Sus notas

PORT TARASCÓN DAUDET, ALPHONSE

Una aventura atrevida y disparatada que sólo cabe en la mente calenturienta de los meridionales, ahupados por Tartarín. El sol de otras latitiudes les hace ver su fracaso y su desastre. La caida del héroe abre los ojos de todos. Luego el abandono, el olvido y ...la muerte. Lectura recomendada a part...

Nota de Félix Morales Prado
Nota media: 6 Bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 10-06-2025
EL TERCER REICH BOLAÑO, ROBERTO

En El Tercer Reich Roberto Bolaño da voz a diversos personajes, disponiéndolos en una suerte de tablero en el que se libra la guerra más antigua de todas: la del nazismo, la de la decadente cultura occidental, la del ser humano contra sí mismo. Se conoce por «juego de guerra» aquel que recrea y si...

Nota de Félix Morales Prado
Nota media: 6,32 Bueno 41 votos 7 críticas
Votado el 09-06-2025
LA INTERPRETADORA DE SUEÑOS COSTA, RAFAEL R.

¿Qué haría usted si tuviera que interpretar los sueños al Führer como única posibilidad de sobrevivir? Sarah Georginas Parker, poetisa, madre, judía, superviviente del Titanic, e interpretadora de sueños tuvo que hacerlo. Georginas se ve obligada a trasladarse desde la capital checoslovaca a Estad...

Nota de Félix Morales Prado
Nota media: 7,83 Muy bueno 6 votos 2 críticas
Votado el 07-06-2025
EMAÚS BARICCO, ALESSANDRO

El Santo, Luca, Bobby y el narrador son cuatro adolescentes que viven en un espacio y un tiempo indeterminados pero que remiten vagamente a una ciudad del norte de Italia en los años setenta. Pertenecen a la clase media y, sobre todo, son profundamente católicos. La aparición de Andre, una chica que...

Nota de Félix Morales Prado
Nota media: 7,33 Muy bueno 15 votos 3 críticas
Votado el 07-06-2025
EL RECURSO DEL MÉTODO CARPENTIER, ALEJO

El recurso del método -título que hace alusión al pensamiento cartesiano, cuyo orden la acción de la novela subvierte- es una de las cumbres del subgénero narrativo que podría denominarse "novela de dictador" y que integran obras tan destacadas como "El señor Presidente", de Miguel Ángel Asturias, "...

Nota de Félix Morales Prado
Nota media: 7,88 Muy bueno 8 votos 1 críticas
Votado el 07-06-2025
CONCIERTO BARROCO CARPENTIER, ALEJO

Novela que gira en torno a la concepción de la ópera "Montezuma" de Antonio Vivaldi, la primera que toma como tema el Nuevo Mundo y en la que, además, los hombres de América desempeñan un papel lleno de nobleza, Concierto Barroco tiene como telón de fondo el encuentro entre dos continentes. Omnipres...

Nota de Félix Morales Prado
Nota media: 6,75 Bueno 16 votos 1 críticas
Votado el 07-06-2025
ABEL BARICCO, ALESSANDRO

El sheriff Abel Crow tiene 27 años y ya es un personaje de leyenda. Sus dotes innatas como tirador —su disparo preferido es «el Místico», uno doble, cruzado y simultáneo, con ambas manos, sobre blancos distintos—, no podrán evitar, sin embargo, que en un momento crítico se replantee el sentido de la...

Nota de Félix Morales Prado
Nota media: 8 Muy bueno 6 votos 1 críticas
Votado el 29-05-2025
YO ESTOY VIVO Y VOSOTROS ESTÁIS MUERTOS. PHILIP K. DICK 1928-1982 CARRÈRE, EMMANUEL

Tras permanecer más de un año agotada se ofrece por fin esta magnífica biografía de Philip K. Dick en una nueva presentación. Esta edición de coleccionista hará las delicias no sólo de los incondicionales admiradores de Dick sino de todo aquél que quiera acercarse a la frontera difusa entre lo real...

Nota de Félix Morales Prado
Nota media: 6,75 Bueno 8 votos 1 críticas
Votado el 22-05-2025
YO ESTOY VIVO Y VOSOTROS ESTÁIS MUERTOS. Un viaje en la mente del Philip K. Dick CARRÈRE, EMMANUEL

Fabulador, visionario, genio, profeta, chiflado, farsante, iluminado, psicótico, radical, drogadicto, místico, esotérico, paranoico... ¿Quién fue Philip K. Dick? De entrada, uno de los escritores de ciencia ficción más innovadores, ambiciosos y potentes de la segunda mitad del siglo XX. Pero no solo...

Nota de Félix Morales Prado
Nota media: 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas
Votado el 22-05-2025
UNA PENA EN OBSERVACIÓN LEWIS, C.S.

En el presente libro C.S.Lewis reflexiona sobre su desdicha, sobre la pérdida del ser amado, y se confronta con Dios, con su aparente ausencia y con la que parece ser su verdadera naturaleza. El vacío, la soledad, la impotencia, el recuerdo, el amor, la fe, la esperanza, la búsqueda de un sentido a...

Nota de Félix Morales Prado
Nota media: 7,38 Muy bueno 16 votos 4 críticas
Votado el 21-05-2025
1-10 de 12 resultados