Sus notas

CRIADAS Y SEÑORAS STOCKETT, KATHRYN

Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es una criada negra. Una mujer sa...

Nota de Mercedes Yáñez López
Nota media: 7,79 Muy bueno 439 votos 60 críticas
Votado el 06-11-2011
DRÁCULA STOKER, BRAM

Novela epistolar, narración en la que se elevan distintas y apasionadas voces, intensa historia de amores y sentimientos, ejemplo indiscutible de novela gótica. El irlandés Bram Stoker no soñaba con que su libro, publicado en 1897, se convertiría en un clásico una y mil veces visitado y reinterpr...

Nota de Mercedes Yáñez López
Nota media: 7,89 Muy bueno 1.987 votos 117 críticas
Votado el 22-05-2012
DRÁCULA, EL NO MUERTO STOKER, DACRE

El monstruo murió hace 25 años desintegrado, convertido en cenizas pero no ha sido tan fácil borrar las huellas de aquello que ocurrió en los Cárpatos hace un cuarto de siglo. Seward es adicto a la morfina. Holmwood se ha convertido en un hombre hermético, que nunca superó la muerte de Lucy, el amor...

Nota de Mercedes Yáñez López
Nota media: 4,89 Malo 28 votos 8 críticas
Votado el 11-05-2011
LOS CAMARADAS. EL PADRE. LA SEÑORITA JULIA. ACREEDORES STRINDBERG, AUGUST

Editorial Losada incorpora a su colección Gran Teatro cuatro piezas fundamentales del gran dramaturgo sueco August Strindberg: El padre (1887), Los camaradas (1888), La Señorita Julia (1888) y Acreedores (1888-1890). Impregnadas de la perspectiva cientificista del naturalismo, estas obras lo trascie...

Nota de Mercedes Yáñez López
Nota media: 7,5 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 23-08-2012
LAS OVEJAS DE GLENNKILL SWANN, LEONIE

En una colina cercana a la apacible y pintoresca aldea de Glennkill, un rebaño de ovejas rodea el cadáver de un hombre. Se trata de su pastor, George Glenn, que ha amanecido muerto en la hierba con una pala atravesándole el pecho. ¿Quién puede haberlo asesinado? ¿Y por qué? De inmediato, las rumiant...

Nota de Mercedes Yáñez López
Nota media: 6,81 Bueno 26 votos 5 críticas
Votado el 13-05-2011
EL PRÍNCIPE DE LA NOCHE SWOLFS, YVES

El autor belga Swolf, utilizando las convenciones propias de la literatura vampírica, construye una sólida historia que describe el enfrentamiento a lo largo de los siglos entre el malvado y seductor vampiro Vladimir Kergan y sus beññas y pérfidas pupilas contra la estirpe maldita de los Rougemont,...

Nota de Mercedes Yáñez López
Nota media: 6 Bueno 1 voto 1 críticas
Votado el 24-01-2011
EL PERFUME SÜSKIND, PATRICK

Uno de los grandes fenómenos editoriales a escala mundial ahora llevado al cine. Para conseguir el favor de las damas y el dominio de los poderosos, Baptiste elabora un raro perfume que subyuga la voluntad de quien lo huele. La esencia proviene de los fluidos de jovencitas vírgenes y para conseguirl...

Nota de Mercedes Yáñez López
Nota media: 7,41 Muy bueno 3.695 votos 236 críticas
Votado el 22-05-2012
LA CABEZA PERDIDA DE DAMASCENO MONTEIRO TABUCCHI, ANTONIO

En la senda de la tan justamente aclamada Sostiene Pereira, otra extraordinaria novela que es en apariencia un thriller, pero también el relato de una crónica de sucesos y una investigación periodística sobre un caso de abuso policial, torturas, marginación y minorías étnicas. La acción se sitúa en...

Nota de Mercedes Yáñez López
Nota media: 7,44 Muy bueno 16 votos 2 críticas
Votado el 18-05-2012
HAY QUIEN PREFIERE LAS ORTIGAS TANIZAKI, JUNICHIRO

Hay quien prefiere las ortigas (Tade Kuu Mushi, 1928), uno de los grandes clásicos de la narrativa contemporánea, es a la vez que el reflejo de un conflicto cultural, una especie de confesión autobiográfica, ya que la situación que describe —el naufragio de un matrimonio entre dos personas que...

Nota de Mercedes Yáñez López
Nota media: 7,4 Muy bueno 5 votos 1 críticas
Votado el 07-10-2012
A LA SOMBRA DEL GRANADO TARIQ, ALI

Novela apasionante y estremecedora, A la sombra del granado es la crónica de un desgarramiento: el de los musulmanes que permanecieron en sus tierras tras la culminación de la Reconquista en 1492 y a los cuales el decreto de conversión promulgado diez años más tarde llevó a la diáspora, al ocultamie...

Nota de Mercedes Yáñez López
Nota media: 6,83 Bueno 48 votos 11 críticas
Votado el 03-07-2012
41-10 de 494 resultados