Dura y conmovedora a partes iguales. Terrible el papel de la mujer afgana y la crueldad de la guerra. Recomendable.
hace 1 mesEl libro cuenta la conmovedora historia de amistad entre dos mujeres afganas de orígenes muy dispares, cuyos destinos se entrelazan por obra del azar y de las convulsiones que ha sufrido Afganistán en los últimos treinta años. Hija ilegítima de un rico hombre de negocios, Mariam se cría con su madre en una modesta vivienda a las afueras de Herat. A los quince años, su vida cambia drásticamente cuando su padre la envía a Kabul a casarse con Rashid, un hosco zapatero treinta años mayor que ella. Casi dos décadas más tarde, Rashid encuentra en las calles de Kabul a Laila, una joven de quince años sin hogar. Cuando el zapatero le ofrece cobijo en su casa, que deberá compartir con Mariam, entre las dos mujeres se inicia una relación que acabará siendo tan profunda como la de dos hermanas, tan fuerte como la de madre e hija. Pese a la diferencia de edad y las distintas experiencias que la vida les ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las rodean -tanto de puertas adentro como en la calle, donde la violencia política asola el país-, hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestructible que les otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la esperanza.
Dura y conmovedora a partes iguales. Terrible el papel de la mujer afgana y la crueldad de la guerra. Recomendable.
hace 1 mesUn libro muy humano y un canto a la amistad. De mis libros preferidos y la historia de Afganistán aunque sea un país lejano me resulta interesante.
hace 3 mesesExcelente
hace 5 mesesPreciosa historia al igual que dura.
hace 6 mesesMe ha encantado. Narra la dura historia de dos mujeres cuyas vidas se ven unidas. Es una historia dura y triste. Lo más triste es saber qué pasa realmente lo que describe el libro. Fantástico libro.
hace 10 mesesExcelente
hace 10 mesesExcelente historia, narrando la cruda realidad de las mujeres afganas en el marco de los conflictos bélicos ocurridos. Muy recomendable
hace 1 añoCruda realidad. Contada de manera extraordinaria
hace 1 añoLa historia no tiene grandes giros y es muy lineal. Pero la narración en sí hace que te quedes inevitablemente pegado al libro hasta el final. Una historia bonita y sin tapujos, que enseña más que cuenta.
hace 1 añoSimplemente maravilloso
hace 1 añoExcelente historia y cruda, sobre el machismo imperante en la sociedad afgana, con el marco de los conflictos bélicos que sumieron al país desde finales de los 70 hasta la ocupación de los gringos después del 11septiembre. Nana y su hija bastarda Mariam viven en una chabola. Un hombre, el papá, marca las reglas del juego, entre el odio de su ex-criada y el amor de su hija, entre la tristeza y los sueños. Con 15 años estos últimos se terminan: es casada con un viejo zapatero de Kabul. Sexo y comida. Layla en cambio vive una vida feliz con su familia, hasta que la guerra cambia su destino: el amor de su infancia se refugia en Pakistán y su familia muere. El zapatero se hace con su segunda mujer de 17 años. Maryam y Nana terminan haciéndose cómplices, y cuando por primera vez sellan su destino, una sacrifica su vida para que la otra pueda volver con su amor platónico. Si, mil soles, pero muchas lunas escondidas. Y mucha lluvia, mucha.
hace 1 añoOtro gran libro de Hosseini, a la altura de Cometas en el Cielo. Conmovedor y asfixiante conforme va sucediendo los hechos. Narra las vivencias de dos mujeres sometidas a las tradiciones, la cultura, la religión... y todo ello situado en un país en pleno conflicto. Sin duda es una lectura que engancha desde el primer capítulo y que encoge el corazón en muchas de sus páginas.
hace 1 añoUno de los mejores libros que he leído últimamente, desde el principio te engancha y es difícil de dejar a un lado. Te muestra como ha sido el cambio de la sociedad de las mujeres afganas. Con los últimos cambios que han ocurrido te pide otro libro para ver como ha cambiado la historia de esta familia.
hace 2 añosHistoria tan bella como triste. Quizás sobre algún dato histórico, nombre de cabecillas y demás... pero queda perdonado ante la ran dimensión humana de esta historia de 2 mujeres afganas. No cae para nada en patetismo dramáticos. Está narrado desde el triste hilo de la verosimilitud
hace 2 añosMaravilloso, se lee de una tirada. Este libro nos habla de Afganistán, especialmente de las injusticias que padecen las mujeres y los niños, y de la sociedad machista y opresora que permanece en el país.
hace 2 añosGran historia y realista... como la vida misma
Novela dura basada en la triste realidad .Algunas escenas demasiado crudas, se sienten los golpes que sufre la protagonista. El libro narra la instauración del régimen talibán, cómo entran como los salvadores de la población afgana y terminaron por liquidarlo todo: arte, cultura, derechos... Es una novela muy triste pero que nos acerca un poco a la realidad de ese país, con las mujeres como principales víctimas.
hace 2 añosMe ha gustado mucho. Siendo una historia triste y muy dura, es imprescindible su lectura para conocer una realidad que ya no me resulta tan lejana después de leer este libro.
hace 2 añosDurísimo y precioso. Engancha de principio a fin. Lo he disfrutado muchísimo.
hace 2 añosBuen libro, pero me quedo con su anterior obra
hace 2 años