Sus notas

LA CASA DE BERNARDA ALBA GARCÍA LORCA, FEDERICO

La casa de Bernarda Alba fue la última obra de teatro que Lorca dejó terminada, pero no llegaría a verla representada. El poeta, además, nunca comentó nada sobre ella, por lo que se presenta como una de sus piezas más enigmáticas. Su lectura ha estado sesgada por interpretaciones de corte político q...

Nota de Patricia
Nota media: 7,52 Muy bueno 1.243 votos 33 críticas
Votado el 15-10-2014
CARTAS DE AMOR DE UN SEXAGENARIO VOLUPTUOSO DELIBES, MIGUEL

Un viejo solterón y periodista jubilado establece una correspondencia progresivamente amorosa con una viuda andaluza a través de una revista sentimental. A lo largo de cuarenta y dos cartas nos proporcionará un completo retrato de sí mismo: su infancia en el pueblo, su carrera de periodista bajo el...

Nota de Patricia
Nota media: 7,47 Muy bueno 32 votos 7 críticas
Votado el 29-11-2015
FENRIS, EL ELFO (CRÓNICAS DE LA TORRE IV) GALLEGO GARCÍA, LAURA

Una noche de luna llena, un hombre misterioso es atacado por un enorme lobo... que resulta ser un elfo medio salvaje que vaga por el mundo en busca de una solución a su mal: la licantropía, una maldición que raramente afecta a los de su raza. A petición del hombre, Fenris el elfo comienza a contar s...

Nota de Patricia
Nota media: 7,45 Muy bueno 144 votos 5 críticas
Votado el 16-10-2014
DIVERGENTE ROTH, VERONICA

En el Chicago distópico de Beatrice Prior, la sociedad está dividida en cinco facciones, cada una de ellas dedicada a cultivar una virtud concreta: Verdad (los sinceros), Abnegación (los altruistas), Osadía (los valientes), Cordialidad (los pacíficos) y Erudición (los inteligentes). En una ceremonia...

Nota de Patricia
Nota media: 7,44 Muy bueno 636 votos 72 críticas
Votado el 25-09-2014
DOS VELAS PARA EL DIABLO GALLEGO GARCÍA, LAURA

Hoy día, ya nadie cree en los ángeles. Sin embargo, hay gente que sí cree en los demonios. Pero los ángeles existen y han existido siempre. ¿Que cómo lo sé? Porque mi padre era uno de ellos. El problema es que, cuando los ángeles te dan la espalda, ¿en quién puedes confiar? Una batalla mucho más ant...

Nota de Patricia
Nota media: 7,42 Muy bueno 173 votos 23 críticas
Votado el 16-10-2014
HISTORIA DE UNA ESCALERA BUERO VALLEJO, ANTONIO

Antonio Buero Vallejo nació en Guadalajara en 1916 y murió en Madrid en 2000. En 1933 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, pero su vocación pictórica fue cortada por la guerra civil de 1936-1939. Dedicado a la soledad, al pensamiento y a la lectura durante muchos años, afloró su vena dra...

Nota de Patricia
Nota media: 7,41 Muy bueno 333 votos 15 críticas
Votado el 15-10-2014
LA MALDICIÓN DEL MAESTRO (CRÓNICAS DE LA TORRE II) GALLEGO GARCÍA, LAURA

El Amo de la Torre juró venganza antes de morir. Ningún aprendiz de mago debe rebelarse contra su Maestro y, sin embargo, Dana, la actual Señora de la Torre, y Fenris, el elfo, lo hicieron. Ahora, aprovechando que hay nuevos discípulos en la escuela, la muerte no va a impedirle al Maestro cumplir su...

Nota de Patricia
Nota media: 7,39 Muy bueno 195 votos 2 críticas
Votado el 16-10-2014
LUCES DE BOHEMIA VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA DEL

Austral presenta en este volumen Luces de Bohemia, esperpento trágico de la vida literaria de la época. Al degradarse la realidad aparece la farsa y, en un segundo nivel, el esperpento; "Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento", aclara Valle-Inclán. Aquí el espejo có...

Nota de Patricia
Nota media: 7,37 Muy bueno 558 votos 24 críticas
Votado el 16-10-2014
EL COLOR DE LA MAGIA. Una novela del mundodisco PRATCHETT, TERRY

En un mundo plano sostenido por cuatro elefantes impasibles -que se apoyan en la espalda de una tortuga gigante- habitan los estrafalarios personajes de esta novela: un hechicero avaro y torpe, un turista ingenuo cuyo fiero equipaje le sigue a todas partes sostenido por cientos de patitas, dragones...

Nota de Patricia
Nota media: 7,35 Muy bueno 381 votos 26 críticas
Votado el 04-01-2021
EL ALCALDE DE ZALAMEA CALDERÓN DE LA BARCA, PEDRO

Con las comedias de Calderón de la Barca llegó a su cima la evolución del teatro barroco español en el siglo XVII. Sus primeras obras se sitúan en la estela de la revolución teatral emprendida por Lope de Vega. A esta fórmula dramática responde El alcalde de Zalamea, que ya es obra de madurez. En el...

Nota de Patricia
Nota media: 7,34 Muy bueno 113 votos 2 críticas
Votado el 16-10-2014
6-10 de 98 resultados