hace 2 años
Nota de Fernando Blázquez
Nota media: 7,52 Muy bueno 173 votos 33 críticas
Comentado el 16-03-2021
EL ASEDIO PÉREZ-REVERTE, ARTURO

Cádiz, 1811. España lucha por su independencia mientras América lo hace por la suya. En las calles de la ciudad más liberal de Europa se libran batallas de otra índole. Mujeres jóvenes aparecen desolladas a latigazos. En cada lugar, antes del hallazgo del cadáver, ha caído una bomba francesa. Eso tr...

Fantástica novela de Arturo Pérez Reverte. Buena trama de intriga en el asedio de Cádiz por los franceses

hace 7 años
Nota de Fernando Blázquez
Nota media: 6,54 Bueno 262 votos 38 críticas
Comentado el 15-04-2015
LOS ASESINOS DEL EMPERADOR. El ascenso de Trajano POSTEGUILLO, SANTIAGO

18 de septiembre del año 96 d. C. Un plan perfecto. Un día diseñado para escribir la Historia, pero cuando todo sale mal la Historia ya no se escribe… se improvisa: una guerra civil, las fieras del Coliseo, la guardia pretoriana, traiciones, envenenamientos, delatores y poetas, combates en la arena,...

Estupenda novela De Santiago posteguillo que ya me imaginaba excelente toda vez que leí su anterior trilogía de Escipión. Es fantástica la forma en que te trasladas a las calles de Roma con su prosa. Voy a por El Segundo

hace 5 años
Nota de Fernando Blázquez
Nota media: 8,55 Muy bueno 740 votos 106 críticas
Comentado el 17-09-2017
ROMA SOY YO. La verdadera historia de Julio César POSTEGUILLO, SANTIAGO

Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóst...

Grande Santiago Posteguillo con esta novela de una saga de seis, al parecer, sobre la vida del gran Julio César, que creo que se merece estas seis novelas. Esperando con ansia la segunda

hace 10 meses
Nota de Fernando Blázquez
Nota media: 7,96 Muy bueno 93 votos 26 críticas
Comentado el 23-05-2022
LA LEGIÓN PERDIDA. El sueño de Trajano POSTEGUILLO, SANTIAGO

En el año 53 a. C. el cónsul Craso cruzó el Éufrates para conquistar Oriente, pero su ejército fue destrozado en Carrhae. Una legión entera cayó prisionera de los partos. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasó con aquella legión perdida.150 años después, Trajano está a punto de volver a cruzar el Éufr...

Estupendo colofón a la trilogía sobre Trajano que S. Posteguillo tan brillantemente nos ha regalado. Espero que pronto podamos leer alguna ora historiaran bien contada por el autor. Enhorabuena.

hace 5 años
Nota de Fernando Blázquez
Nota media: 8,62 Muy bueno 374 votos 51 críticas
Comentado el 05-11-2017
YO, JULIA POSTEGUILLO, SANTIAGO

192d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderoso...

Un 10. Casi no hay nada más que decir. Santiago Posteguillo me parece candidato más que suficiente para al menos al Cervantes y no exagero. Esta novela está al nivel de la trilogía de Escipión y de Trajano, pero lógicamente al no ser trilogía no desarrolla con tanto esmero la figura de Julia Domna c...

hace 4 años
Nota de Fernando Blázquez
Nota media: 7,74 Muy bueno 318 votos 70 críticas
Comentado el 21-12-2018
8-10 de 119 resultados