Sus notas

EL PADRINO PUZO, MARIO

La publicación de El Padrino en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario. Por primera vez, la Mafia protagonizaba una novela y era retratada desde dentro con acierto y verosimilitud. Mario Puzo la presentaba no como una mera asociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con una...

Nota de Mateo Rilque Gómez
Nota media: 8,45 Muy bueno 1.141 votos 104 críticas
Votado el 13-01-2012
LA VIDA DESPUÉS RIVERA DE LA CRUZ, MARTA

Victoria lleva en Nueva York la que parece una vida envidiable: da clase en la universidad, tiene un marido rico y guapo y un ático en el Upper East Side. Cuando recibe la noticia de la muerte de Jan, su mejor amigo, regresa a Madrid para asistir al funeral. Allí se encontrará con la sofisticada Chl...

Nota de Mateo Rilque Gómez
Nota media: 7,07 Muy bueno 55 votos 3 críticas
Votado el 13-01-2012
EL NOMBRE DEL VIENTO ROTHFUSS, PATRICK

En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos...

Nota de Mateo Rilque Gómez
Nota media: 8,26 Muy bueno 2.622 votos 267 críticas
Votado el 13-01-2012
EL TEMOR DE UN HOMBRE SABIO ROTHFUSS, PATRICK

Músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino. Kvothe es un personaje legendario, el héroe o el villano de miles de historias que circulan entre la gente. Todos le dan por muerto, cuando en realidad se ha ocultado con un nombre falso en una aldea perdida. Allí simplemente es el taciturn...

Nota de Mateo Rilque Gómez
Nota media: 8,4 Muy bueno 1.930 votos 147 críticas
Votado el 13-01-2012
TANIA CON I® 56ª EDICIÓN RUBIO, ENRIQUE

Premio de Novela Francisco Casavella 2011. Guillermo Ruano, joven novelista con una única obra publicada, recibe de su editor un peculiar encargo: escribir la biografía oficial de la recién fallecida Tania con i®, considerada por antropólogos, sociólogos e historiadores un icono del siglo XXI, como...

Nota de Mateo Rilque Gómez
Nota media: 8,09 Muy bueno 58 votos 11 críticas
Votado el 13-01-2012
EL PRISIONERO DEL CIELO (El Cementerio de los Libros Olvidados 3) RUIZ ZAFÓN, CARLOS

Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secre...

Nota de Mateo Rilque Gómez
Nota media: 7,54 Muy bueno 1.260 votos 97 críticas
Votado el 13-01-2012
EL JUEGO DEL ÁNGEL (El Cementerio de los Libros Olvidados 2) RUIZ ZAFÓN, CARLOS

El Juego del Ángel es una gran aventura de intriga, romance y tragedia, a través de un laberinto de secretos donde el embrujo de los libros, la pasión y la amistad se conjugan en un relato magistral. Con El Juego del Ángel, ambientada en la Barcelona de los años 20, el autor de La Sombra del Viento...

Nota de Mateo Rilque Gómez
Nota media: 6,67 Bueno 2.208 votos 206 críticas
Votado el 13-01-2012
LA SOMBRA DEL VIENTO (El Cementerio de los Libros Olvidados 1) RUIZ ZAFÓN, CARLOS

Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enter...

Nota de Mateo Rilque Gómez
Nota media: 7,82 Muy bueno 5.514 votos 479 críticas
Votado el 13-01-2012
MALDITO KARMA SAFIER, DAVID

Una desternillante novela sobre el secreto de la felicidad que ya ha hecho reír a un millón de lectores en Alemania. La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá,...

Nota de Mateo Rilque Gómez
Nota media: 6,49 Bueno 1.146 votos 149 críticas
Votado el 13-01-2012
EL PRINCIPITO SAINT-EXUPERY, ANTOINE DE

El valor de la amistad, el heroísmo como meta y la responsabilidad como motor de la conducta moral encuentran su plasmación definitiva en el mundo que descubre El principito , añorado planeta del que todos los hombres han sido exiliados y al que sólo mediante la fabulación cabe regresar.

Nota de Mateo Rilque Gómez
Nota media: 8,02 Muy bueno 5.197 votos 289 críticas
Votado el 13-01-2012
9-10 de 109 resultados