Sus notas

LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA (80) DÍAS VERNE, JULIO (Jules Verne)

Phileas Fogg, un verdadero "gentleman", miembro del Reform Club, arriesga toda su fortuna en una apuesta. Se compromete a dar la vuelta al mundo en ochenta días, basándose en un cálculo hecho por el periódico "Morning Chronicle". A través de este fascinante viaje por el globo, Julio Verne nos presen...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,5 Muy bueno 798 votos 25 críticas
Votado el 18-12-2008
ROBINSON CRUSOE DEFOE, DANIEL

Publicada en 1719, la historia de Robinson, exiliado en la soledad de una isla, y su travesía de supervivencia, es hoy un mito del hombre moderno. Esta edición recupera la traducción de Julio Cortázar, a la vez está precedida por un imprescindible prólogo de J.M. Coetzee, quien a su vez ha reinterpr...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,34 Muy bueno 755 votos 38 críticas
Votado el 18-12-2008
MOMO ENDE, MICHAEL

Momo es una niña que posee la maravillosa cualidad de saber escuchar a los demás y que desea ayudar a la gente a humanizar sus vidas. Sobre todo cuando los hombres grises deciden apoderarse de uno de los biens más preciados que poseen las personas: su tiempo. Porque el tiempo es vida. Y la vida resi...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,71 Muy bueno 995 votos 62 críticas
Votado el 18-12-2008
LA ISLA DEL TESORO STEVENSON, ROBERT LOUIS

Las peripecias de Jim Hawkins, del capitán Smollet, de Long John Silver y el resto de los tripulantes de la "Española" han significado para varias generaciones no sólo la cristalización de los sueños juveniles de aventuras, sino también la realización literaria del ansia de escapismo que anida en to...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,63 Muy bueno 1.370 votos 71 críticas
Votado el 18-12-2008
LA METAMORFOSIS KAFKA, FRANZ

Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto. Tal es el abrupto comienzo, que nos sitúa de raíz bajo unas reglas distintas, de LA METAMORFOSIS, sin duda alguna la obra de Franz Kafka (1883-1924) que ha alcanzado mayor ce...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,42 Muy bueno 2.878 votos 134 críticas
Votado el 18-12-2008
RIMAS Y LEYENDAS BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO

Las Rimas de Bécquer son hoy la más conocida de las colecciones poéticas del siglo XIX. Exponente de una lírica incómoda en el corsé romántico y casi modernista, estos poemas breves deben su liviandad a un esforzado trabajo de depuración estilística. A su vez, las Leyendas son narraciones fantástica...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,58 Muy bueno 1.737 votos 39 críticas
Votado el 18-12-2008
EL ALQUIMISTA COELHO, PAULO

Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. El Alquimista relata la historia de Santiago, un joven pastor andaluz que viaja d...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 6,47 Bueno 2.355 votos 165 críticas
Votado el 18-12-2008
1984 ORWELL, GEORGE

Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno total...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 8,25 Muy bueno 4.189 votos 315 críticas
Votado el 18-12-2008
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal de escritor. Cuando empieza la novela, ya se saber que los hermanos Vicario van a matara a Santiago Nasar -de hecho ya le han matado- para veng...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,49 Muy bueno 2.856 votos 130 críticas
Votado el 18-12-2008
EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO SALINGER, J.D.

Publicada originalmente en 1945, la obra maestra de Salinger se convirtió inmediatamente en una obra de culto de toda una generación de lectores. La impresionante fuerza con que el adolescente protagonista se mira a sí mismo es de una brillantez sostenida como sólo muy pocos autores pueden lograr. L...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 6,88 Bueno 2.094 votos 137 críticas
Votado el 18-12-2008
4-10 de 45 resultados