Sus notas

POLÍTICA ARISTÓTELES

Compuesta entre el 330 y el 323 a.C., la Política se puede considerar en lo esencial como una de las últimas obras de Aristóteles (384-322 a.C.). En ella, el que fuera preceptor de Alejandro Magno y discípulo de Platón se erige en defensor de la «polis» tomando en consideración sus posibilidades his...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 7,67 Muy bueno 9 votos 0 críticas
Votado el 26-08-2014
POPOL-VUH ANÓNIMO

Miguel Ángel Asturias (1899-1974) conoció en París al antropólogo Georges Raynaud, quien estaba trabajando en la trascripción de un códice maya, el Popol-Vuh, libro fundamental de esa civilización, donde se narra la creación del mundo y del hombre. Asturias -que percibió el enlace entre esas narraci...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 7,61 Muy bueno 33 votos 4 críticas
Votado el 25-08-2014
Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 06-10-2014
PREGÚNTALE A PLATÓN MARINOFF, LOU

Tras la calurosa acogida en todo el mundo de Más Platón y menos Prozac; Lou Marinoff nos presenta en este libro ameno y accesible las claves para utilizar las grandes ideas de los principales pensadores, desde la Antigüedad hasta nuestros días, y muestra de qué modo la filosofía puede cambiar nuestr...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 8 Muy bueno 6 votos 0 críticas
Votado el 18-08-2014
PRESENCIAS REALES STEINER, GEORGE

En esta obra ambiciosa a la vez que transgresora, Steiner plantea la tesis de que todas las expresiones de arte genuino y la comunicación humana a través del uso del lenguaje están enraizadas en una realidad trascendente que está, a su vez, relacionada de forma íntima e inextricable con la presencia...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 7,25 Muy bueno 4 votos 0 críticas
Votado el 18-08-2014
PRIMAVERA CON UNA ESQUINA ROTA BENEDETTI, MARIO

Testimonio profundo y dolorido de la enorme conmoción que los acontecimientos políticos provocaron en las relaciones personales. El Uruguay de la dictadura y el del exilio se conjugan en la imagen optimista de la primavera como un futuro promisorio.

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 7,86 Muy bueno 120 votos 6 críticas
Votado el 18-08-2014
PROMETEO ENCADENADO ESQUILO

Tras robar el fuego para entregarlo a los hombres, Prometeo recibe una dura condena: Zeus lo manda encadenar a una roca del Cáucaso. Allí, todas las mañanas, un águila roe el hígado del titán, que se regenera cada noche. Sin embargo, Prometeo resiste el castigo y se niega a revelar la profecía que l...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 7,42 Muy bueno 12 votos 2 críticas
Votado el 18-08-2014
PSICOANÁLISIS DE LOS CUENTOS DE HADAS BETTELHEIM, BRUNO

Los cuentos de hadas -"Caperucita roja", "Cenicienta", "Blancanieves", "La bella durmiente", "Hansel y Gretel"...- ejercen una función liberadora y formativa para la mentalidad infantil y la dotan de apoyo moral y emocional. Al identificarse con los mismos personajes de los cuentos, los niños comien...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 6,87 Bueno 15 votos 0 críticas
Votado el 19-08-2014
PSICOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA PIAGET, JEAN

Dentro de la extensa bibliografía de Jean Piaget, esta pequeña obra maestra se ha convertido en el libro clásico para comprender sus métodos de trabajo y sus conclusiones científicas. En sus páginas, el gran psicólogo suizo estudia la naturaleza de la inteligencia, su situación en la organización me...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 8 Muy bueno 3 votos 0 críticas
Votado el 25-08-2014
PSICOLOGÍA DE LAS MASAS FREUD, SIGMUND

Psicología de las masas reúne tres trabajos escritos por Sigmund Freud (1856-1939) bajo la profunda impresión causada por la bárbara contienda que había asolado Europa entre 1914 y 1919. El ensayo que da título al volumen estudia al individuo como miembro de agregados sociales. «Más allá del princip...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 7,9 Muy bueno 10 votos 1 críticas
Votado el 18-08-2014
58-10 de 681 resultados