READY PLAYER ONE CLINE, ERNEST

Nota media 8,05 Muy bueno 509 votos 76 críticas

Resumen

La novela cibernética que ha inspirado la próxima gran producción de Warner Bross, a medio camino entre Avatar y Matrix.

Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio, y, a partir de ese momento, debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar; pero para hacerlo tendrá que abandonar su existencia virtual y enfrentarse a la vida y al amor en el mundo real, del que siempre ha intentado escapar.

76 críticas de los lectores

8

Tengo sensaciones encontradas con este libro. Por una lado mi lado critico y serio me empuja a escribir que tanto la calidad literaria en general del libro es bastante MALA en general. Además hay ciertas partes que por mi ficción que quiera ser el libro son completamente surrealistas; además tiene algo extraño; por un lado parece redactado por y para adolescentes, o incluso preadolescentes si me apuráis, y sin embargo esta completamente PLAGADO de referencias a los años 80 y su cultura, gente que a día de hoy superará la treintena e incluso se acercará a los 40 años. Dicho todo esto he de decir que desde que lo empecé en el primer párrafo no pude quitármelo de la cabeza hasta que leí la ultima linea. Literal. Es DE LEJOS el libro más adictivo que he leído en mi vida (la verdad que no se muy bien en que lugar me dejará esa afirmación, pero al César lo que es del César) y realmente me ha divertido y sobretodo ha conseguido ser algo DIFERENTE. Y a fin de cuentas para eso leemos ¿no? Sin lugar a dudas, si has crecido en los 80 y aún no se ha muerto el niño gamer que todos llevamos dentro, léelo, te lo vas a pasar bien.

hace 4 años
9

Me ha recordado a la famosa crítica de Lola Flores (no se si leyenda urbana) de un periódico norteamericano que decía, no baila bien, no canta bien, no se la pierdan. El libro seguramente no este escrito de una forma espectacular, la historia seguramente no es la mejor, las referencias son excesivas y muchas veces sin aportar gran cosa a la historia. El final puede ser predecible. Pues bien, me lo he pasado tan bien leyendo este libro, que todo lo anterior me importa un pepino. :D

hace 4 años
8

Fácil de leer y con personajes memorables. Final predecible, pero con mensaje profundo. Muy diferente a la película. Indispensable para aquellos que nacimos en los 80, y que amamos esa cultura.

hace 4 años
10

Excelente libro. Recomendadísimo, sobre todo a quienes amamos la época de los 80's y similares. Les va a encantar.

hace 4 años
10

Maravilloso.

hace 4 años
8

Mi reseña: https://misgrandespasiones-rosa.blogspot.com.es/2018/04/ready-player-one-ernest-cline.html

hace 4 años
5

Un poco flojo. Orientado a adolescentes en mi opinión. Muchas descripciones de más y un final predecible.

hace 4 años
8

me ha resultado un libro sumamente interesante. hace un gran repaso a toda la cultura ( cinematográfica, musical y de videojuegos) de los años ochenta, todo ello adornado con una historia de aventura increíblemente envolvente que me atrapo desde el primer capitulo con un universo virtual ( OASIS) que me ha encantado . recomiendo enormemente su lectura sobre todo a cualquier amante de cine, música y videojuegos. Espero ansioso la adaptación cinematográfica de Spilberg asi como la secuela del libro que ya ha sido anunciada.

hace 5 años
7

El libro cumple su objetivo de distraerte y divertirte por varias horas , la historia es vertiginosa y entretenida ,eso sí también es un poco predecible y con muchos clichés .

hace 5 años
2

Malo malo malo. Lo empecé a leer porque me llamó la atención el argumento y sin saber que iban a hacer una película. Y lo terminé por ver qué pasaba, con la esperanza hasta la última página de que hubiera un giro sorprendente, pero nada. Solo hace falta decir que parece que está escrita por un niño de ocho años con "un poco" de imaginación.

hace 5 años
9

Totalmente adictivo. No le pongo un 10 porque no creo que sea para todos los públicos ya que a veces se hace demasiado cansino por la cantidad de referencias que aparecen y que, en mi opinión, muchas de ellas no aportan nada (por ejemplo los modelos de consola con los que se conecta a OASIS). Las referencias a los 80 están bien, aunque también algunas cogidas por los pelos.

hace 5 años
8

Magnífico libro hecho especialmente para aquellos "frikis" de la cultura pop de los años 80. El libro fluye entre constantes referencias a películas, música y sobre todo videojuegos. Las primeras 200 páginas me parecieron prácticamente perfectas por el ritmo y la originalidad, aunque bien es cierto que luego cae un poco para volver a subir hacia el final. A mí me ha gustado mucho, pero nací en 1990. Si hubiera nacido en 1970 no dudo de que sería uno de mis libros favoritos.

hace 5 años
8

Esta novela es un viaje freak a la nostalgia, plagado de referencias culturales (cine, tv, música,…) de los años 80. Hace también un buen repaso por el mundo del videojuego, especialmente de la época de las máquinas recreativas (esto me ha conquistado, pues yo de pequeño jugué mucho y ha tenido una gran carga melancólica en mi jeje.) Los personajes están correctamente desarrollados (puedes encariñarse de ellos) y el libro a su vez actúa a modo de reflexión acerca de la tecnología y a donde nos lleva esta. Me ha gustado mucho este libro y he sonreído mucho leyéndolo. Es altamente entretenido, adictivo y te hace querer saber aún más de lo que ya sabías de los 80, "obligándote" a buscar en internet canciones, series y videojuegos que menciona. ¡Altamente recomendable!

hace 5 años
8

Magnífico homenaje a una época que dejó marca, una explosión cultural sin precedentes. He sido fan de Rush desde los 15 años y volver a escuchar temas como Subdivision o Red Sector A de fondo a mi lectura en los pasajes clave me lo ha hecho pasar en grande. La trama está muy bien llevada y te engancha desde el principio sin remedio.

hace 5 años
10

Brillante novela mezcla de ciencia ficción, juego de rol, videojuegos y cultura de los años 80. Ha sido una sorpresa muy agradable, además es muy entretenida y con una acción trepidante que te impide soltar la lectura. La protagonista absoluta de esta aventura es la red cibernética, concebida como tabla de salvación universal en un mundo distópico, inhóspito y desolador, pero está a punto de caer en manos perversas para convertirse en un espacio dónde sólo podrán disfrutar los que dispongan de dinero. En forma de juego de rol, el protagonista y sus compañer@s intentarán superar esta situación. Me han encantado los personajes, tanto su versión real como su versión cibernética, el perfil psicológico de las dos versiones de cada personaje creo que es muy interesante. También son excelentes las descripciones de los mundos virtuales, que contrastan por su riqueza y originalidad al compararlos con el mundo real, gris, sucio y paupérrimo. En resumen, una lectura muy recomendable. Y una aventura muy original que se desarrolla en un cautivador mundo virtual.

hace 5 años
8

La novela me ha parecido muy entretenida. Para todas aquellas personas que les gusten los videojuegos clásicos y la música de los 80 (y no tan clásicos) les gustará, ya que hay muchas referencias de esa época. Me ha parecido un libro fácil de leer y entretenido. Espero ansioso la película.

hace 5 años
6

Libro muy muy justito, empieza enganchando pero pronto da la impresión de que el argumento es una excusa para nombrar una referencia detrás de otra. Las situaciones cada vez se hacen más surrealistas, las pistas se resuelven de forma forzada y se puede ser un hacker de nivel con tener un conocimiento mínimo. Se lee fácil y entretiene, pero tampoco me ha aportado mucho. Me esperaba muchísimo más para las críticas que había leído.

hace 5 años
9

Me ha encantado! Comencé a leerlo y no pude dejarlo hasta terminarlo.

hace 5 años
9

Ready Player One es uno de los mejores libros que he leído debido a mi gusto por la cultura de los años 80's y ademas por mi gusto hacia los videojuegos, pero creo que una persona que no este muy familiarizada con los videojuegos o que no conozca muchas cosas sobre los 80's, creo que igualmente le encantara este libro (o al menos lo disfrutara) debido a su historia que tiene. Recomendado al 100%

hace 5 años
9

Una novela absorbente, plagada de referencias para 'geeks' de todos los colores. Aunque hay un pequeño pedacito del libro donde el ritmo decae algo (unas 40-50 páginas), es totalmente frenético, no deja respiro y te mete de lleno en una historia friki a más no poder, tanto que incluso acabarás buscando en Google escenas de películas, imágenes de animes y videojuegos online. Totalmente recomendable. Lo PEOR (menos bueno): - Las referencias son amplísimas y el lector medio (entre los que me incluyo) no tienen un 40% del conocimiento de lo que se nombra, lo que te hará buscar ciertas cosas en internet. Aún así, no dudes en buscar. - Cierto parón hacia la mitad de la historia, que aunque no te saca del libro, te frena un poco. Superas estas páginas y lo frenético vuelve. Lo MEJOR: - El personaje de Wade/Parzival adquiere un crecimiento a lo largo de la historia que lo hace muy creíble. - Nada parece metido con calzador, las referencias a la cultura pop encajan a la perfección. - Engancha como pocos. Volarás a través de sus páginas hasta llegar a la última sin apenas pestañear. - Los personajes secundarios son puro oro. Te enamorarás de ellos. - Oasis escapa a toda imaginación. Deja a tu mente volar y 'Ready Player One' te hará disfrutar como un niño. - La crítica social no es poca. Reflexiona. Ahora a esperar a la adaptación cinematográfica, a ver qué hace Spielberg con la 'ópera prima' de Cline.

hace 5 años