Sus notas

LA ISLA DEL TESORO STEVENSON, ROBERT LOUIS

Las peripecias de Jim Hawkins, del capitán Smollet, de Long John Silver y el resto de los tripulantes de la "Española" han significado para varias generaciones no sólo la cristalización de los sueños juveniles de aventuras, sino también la realización literaria del ansia de escapismo que anida en to...

Nota de Paco
Nota media: 7,63 Muy bueno 1.370 votos 71 críticas
Votado el 06-12-2010
EL METODO JAPONES PARA VIVIR CIEN (100) AÑOS. Qué comen, cuánto duermen y cómo viven los ciudadanos más longevos del mundo TAKAHASHI, JUNKO

Japón es el país con más centenarios del mundo. Pero lo que más llama la atención es su calidad de vida, muy por encima de la que se supone a personas de edad tan avanzada. Esta es la historia, con rostros concretos, de esos centenarios y de los hábitos que han llevado a lo largo de su vida. ¿Qué co...

Nota de Paco
Nota media: 6 Bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 18-03-2023
FILOSOFÍA. Una guía para principiantes TEICHMAN, JENNY y EVANS, KATHERINE C.

Todos filosofamos, pero no siempre sabemos que lo hacemos. Los libros de filosofía suelen desanimar a muchos lectores por su carácter abstracto e incomprensible. Sin embargo, sus temas centrales apenas han cambiado desde los tiempos de Platón y Aristóteles. La colaboración entre Katherine C. Evans y...

Nota de Paco
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 09-09-2011
LA CONJURA DE LOS NECIOS TOOLE, JOHN KENNEDY

En este libro todo es extraordinario, empezando por su historia. Escrito a principios de los años 60, el autor no pudo conseguir que se editara; creyéndose un escritor frustrado se suicidó en 1969, a los 32 años. Su madre siguió intentando infatigablemente su publicación, lo que no consiguió hast...

Nota de Paco
Nota media: 7,48 Muy bueno 1.524 votos 120 críticas
Votado el 21-03-2021
11 CIUDADES: Viajes de un periodista deportivo TORRES, AXEL

El originalísimo relato del nacimiento de dos grandes pasiones: la pasión por el viaje y por el periodismo deportivo, con el fútbol como telón de fondo, no importa dónde se practique. Axel Torres es actualmente una de las voces más brillantes y respetadas del periodismo deportivo en lengua castellan...

Nota de Paco
Nota media: 7,81 Muy bueno 16 votos 0 críticas
Votado el 14-06-2019
EL INFINITO EN UN JUNCO. La invención de los libros en el mundo antiguo VALLEJO, IRENE

Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de...

Nota de Paco
Nota media: 8,2 Muy bueno 131 votos 29 críticas
Votado el 20-10-2021
LA FIESTA DEL CHIVO VARGAS LLOSA, MARIO

En La Fiesta del Chivo asistimos a un doble retorno. Mientras Urania Cabral visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transi...

Nota de Paco
Nota media: 8,07 Muy bueno 608 votos 69 críticas
Votado el 17-10-2022
CENTAUROS VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO

Su vida de pendenciero y donjuán impulsa a Alonso de Ojeda a embarcarse con Cristóbal Colón en su segundo viaje al Nuevo Mundo. Tras una penosa travesía, Ojeda se enfrenta a la aventura de ser un conquistador en aquellos territorios inexplorados. Tendrá que vérselas con nativos hostiles, y serán jus...

Nota de Paco
Nota media: 7,9 Muy bueno 52 votos 11 críticas
Votado el 30-08-2011
CIENFUEGOS (CIENFUEGOS 1) VÁZQUEZ-FIGUEROA, ALBERTO

Con esta novela se inicia la inolvidable saga Cienfuegos, publicada íntegramente en esta colección, que narra las peripecias y vicisitudes de su protagonista, un joven canario, en el Nuevo Mundo que los españoles colonizaron y exploraron a partir del siglo XVI. En aquellos tiempos, cuando ni siquier...

Nota de Paco
Nota media: 7,69 Muy bueno 243 votos 17 críticas
Votado el 11-04-2020
LA ISLA DEL DOCTOR MOREAU WELLS, HERBERT GEORGE (H.G. Wells)

La isla que da nombre al relato y los siniestros hechos de los que es escenario son, en efecto, una desasosegante parábola sobre el lado oscuro de la ciencia y también una sombría exploración de la esencia y los límites de la naturaleza humana.

Nota de Paco
Nota media: 7,51 Muy bueno 70 votos 6 críticas
Votado el 06-12-2010
11-10 de 112 resultados