Resumen

Cuentan las crónicas de la villa de Itaguaí que en tiempos remotos vivió allí un médico indiscutible, el doctor Simón Bacamarte. Descendía de la nobleza terrateniente y era el médico más importante del Brasil, de Portugal y de las Españas. (...) Así comienza El alienista, la obra breve de Machado de Assis que mayor universalidad ha alcanzado.

1 críticas de los lectores

7

Valiéndose de Simao Bacamarte y de su obsesión por encontrar una cura a quienes han perdido la razón, Machado de Assis construye un relato en apariencia absurdo. La fundación de la Casa Verde, casa de orates o manicomio, y los desvelos del alienista por estudiar y encontrar remedio a la locura de los vecinos de Itaguaí (Río de Janeiro) genera un gran entusiasmo entre estos y el Ayuntamiento, entusiasmo que pronto se transforma en escepticismo y que acaba por alterar el orden social. De esta forma, roto el momentáneo idilio entre el alienista y los itaguayenses, aflora la visión crítica del autor, que evidencia la debilidad de las autoridades, los bruscos cambios de opinión de la ciudadanía, las amistades serviles y los excesos de celo profesional por parte de Bacamarte. Novela breve, concebida como una reflexión sobre debates tan universales como los límites de la ciencia o la responsabilidad de las autoridades y de la opinión pública.

hace 8 años