Sus notas

ABSOLUTE WATCHMEN MOORE, ALAN

Watchmen es una obra mítica de los británicos Alan Moore, guionista, y Dave Gibbons, dibujante. Se editó, por primera vez, en formato comic-book, entre 1986 y 1987 se publicó en 12 entregas. La historia es una crítica a la sociedad occidental de su momento, mediados de los ochenta, y , por extensión...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 8,52 Muy bueno 307 votos 8 críticas
Votado el 18-12-2008
MAUS SPIEGELMAN, ART

Por medio de gatos nazis y ratones judíos, el reconocido ilustrador Art Spiegelman relata la terrible experiencia de su padre en Auschwitz y a su vez proyecta la compleja convivencia de una familia marcada por los horrores del Holocausto. Una historia hipnótica y agridulce que se convirtió en el pri...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 8,43 Muy bueno 872 votos 46 críticas
Votado el 18-12-2008
LOS SANTOS INOCENTES DELIBES, MIGUEL

Retrato de las precarias condiciones de vida de una familia de campesinos extremeños, aplastada por la miseria y el yugo que imponen los señores, Los santos inocentes se publicó en 1981 como una alegoría de la España de poseedores y desposeídos, pero más vastamente como una obra sobre la violación d...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,94 Muy bueno 1.042 votos 49 críticas
Votado el 18-12-2008
KAFKA EN LA ORILLA MURAKAMI, HARUKI

Kafka Tamura se va de casa el día en que cumple quince años. La razón, si es que la hay, son las malas relaciones con su padre, un escultor famoso convencido de que su hijo habrá de repetir el aciago sino del Edipo de la tragedia clásica, y la sensación de vacío producida por la ausencia de su madre...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,65 Muy bueno 707 votos 78 críticas
Votado el 18-12-2008
CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

Acaso sea Crónica de una muerte anunciada la obra más «realista» de Gabriel García Márquez, pues se basa en un hecho histórico acontecido en la tierra natal de escritor. Cuando empieza la novela, ya se saber que los hermanos Vicario van a matara a Santiago Nasar -de hecho ya le han matado- para veng...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,49 Muy bueno 2.856 votos 130 críticas
Votado el 18-12-2008
LA FAMILIA DE PASCUAL DUARTE CELA, CAMILO JOSÉ

Publicada inicialmente en 1942, La familia de Pascual Duarte marca un hito decisivo en la literatura española y es, después del Quijote, el libro español más traducido a otras lenguas. Pascual Duarte, campesino extremeño hijo de un alcohólico, nos cuenta su vida mientras espera su propia ejecución e...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 7,25 Muy bueno 847 votos 40 críticas
Votado el 18-12-2008
ZALACAIN EL AVENTURERO BAROJA, PÍO

Pío Baroja nació en San Sebastián en 1872 y murió en Madrid en 1956. Se crió en un ambiente culto, estudió medicina, carrera que ejerció durante breve tiempo en Cestona (Gupúzcoa), pues pronto se trasladó a Madrid para dedicarse a las letras. En 1900 se publicaron sus primera obras, que produjeron g...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 6,77 Bueno 217 votos 5 críticas
Votado el 18-12-2008
LA ECONOMIA LONG TAIL. De los mercados de masas al triunfo minoritario ANDERSON, CHRIS

Con la llegada de Internet, un nuevo fenómeno invade el mercado, la industria y la sociedad. Se trata de la "larga cola", término acuñado por Chris Anderson y que resuena ya en los medios de comunicación de todo el mundo. La "larga cola" es la tendencia por la cual, gracias a la tecnología, el merca...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 9 Excelente 4 votos 0 críticas
Votado el 31-08-2009
1984 ORWELL, GEORGE

Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno total...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 8,25 Muy bueno 4.189 votos 315 críticas
Votado el 18-12-2008
¿ESTÁ UD. DE BROMA, SR. FEYNMAN? FEYNMAN, RICHARD P.

Richard Feynman no ha sido sólo uno de los físicos teóricos más destacados del mundo sino también una personalidad insólita y genial cuyas investigaciones sobre la reformulación de la teoría cuántica para calcular las interacciones entre la radiación electromagnética y las partículas elementales le...

Nota de Antonio Granjo
Nota media: 8,18 Muy bueno 17 votos 2 críticas
Votado el 22-12-2008
1-10 de 45 resultados