Sus notas

EL PRINCIPITO SAINT-EXUPERY, ANTOINE DE

El valor de la amistad, el heroísmo como meta y la responsabilidad como motor de la conducta moral encuentran su plasmación definitiva en el mundo que descubre El principito , añorado planeta del que todos los hombres han sido exiliados y al que sólo mediante la fabulación cabe regresar.

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 8,02 Muy bueno 5.197 votos 289 críticas
Votado el 18-08-2014
EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO SALINGER, J.D.

Publicada originalmente en 1945, la obra maestra de Salinger se convirtió inmediatamente en una obra de culto de toda una generación de lectores. La impresionante fuerza con que el adolescente protagonista se mira a sí mismo es de una brillantez sostenida como sólo muy pocos autores pueden lograr. L...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 6,88 Bueno 2.094 votos 137 críticas
Votado el 18-08-2014
NUEVE CUENTOS SALINGER, J.D.

En estos nueve cuentos se observa claramente el carácter unitario del mundo creado por Salinger y la medida del modo de operar con sus historias, que a menudo tienen un gran componente autobiográfico.

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 8 Muy bueno 61 votos 4 críticas
Votado el 18-08-2014
FRANNY Y ZOOEY SALINGER, J.D.

Franny se enfrenta al problema de los farsantes y la falsedad. El hecho mismo de que sea actriz profesional la obliga a plantearse la distinción entre autenticidad y falsedad y a vérselas con la vanidad y el egoísmo casi a diario, e incluso su intento de renuncia a su profesión está abocado al fraca...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 7,32 Muy bueno 50 votos 2 críticas
Votado el 18-08-2014
CONFESIONES SAN AGUSTÍN

El nombre de San Agustín (354-430) ha pasado a la historia de la literatura como creador de un género original, el de la autobiografía espiritual, de larga tradición con posterioridad en Occidente. Las "Confesiones" relatan la peregrinación de un hombre hacia Dios, un itinerario tortuoso y atormenta...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 7,8 Muy bueno 5 votos 0 críticas
Votado el 25-08-2014
Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 6,5 Bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 25-08-2014
LOS DAÑOS MATERIALES SÁNCHEZ, MATILDE

“Aquí está, caro lector, tu dosis de rencor e intimidades: voy a contártelo todo al modo de un informativo, sin ahorrar en crímenes ni salpicaduras, sin imponer una sola distorsión a la materia. Esta vez será cien por ciento verdadera, cruenta, injuriosa, sexual.” Así, con violencia y honradez feroz...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 8 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 26-08-2014
INTENSIDADES FILOSÓFICAS SANTIAGO, GUSTAVO

Intensidades filosóficas. Sócrates, Epicuro, Spinoza, Nietzche, Deleuze Intensidades filosóficas pretende ser, antes que el título de un libro, una expresión que dé cuenta de un modo particular de acercarse a la filosofía. Siguiendo la propuesta de Deleuze de considerar los libros como “máquinas de...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 17-11-2014
LA TRADUCCIÓN SANTIS, PABLO DE

Una ciudad fantasma de la costa. Un lugar devastado, casi abstracto, donde mueren lobos marinos a causa de una extraña epidemia, y donde tienen lugar otras muertes, más oscuras: todos los cadáveres cerca del agua, con una moneda de níquel fuera de circulación bajo la lengua.

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 8 Muy bueno 5 votos 1 críticas
Votado el 15-12-2015
EL CALÍGRAFO DE VOLTAIRE SANTIS, PABLO DE

En la Francia de la Ilustración y de la mano de un joven calígrafo al servicio de Voltaire, el lector asiste al relato de la confabulación de una orden religiosa que pretende aumentar su poder e influencia en la política gala. Será este escribiente quien protagonice la investigación y resolución de...

Nota de Silvia Sànchez Urite
Nota media: 6,25 Bueno 4 votos 0 críticas
Votado el 25-08-2014
58-10 de 681 resultados