Editoriales

MADRID, DE CORTE A CHECA FOXÁ, AGUSTÍN DE

Este libro es una de las obras más importantes de la literatura española contemporánea. Elogiada desde su publicación, se han realizado numerosas impresiones de Madrid, de Corte a checa. En 2001, fue seleccionada por el diario El Mundo como una de las mejores novelas en castellano del siglo XX. Narr...

Nota media 7,28 Muy bueno 18 votos 5 críticas
MEMORIA DE LA CASA DE LOS MUERTOS DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Decía Volkoff que si un ruso no conoce a ciencia cierta la autoría de un texto de alta calidad literaria siempre se lo atribuye a la pluma de Pushkin, escritor nacional por excelencia, a fin de no evidenciar una triste carencia de conocimientos. Pues bien, a propósito de Memoria de la casa de los mu...

Nota media 7,44 Muy bueno 9 votos 1 críticas
HISTORIA NEGRA DE LA MEDICINA PALMA, JOSÉ ALBERTO

Durante siglos, acudir al médico supuso más riesgos que beneficios. Se ignoraba casi todo sobre la anatomía y la fisiología humanas y todo sobre la microbiología; los diagnósticos carecían de rigor; y las soluciones terapéuticas se debían más a la superstición, la costumbre atávica o la veneración e...

Nota media 8 Muy bueno 3 votos 1 críticas
DE MADRID A OVIEDO, PASANDO POR LAS AZORES PEMÁN, JOSÉ MARÍA

Esta novela, ambientada en el último año del reinado de Alfonso XIII, retrata con fino humor los distintos grupos sociales que conspiraban para traer la II República a España. Pemán pone su prosa ágil, irónica y punzante, y su gran capacidad para recrear ambientes, al servicio de las aventuras de Al...

Nota media 7,33 Muy bueno 3 votos 1 críticas
EL ASALTO A LA JUSTICIA. La última barrera ante el totalitarismo REQUERO, JOSÉ LUIS

¿Cuándo dejó de ser la Justicia una cuestión de Estado para ser una cuestión ideológica, de partido? ¿Por qué los políticos no quieren un Poder Judicial independiente? ¿Cómo controla el Gobierno el Poder Judicial? ¿Fue casualidad que la primera huelga de jueces se convocara con el socialista Rodrígu...

Nota media 10 Excelente 2 votos 0 críticas
LA REPUBLICA DE AZAÑA GIRAUTA VIDAL, JUAN CARLOS

Con perspicacia psicológica, Girauta es capaz de desentrañar los distintos “Azañas” (el político, el escritor, el personaje dibujado por el escritor...) que se superponen en la vida única de aquel hombre único, y a su vez de interconectarlos con los sucesos políticos más importantes. En las páginas...

Nota media 9,5 Excelente 2 votos 1 críticas
HISTÓRICAMENTE INCORRECTO SEVILLA, JEAN

Lo históricamente correcto analiza e interpreta el pasado con una determinada mentalidad de hoy y, de esa forma, hace imposible comprender la historia. Desde la mentalidad de lo políticamente correcto se denuncia el oscurantismo, el imperialismo, el colonialismo, el racismo o el sexismo a lo largo d...

Nota media 10 Excelente 1 voto 1 críticas
CÓMO LA IGLESIA CONSTRUYÓ LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL WOODS JR., THOMAS E.

Ninguna institución ha hecho más para dar forma a la civilización occidental que la Iglesia Católica, y en modos que muchos de nosotros hemos olvidado o nunca sabido. "Cómo la Iglesia construyó la civilización occidental" es una lectura esencial para descubrir esta relegada verdad. De un modo sencil...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas
A SANGRE Y FUEGO SIENKIEWICZ, HENRYK

A sangre y fuego es la primera novela de la trilogía de Sienkiewicz, que abarca, en las tres novelas, el periodo que va desde 1648 a los últimos años del siglo XVII, con el reinado de Juan III (Juan Sobieski). El autor, siguiendo el ejemplo de Alejandro Dumas Sr., complementa una colorida y rica nar...

Nota media 9,4 Excelente 5 votos 0 críticas
POR DONDE SALE EL SOL GARCÍA-VALDECASAS, BLANCA

Cuando Rogelio escucha de su mujer la propuesta de irse a vivir a Chile con toda la familia, se queda anonadado, y aunque acabará dejándose convencer como otras muchas veces, tendrá que ser ella misma, Violeta, la que se encargue de poner todo en marcha, desde el ánimo de su marido hasta la mudanza...

Nota media 8,8 Muy bueno 5 votos 0 críticas
1-10 de 49 resultados