Libros -

Poesía, Teatro

POESÍA DE LA EDAD DE ORO I. RENACIMIENTO . VV.AA.

La fecha más decisiva en la historia de la poesía española, la de mayor trascendencia, es sin duda la de 1526, fecha del encuentro de Juan Boscán con Andrea Navagiero, embajador de Venecia, en las tornabodas granadinas del emperador con Isabel de Portugal (...). Que Garcilaso quisiera también seguir...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA EDUCACIÓN POR LA PIEDRA CABRAL DE MELO NETO, JOAO

Edición Bilingüe. João Cabral de Melo Neto (Recife, Brasil, 1920) es uno de los poetas más sobresalientes de la poesía contemporánea en portugués. La educación por la piedra (1966) es uno de los libros más significativos, quizás el más maduro desde su iniciación surrealista, en el que más sobresalen...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA SEÑORITA DE TACNA VARGAS LLOSA, MARIO

A inicios de los años cincuenta, un joven y desconocido escritor peruano llamado Mario Vargas Llosa estrenó una obra teatral. Tenía, entonces, quince años de edad. Casi treinta años más tarde, un escritor peruano conocido y admirado hace tiempo en numerosos países, y que resulta ser el mismo Mario V...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
LA DONCELLA DE ORLEANS VON SCHILLER, FRIEDICH

A mitad del siglo XVIII, el romanticismo infundió a la época el sabor agridulce que varias obras literarias nos habían de transmitir. Schiller, empapado de este sabor, escogió a la Doncella de Orleans Juana de Arco, y escribió una tragedia con inspiración de eternidad. Los personajes fundamentales d...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
POESÍA EN VERSO (1917-1923) JIMÉNEZ, JUAN RAMÓN

Edición del centenario. Esta edición, coordinada por la Asociación de Amigos de Juan Ramón Jiménez, ha sido posible gracias a la colaboración prestada por la Dirección General de Promoción del Libro, Ministerio de Cultura.

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
LA CISMA DE INGLATERRA . CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO

Introducción. I. Análisis del texto. 1. Concentración de signos: el sueño y las cartas. 2. El Cardenal Volseo y el horóscopo. 3. Dos puntos de vista: Tomás Boleno y Carlos. 4. El bufón Pasquín y su profecía. 5. Catalina y Volseo. 6. Ana Bolena. 7. Volseo, el tentador. 8. El monólogo del Rey:...

Nota media 7,5 Muy bueno 2 votos 0 críticas
SEIS ROMANCERILLOS DE CORDEL SEFARDÍES . VV.AA.

Prefacio. I. Un nuevo romancerillo de Yacob A. Yoná: Pizmônîn de bêrit mîlâh [Salónica, 1895-6]. I.1. La esposa de don García [á-a + á-e]. I.2. La adúltera [á-a]. I.3. el sueño de doña Alda [á-e]+ Melisenda insomne [á-e]. I.4. La partida del esposo [á] + Conde Claros y la princesa acusada [á]. II....

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POESÍAS SELECTAS. VALDÉS . MELÉNDEZ VALDÉS, JUAN

Introducción Biográfica. Introducción Crítica. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. Poesías. El Amor. La Naturaleza. Los amigos y la familia. Poesía narrativa y costumbrista. Elegías. La Ilustración. Poesía filosófica. Poesía religiosa. Índice de Primeros Versos. Índice de Títu...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POESÍA CRÍTICA Y SATÍRICA DEL SIGLO XV . VV.AA.

Introducción Crítica. Bibliografía Selecta. Siglas Utilizadas. Nota Previa. Poesía Crítica y Satírica del Siglo XV. 1. Dança General de la Muerte. Introducción. Dança General de la Muerte. 2. Alfonso Álvarez de Villasandino. Introducción. Noble vista angelical. 3. Ferrán Manuel de Lando. Introduc...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
379-10 de 3916 resultados