Sus notas

CANTARES GALLEGOS (Edición bilingüe) CASTRO, ROSALÍA DE

Cuando el Romanticismo europeo volvió los ojos hacia las costumbres populares y sacó del fondo de los siglos la conciencia de los pueblos, Rosalía de Castro se sumó en su primer libro, Cantares gallegos (1863), a esa corriente para convertir la alborada poética de un pueblo en el inicio oficial del...

Nota de Maria Teresa Gisbert Adam
Nota media: 8 Muy bueno 10 votos 0 críticas
Votado el 04-11-2011
FOLLAS NOVAS CASTRO, ROSALÍA DE

Segundo y definitivo libro de la poesía gallega de Rosalía, Follas novas es un texto que asegura un renacimiento, el de la literatura gallega, y una tendencia, la del romanticismo en su definitivo esplendor. Obra esencial en el reverdecer de nuestra lírica, junto a los poemas de Bécquer, se presenta...

Nota de Maria Teresa Gisbert Adam
Nota media: 7,53 Muy bueno 15 votos 0 críticas
Votado el 04-11-2011
EN LAS ORILLAS DEL SAR CASTRO, ROSALÍA DE

Junto con Bécquer, Rosalía de Castro es la voz poética más alta de la lírica española del siglo XIX. Iniciadora del rexurdimento gallego con Cantares gallegos y Follas novas, Rosalía aportó a la lírica española un profundo sentimiento humano de la desventura y un sentido innovador de la métrica. Tem...

Nota de Maria Teresa Gisbert Adam
Nota media: 7,27 Muy bueno 15 votos 0 críticas
Votado el 04-11-2011
DON QUIJOTE DE LA MANCHA CERVANTES, MIGUEL DE

Es una edición en dos tomos, con anotación totalmente nueva, realizada por Alberto Blecua, uno de los mejores especialistas en literatura del Siglo de Oro. El primer volumen cuenta también con una extensa Introducción que nos sitúa al autor y a la obra en su contexto histórico, ayudando a entender l...

Nota de Maria Teresa Gisbert Adam
Nota media: 7,97 Muy bueno 1.804 votos 81 críticas
Votado el 08-09-2011
CINCO HORAS CON MARIO DELIBES, MIGUEL

Nueva edición de un gran clásico de las letras españolas en el año del 90 aniversario de Delibes. Una mujer acaba de perder a su marido y vela el cadáver durante la noche. Sobre la mesilla hay un libro –la Biblia– que la esposa hojea. Va leyendo los párrafos subrayados por el hombre que se ha ido pa...

Nota de Maria Teresa Gisbert Adam
Nota media: 7,42 Muy bueno 656 votos 45 críticas
Votado el 17-09-2011
EL NOMBRE DE LA ROSA ECO, UMBERTO

Valiéndose de las características de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa narra las investigaciones detectivescas que realiza el fraile franciscano Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el a...

Nota de Maria Teresa Gisbert Adam
Nota media: 7,93 Muy bueno 2.915 votos 184 críticas
Votado el 13-12-2011
LA CATEDRAL DEL MAR FALCONES, ILDEFONSO

La Barcelona medieval en tiempos de la construcción del templo de Santa María del Mar conforma el escenario de esta soberbia recreación histórica repleta de intriga, violencia y pasión, en un tiempo convulsionado por las rebeliones contra las injusticias y feudales, el antijudaísmo, los conflictos d...

Nota de Maria Teresa Gisbert Adam
Nota media: 7,27 Muy bueno 3.109 votos 271 críticas
Votado el 08-09-2011
CIEN AÑOS DE SOLEDAD GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más...

Nota de Maria Teresa Gisbert Adam
Nota media: 8,27 Muy bueno 4.627 votos 406 críticas
Votado el 29-11-2011
TE DARÉ LA TIERRA LLORENS, CHUFO

La Barcelona del siglo XI abriga en sus murallas dos historias marcadas por el drama, el amor y la ambición. La historia de un joven campesino que logra cambiar su destino con la esperanza de prosperar y hacerse merecedor del amor de una joven de alcurnia, se entremezcla con la del conde de Barcelon...

Nota de Maria Teresa Gisbert Adam
Nota media: 7,59 Muy bueno 385 votos 52 críticas
Votado el 08-09-2011
MAR DE FUEGO LLORENS, CHUFO

Mar de fuego recrea una época convulsa sometida a las tensiones de la corte donde se fragua la sangrienta sucesión del conde Ramón Berenguer I, el Viejo. Entretanto, Martí Barbany, un próspero comerciante, se enfrenta a los amores de su hija marcados por la diferencia de clases, y a una venganza con...

Nota de Maria Teresa Gisbert Adam
Nota media: 7,71 Muy bueno 120 votos 17 críticas
Votado el 08-09-2011
2-10 de 36 resultados