Sus notas

MATAR A UN RUISEÑOR LEE, HARPER

Premio Pulitzer 1961. Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama (EE UU), cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Matar a un ruiseñor muestra una comunidad dominada por los prejuicios raciales, la desconf...

Nota de Ariel
Nota media: 8,24 Muy bueno 743 votos 79 críticas
Votado el 21-05-2020
MAURICE FORSTER, E. M.

Escrita en 1914, pero publicada en 1971 por problemas con la censura, Maurice relata la historia de amor culpable entre dos compañero de colegio y el desarrollo que tiene a lo largo de sus vidas.

Nota de Ariel
Nota media: 7,88 Muy bueno 17 votos 1 críticas
Votado el 17-06-2010
MEJOR LA AUSENCIA PORTELA, EDURNE

Crecer siempre implica alguna forma de violencia, contra uno mismo o contra aquellos que quieren imponer su autoridad. Cuando además la vida trascurre en un pueblo de la margen izquierda del Nervión durante los años 80 y 90, y todo es heroína, paro, detritus medioambiental, cuando en las calles silb...

Nota de Ariel
Nota media: 7,15 Muy bueno 39 votos 9 críticas
Votado el 07-06-2022
MEMENTO MORI PÉREZ GELLIDA, CÉSAR

La primera entrega de la trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne», una novela negra narrada con un dinámico y atrevido lenguaje cinematográfico.Septiembre de 2010. Aquella mañana de domingo nada le hacía presagiar al inspector de homicidios de Valladolid Ramiro Sancho que acababa de dar comi...

Nota de Ariel
Nota media: 7,53 Muy bueno 263 votos 41 críticas
Votado el 06-10-2016
MEMENTO MORI SPARK, MURIEL

Londres a finales de la década de 1950. Un grupo de anciano de posición acomodada y que se conocen desde hace más de 50 años, empiezan a recibir una serie de llamadas inquietantes. Una voz anónima al teléfono les hace una sencilla petición: "Recuerda que debes morir". Para cada uno de ellos la voz e...

Nota de Ariel
Nota media: 5,6 Regular 5 votos 1 críticas
Votado el 19-04-2015
MEMORIA DE LA CASA DE LOS MUERTOS DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Decía Volkoff que si un ruso no conoce a ciencia cierta la autoría de un texto de alta calidad literaria siempre se lo atribuye a la pluma de Pushkin, escritor nacional por excelencia, a fin de no evidenciar una triste carencia de conocimientos. Pues bien, a propósito de Memoria de la casa de los mu...

Nota de Ariel
Nota media: 7,44 Muy bueno 9 votos 1 críticas
Votado el 12-04-2011
MEMORIAS DE UNA JOVEN FORMAL Y UNA MUERTE MUY DULCE BEAUVOIR, SIMONE DE

Este volumen conmemorativo del centenario del nacimiento de Simone de Beauvoir recoge dos de sus textos autobiográficos mayores. Memorias de una joven formal recrea su infancia en el seno de una familia católica y burguesa que no espera de ella sino que se convierta en "una joven formal", contra lo...

Nota de Ariel
Nota media: 7 Muy bueno 18 votos 2 críticas
Votado el 23-07-2010
MEMORIAS DE UNA SUPERVIVIENTE LESSING, DORIS

En una ciudad caótica donde las ratas y las bandas de jóvenes errantes siembran el pánico, donde el gobierno se ha colapsado e impera la violencia irracional, una mujer –de mediana edad y clase media– queda al cargo de una niña de doce años que debe criar. Este libro, que la autora ha definido como...

Nota de Ariel
Nota media: 6,2 Bueno 5 votos 2 críticas
Votado el 15-01-2010
MEMORIAS DEL SUBSUELO DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Fiódor M. Dostoievski escribe «Memorias del subsuelo» en un momento social y político bastante complejo, al que se une la delicada situación personal por la que el autor estaba atravesando: su mujer se moría y su tormentosa relación sentimental con una joven le causaba dudas y remordimientos que inc...

Nota de Ariel
Nota media: 8,23 Muy bueno 136 votos 16 críticas
Votado el 29-10-2009
MENDEL EL DE LOS LIBROS ZWEIG, STEFAN

Escrito en 1929, Mendel el de los libros narra la trágica historia de un excéntrico librero de viejo que pasa sus días sentado siempre a la misma mesa en uno de los muchos cafés de la ciudad de Viena. Con su memoria enciclopédica, el inmigrante judío ruso no sólo es tolerado, sino querido y admirado...

Nota de Ariel
Nota media: 8,2 Muy bueno 142 votos 25 críticas
Votado el 17-06-2017
24-10 de 300 resultados