Libros -

Poesía, teatro

1775 CALLES DEFREDS (José A. Gómez Iglesias)

Imagina que toda la inmensidad de tus sueños y anhelos, tus sentimientos y emociones, buenos o malos, pudieran ponerse en fila ante tus ojos.Imagina pasarles revista, ponerles nombre y descubrir que cada nombre tiene un lugar y cada lugar una calle. 1775 son las calles de Vigo,1775 formas de ponerle...

Nota media 8,14 Muy bueno 7 votos 4 críticas
POETA EN NUEVA YORK GARCÍA LORCA, FEDERICO

Poema: LA AURORA. La aurora de Nueva York tiene cuatro columnas de cieno y un huracán de negras palomas que chapotean las aguas podridas. La aurora de Nueva York gime por las inmensas escaleras buscando entre las aristas nardos de angustia dibujada. La aurora llega y nadie la recibe en su boca porqu...

Nota media 7,96 Muy bueno 132 votos 3 críticas
EL TARTUFO O EL IMPOSTOR MOLIERE (JEAN-BAPTISTE POQUELIN)

Cinco años tuvo que esperar Molière para que su Tartufo pudiera representarse libremente. Tras una primera y única puesta en escena en 1664, la obra fue prohibida hasta 1669. En el ínterin Molière hubo de escribir distintas versiones de la comedia y poder así eludir censuras e incluso amenazas de mu...

Nota media 7,36 Muy bueno 72 votos 3 críticas
ELOÍSA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO. LAS CINCO ADVERTENCIAS DE SATANÁS JARDIEL PONCELA, ENRIQUE

Incomprendido y atacado por casi toda la crítica de su tiempo, Enrique Jardiel Poncela conoce ahora, al amparo de la reivindicación de las vanguardias, un creciente reconocimiento. Su propósito era romper con las formas tradicionales de lo cómico, atadas a lo real y a lo verosímil. Frente a ello, Ja...

Nota media 6,89 Bueno 72 votos 3 críticas
DON ÁLVARO O LA FUERZA DEL SINO DUQUE DE RIVAS

Es la historia de un indiano noble que carga con su fatídico destino, Don Álvaro, quien tiene un romance con una doncella aristocrática, Leonor; lucha contra los prejucios morales y sociales, con respecto a sus raices, representados por el padre de la joven, el Marqués de Calatrava. Esto provoca la...

Nota media 6,61 Bueno 56 votos 3 críticas
CALÍGULA CAMUS, ALBERT

Reflexión sobre los problemas y obsesiones que nutrieron su creación literaria y teórica, CALÍGULA -obra gestada entre 1938 y 1942 y representada por vez primera en 1945- es una de las grandes piezas dramáticas de Albert Camus (1913-1960). En ella, los temas recurrentes del absurdo existencial, la e...

Nota media 7,65 Muy bueno 40 votos 3 críticas
LOS INTERESES CREADOS BENAVENTE, JACINTO

Premio Nobel de Literatura 1922. Es habitual considerar Los intereses creados como una de las obras maestras de la prosa dramática. Y, en efecto, tanto el planteamiento teatral, como el diseño de caracteres han sido manejados con una habilidad nada común. Quizá el mayor acierto de Benavente fue el d...

Nota media 7,12 Muy bueno 34 votos 2 críticas
EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA Y OTROS POEMAS ESPRONCEDA, JOSÉ DE

Espronceda fue el más intenso y coherente de los poetas románticos españoles. Su poesía, siempre de gran riqueza métrica, es torrencial, impetuosa, incluso desaliñada a veces, y está poblada por personajes marginales como el mendigo, el pirata o el verdugo, cuya libertad, más moral que material, exa...

Nota media 7,34 Muy bueno 32 votos 3 críticas
LAS ALMAS DE BRANDON BRANDON NDJOCU, CÉSAR

Las almas de Brandon es un recopilatorio de historias cortas, cuentos y poemas de todo tipo que tratan sobre el amor, la soledad, el olvido, el dolor, la alegría, la felicidad, la vida y la muerte. Un exquisito pero agridulce viaje a través de los sentidos que te sobrecogerá de emociones y te hará r...

Nota media 7,74 Muy bueno 31 votos 2 críticas
AZUL DARÍO, RUBÉN

En esta obra fundamental para el desarrollo de la corriente modernista en el ámbito de las letras hispanas, RUBÉN DARÍO (1867-1916) aportó una nueva sensibilidad y una diferente concepción del arte, al tiempo que demostraba una extraordinaria capacidad para apropiarse y transformar en sustancia prop...

Nota media 7,68 Muy bueno 25 votos 3 críticas
5-10 de 3856 resultados