“La bibliotecaria de Auswitch” nos narra la historia real de Dita, una niña de 14 años que tras estar presa en Terezin es deportada a Austwitch junto a sus padres. Dita ha sido afortunada. Está destinada en el barracón 31. El único en el que viven niños porque habitualmente son conducidos directamente a las cámaras de gas a su llegada al campo. Se convierte en la bibliotecaria del bloque. Es la encargada de cuidar y prestar un tesoro de 8 libros que permiten que los niños por unas horas olviden el hambre y el sufrimiento y simplemente jueguen y rían. Un libro duro que narra las humillaciones, vejaciones y asesinatos en masa que sufrían los presos del campo cada día. Pero al mismo tiempo dulce y esperanzador visto a través de los inquietos ojos de Dita. Sigo sin entender qué consiguió que media Europa olvidara su humanidad y se dedicara a violar y asesinar de manera tan brutal y sistemática. Sólo espero que JAMÁS vuelva a ocurrir nada parecido.
hace 10 años