Es una buena novela, y a pesar de ser un bestseller, con buena crítica especializada. Por tanto, "éxito de crítica y de público", como se dice en el cine o en el teatro.
Por lo que a mi respecta, me ha gustado, me ha parecido interesante, diferente, sorprendente, la he leído con facilidad, sin perjuicio de que en varios momentos en buceado en internet para completar la información del libro.
Quizá, como aspecto negativo, lo veo algo descompensado en sus dos partes, ya que en un momento determinado se convierte, no se si deliberadamente, en una novela policiaca, cuando desde luego no lo es.
No se si es una crónica del mundo actual, y de la Europa actual, no se si es un retrato irónico o frío, real o subjetivo, pero sí aporta una reflexión interesante "de un período ideológicamente extraño, el que que todo el mundo en Europa occidental parecía convencido e que el capitalismo estaba condenado, e incluso condenado a corto plazo, de que vivía sus ultimísimos años (página 475 de la novela). Incluso, la trama llega a situarse en 2020, aunque sea para hacer alguna predicción. (Me ha parecido muy interesante ya que la hace un escritor y no un economista ).
Por tanto, recomendable, pero especialmente para quienes les interese Francia, París, el (supuesto) mercado del arte, los personajes solitarios y con gran individualidad, las crónicas inteligentes del tiempo actual... incluso, los perros de compañía, o los coches BMV; recomendable para los que quieren saber que se lee en nuestro país vecino o de la condición humana en el momento actual... una buena novela muy actual.
hace 10 años
4
0