LA TRAICIÓN DE ROMA POSTEGUILLO, SANTIAGO

Nota media 8,41 Muy bueno 812 votos 77 críticas

Resumen

La tercera parte de la trilogía de novela histórica más exitosa de los últimos tiempos. "He sido el hombre más poderoso del mundo, pero también el más traicionado." Así comienza Publio Cornelio Escipión sus memorias en La traición de Roma, donde Santiago Posteguillo nos narra el épico final de la vida de dos de los personajes más legendarios de la historia, Escipión y Aníbal. Los eternos enemigos se encuentran una vez más en la batalla de Magnesia, un episodio casi desconocido de la historia de occidente. Pero además de batallas el autor nos cuenta lo que ha sido de los hijos de Escipión; de sus enemigos, Marcio Porcio Catón y de su aliado Graco; de la esclava Netikerty; de la prostituta Areté; de su fiel aliado Lelio; de Antíoco III, rey de Siria; del ya anciano dramaturgo Plauto, que pasea por las calles de Roma, y también de la mujer de Escipión, Emilia Tercia, digna hasta el final en medio de la mayor de las hecatombes públicas y privadas. Con la electrizante prosa que lo cartacteriza, Posteguillo nos transporta de nuevo a la antigua Roma para ser testigos privilegiados del ocaso de una vida tan intensa como desbordante: el final de la epopeya de Publio Cornelio Escipión y de todo su mundo en el marco incomparable de una Roma que emerge victoriosa, por encima de la historia, sin importarle arrasar en su imparable ascenso todo y a todos, incluidos a sus héroes.

77 críticas de los lectores

8

Es el libro que cierra la trilogía dedica a Publio Cornelio Escipión. A diferencia de los anteriores, en este libro tiene mucho menor peso las hazañas bélicas, estando más dedicado a la vida política de Escipión y las luchas internas en el senado romano. Sin embargo, desde mi punto de vista, es el libro mejor escrito de los tres y, por ello, se hace muy ameno aunque no tenga tanta acción. En cualquier caso, toda la trilogía es recomendable. Es una forma muy entretenida de conocer lo que fueron las segundas guerras púnicas y el reparto de poder entre las potencias de la época.

hace 10 años
8

Muy buen libro el cual me mantuvo entretenido durante muchos momentos, en el cual Publio Cornelio Escipión asì como fué adorado por muchos, la envidia de algunos hizo que toda Roma lo traicionara y sin embargo, luego de su muerte fué extrañado por muchos.

hace 10 años
9

Una trilogía fascinante que me ha tenido enganchada desde la primera página, tal vez por ser un género de mis preferidos, pero a pesar de ser muy extensa, cuando la acabas te quedas con ganas de más. Magnífico y altamente recomendable. Un clásico para tener muy en cuenta.

hace 10 años
6

No me ha gustado tanto como los anteriores, pero recomiendo su lectura si te han gustado los Africanus y las legiones malditas.

hace 10 años
10

Tercera entrega de esta OBRA MAESTRA, lástima que llegue a su fin. Ojalá hicieran una película de gran calidad como hicieron con El Señor de Los Anillos, sería increible.

hace 10 años
10

Altamente recomendado, para aquellos que seguimos la trilogía, es un fantastico final, que maravilla de escritor Santiago de Posteguillo, espero su trilogía transcienda las fronteras, el relato que él hace de cada uno de los acontecimientos es indescriptible, es como si yo hubiera estado allí viviendo cada momento de esta historia.

hace 11 años
9

Fabuloso ! Una trilogía increíble. Es de esos libros que al finalizar te quedás con cierta pena porque se vuelve una compañía que luego comenzás a extrañar ! Me saco el sombrero por Posteguillo. Al iniciar con Africanus, hace ya meses pensé, que tanto conflicto bélico no sería para mi pero como que no ....si te gusta la narrativa histórica esto libro es imprescindible. Solo una anécdota, terminaba las páginas de este precioso libro en una playa de Montevideo y a mi lado una niña pequeña llamaba a su hermano "Anibal" quien se encontraba en el agua; eso si que es trascender en la historia que increíble !

hace 11 años
10

Que gran libro!!! Que buenísima trilogía!!! Que alegría saber que tenemos un gran escritor Español de novela histórica. Espero que continúe en el futuro deleitándonos con mas novelas como esta. Ha sido un verano apasionante de lectura nocturna enfermiza hasta acabarme los 3 libros libros. He sido general, he sido legionario, he protestado en el senado y he sentido miedo al entrar en batalla, la gloria de la victoria y hasta la desdicha del exilio cuando terminé la última pagina y me quedé huérfano de lectura. Desconocía la mayor parte de la historia de Roma, me parecía lejana y aburrida, pero con estas 3 novelas me han hecho cambiar de parecer. Ahora ardo en deseos de aprender mas sobre la historia de Roma. Es increíble lo avanzada que estaba la civilización en aquella época y como se pudo retroceder tanto en la Edad Media. Desde ahora me declaro "fan" de Santiago Posteguillo y como prueba, ya he comprado su nuevo libro que salió hace 2 semanas.

hace 11 años
10

Impresionante trilogía, una lástima que se haya acabado, ahora esperaré impacientemente un próximo libro de un escritor que se ha convertido en mi favorito.

hace 11 años
10

Increible esta triología, llevaba mucho tiempo detrás de ella, y cuando por fin la he terminado me ha quedado un gran sabor de boca y una pena grande por seguir conociendo más sobre la historia de los sucesores de Africanus, sobre todo de la de su hijo. Me ha encantado, grande Plubio, grande Aníbal y sobretodo grande Santiago Posterguillo.

hace 11 años
6

El peor de los tres, aún así bastante entretenido.

hace 11 años
10

UNa trilogia impresionante! Donde ninguno de los tres libros desluce a otro, pues todos estan a un nivel sobresaliente!! De las mejores novelas historicas que se puedan leer, y sinduda la mas entretenida!!

hace 12 años

Estoy leyendo africanus y ole de momento casi un 10 a uno de los mejores novelas históricas de los últimos tiempos.

hace 12 años
10

Buenisimo, solo lamento haberlo acabado de leer.

hace 12 años
9

me encantan los tres libros

hace 12 años
8

Simplemente genial.Señor Posteguillo! escriba algo pronto, una fan le espera.

hace 12 años
10

Impresonante Trilogía se podría pensar que este último iba a ser mas flojo pero me encantooo tanto como los otros dos.

hace 12 años