Antonio Buero Vallejo es una de las figuras claves del teatro del siglo XX, cuyos temas se adecuan perfectamente a la sociedad actual de locuras e impasibilidad.
"Historia de una escalera" es el primer drama de este autor (1940), en la cual se nos muestra de manera sublime, con personajes de baja escala social perfectamente caracterizados (el adolescente enamorado, el joven rebelde, la mujer chismosa, los hombres y maridos dominados por una sociedad matriarcal, el bohemio...), provocando en el lector una carcajada al relacionar una persona real, con un carácter determinado.
La esencia del libro es la apatía de estos seres por cambiar aquello de lo que constantemente se quejan; la sociedad, la vecindad, los sentimientos... Varias generaciones que creen injusto el momento que viven, pero que sin embargo nada hacen para mejorarlo. Lo cual se ve, metafóricamente plasmado, en una escalera que, cuarenta años después, permanece inalterada.
En resumen, es una lección dada de forma gratuita. Un empujón al cambio, que no depende de nadie más, que de nosotros.
hace 8 años
2
-1