"Y deseó en silencio que él volviera a abrazarla y a tocarla, como a una arpa pequeña, pasando tanto tiempo junto a ella como el que ahora dedicaba a sus increíbles libros."
“Crónicas Marcianas” es un libro escrito desde la melancolía y la nostalgia. Una serie de relatos cortos que se entrecruzan para contar la historia de la colonización de Marte por parte de los humanos, y cómo estos se deshacen de los marcianos.
"¿Quién es usted para discutir lo que pasa? Aquí estamos. ¿Qué es la vida, de todos modos? ¿Quién decide por qué, para qué o dónde?"
Un libro para reflexionar, sin duda. Un libro sobre la historia del ser humano, lo que fue, lo que es y lo que puede llegar a ser o a hacer. Una crítica a nuestra sociedad, y ya no solo a ella, sino a nuestra naturaleza, a la guerra, al racismo, a la religión… Una triste metáfora de lo que somos.
"Así que nunca más pasearemos tan tarde noche, aunque el corazón siga enamorado, y aunque siga brillando la luna."
Personalmente, los relatos que más me gustaron fueron el primero, el dedicado a Poe y a los demás escritores de fantasía, el titulado “El Marciano” y por supuesto el último.
"Porque quemó los libros del señor Poe sin haberlo leído. Le bastó la opinión de los demás. Si hubiera leído los libros, habría adivinado lo que yo iba a hacer... La ignorancia es fatal, señor G"
En definitiva, un libro fácil de leer y altamente recomendable para todo el mundo, no hace falta ser lector/a de ciencia ficción para disfrutar de este libro; con una prosa sublime y con un nostálgico trasfondo en las palabras de Bradbury (ya adelantadas para su época). IMAGINACIÓN PURA.
La historia nunca perdonará a Cortés
hace 5 años
15
0