Sus notas

LA FLAQUEZA DEL BOLCHEVIQUE SILVA, LORENZO

El protagonista y narrador de esta historia se empotra contra el descapotable de una irritante ejecutiva un lunes a las ocho de la mañana. Ciertamente él se distrajo un poco, pero ella no tenía por qué frenar en seco ni, desde luego, escupirle todos los insultos del diccionario. Por ello, decide ded...

Nota de Enrique Melcón
Nota media: 6,82 Bueno 114 votos 10 críticas
Votado el 20-05-2010
EL ÁNGEL OCULTO SILVA, LORENZO

El protagonista, impulsado por una serie de acontecimientos que interpreta como señales, decide irse a Nueva York con el designio de iniciar algo que haga cambiar su vida. El hallazgo casual de un libro escrito por Manuel Dalmau, un español emigrado a Estados Unidos a principios de los años veinte,...

Nota de Enrique Melcón
Nota media: 6,5 Bueno 12 votos 2 críticas
Votado el 20-05-2010
LA NIEBLA Y LA DONCELLA SILVA, LORENZO

Un caso que, en la jerga de la unidad central, se conoce como «un asunto podrido»: el principal sospechoso, un político local cuya hija adolescente salía con Iván, fue juzgado y absuelto dos años atrás. Las pistas son obsoletas, el caso está empantanado y ofrece pocas posibilidades de ser resuelto....

Nota de Enrique Melcón
Nota media: 7,5 Muy bueno 198 votos 18 críticas
Votado el 20-05-2010
LA ESTRATEGIA DEL AGUA SILVA, LORENZO

Tras una decepcionante experiencia con el sistema judicial que ha puesto en libertad a un asesino encerrado por Vila, éste se halla desencantado y más escéptico de lo que acostumbra. Así se enfrenta al caso que le ocupa: un hombre, Óscar Santacruz, ha aparecido con dos tiros en la nuca en el ascenso...

Nota de Enrique Melcón
Nota media: 7,34 Muy bueno 159 votos 22 críticas
Votado el 20-05-2010
EL NOMBRE DE LOS NUESTROS SILVA, LORENZO

Edición revisada en el centenario del «Desastre de Annual» (1921-2021). El nombre de los nuestros es la historia de una trágica equivocación: la de la política colonial de España en el protectorado de Marruecos. La novela se inspira, advierte el autor, “en los avatares reales vividos entre junio y j...

Nota de Enrique Melcón
Nota media: 7,47 Muy bueno 36 votos 3 críticas
Votado el 20-05-2010
EL LEJANO PAÍS DE LOS ESTANQUES SILVA, LORENZO

La muerte de una misteriosa extranjera en una tranquila urbanización de Mallorca es el primer caso de una pareja de investigadores que está dando mucho que hablar En mitad de un tórrido agosto mesetario, el sargento Bevilacqua, que pese a la sonoridad exótica de su nombre lo es de la Guardia Civil,...

Nota de Enrique Melcón
Nota media: 7,04 Muy bueno 262 votos 35 críticas
Votado el 20-05-2010
EL POLICÍA QUE RÍE SJÖWALL, MAJ Y WAHLÖÖ, PER

Originalmente publicado en Suecia en 1968, El policía que ríe tiene como escenario Estocolmo, en medio de las protestas antiamericanas. Una borrascosa noche de noviembre, alguien dispara a ocho personas y al conductor dentro de un autobús. Pronto se supone que se trata de un asesinato múltiple. ¿Per...

Nota de Enrique Melcón
Nota media: 7,24 Muy bueno 17 votos 3 críticas
Votado el 20-05-2010
ZIGZAG SOMOZA, JOSÉ CARLOS

¿Qué pasaría si fuésemos capaces de retroceder en el tiempo, y de ver imágenes y escenas del pasado, incluso el más remoto? Elsa es una joven científica que ha visto lo que no debía ver: parte de un proyecto secreto que acabó en tragedia. Hoy, vuelve a ser perseguida por extraños y aterradores fenóm...

Nota de Enrique Melcón
Nota media: 6,91 Bueno 95 votos 13 críticas
Votado el 07-06-2010
LA LLAVE DEL ABISMO SOMOZA, JOSÉ CARLOS

La vida rutinaria de Daniel Kean, joven empleado ferroviario, queda marcada para siempre cuando en un día normal de trabajo descubre a un pasajero con una bomba adherida a su cuerpo. Antes de que pueda reaccionar, el extraño le propone un arriesgado trato... A partir de ese momento, la familia de Da...

Nota de Enrique Melcón
Nota media: 6,07 Bueno 29 votos 2 críticas
Votado el 07-06-2010
LA CAVERNA DE LAS IDEAS SOMOZA, JOSÉ CARLOS

La caverna de las ideas es una obra griega clásica que narra una intrigante historia: diversos asesinatos ocurridos en la época de Platón. Cuerpos mutilados de efebos son descubiertos en las calles de Atenas, crímenes inexplicables que no parecen seguir ningún orden lógico. Heracles Póntor, el Desci...

Nota de Enrique Melcón
Nota media: 7,5 Muy bueno 68 votos 10 críticas
Votado el 07-06-2010
7-10 de 77 resultados