Estupenda novela histórica. Jamás me imaginé que una batalla descrita al detalle pudiera interesarme en lo absoluto. Sin embargo Posteguillo logró que disfrutara cada palabra y cada batalla. Magnífico. Voy por los demás de la trilogía.
hace 10 añosA finales del siglo III a. C., Roma se encontraba al borde de la destrucción total, a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses al mando de uno de los mejores estrategas militares de todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de Roma como Estado y el reparto del mundo conocido entre las potencias de Cartago y Macedonia, constituía una fuerza imparable que, de haber conseguido sus objetivos, habría determinado para siempre el devenir de Occidente. Pero el azar y la fortuna intervinieron para que las cosas fueran de otro modo. Pocos años antes del estallido del más cruento conflicto bélico que se hubiera vivido en Roma, nació un niño que estaba destinado a cambiar el curso de la historia: Publio Cornelio Escipión.
Estupenda novela histórica. Jamás me imaginé que una batalla descrita al detalle pudiera interesarme en lo absoluto. Sin embargo Posteguillo logró que disfrutara cada palabra y cada batalla. Magnífico. Voy por los demás de la trilogía.
hace 10 añosNovela de ritmo trepidante y absorbente. Normalmente me aburren infinitamente las narraciones de batallas, pero en este caso me han gustado de verdad. Si eres asiduo de las novelas históricas disfrutarás muchísimo con ella, y con el resto de la trilogía, y si te inicias en este género, te harás seguidor del mismo. Con este libro conocí a Santiago Posteguillo y desde entonces he leído todas las novelas de este autor. Estupendas todas.
hace 10 añosFantástico. Mi interés por la novela histórica, a la que tenía condenada, se ha convertido en mi principal elección a la hora de elegir el siguiente libro. A por las legiones malditas.
hace 10 añosUn buen libro. Me gusta como describe los lugares, las estrategias de batalla. Historia desde un punto de vista novelesco. Seguiré la saga.
hace 10 añosCuando comencé esta larguísima novela, motivada por las excelentes críticas que tiene, pensé “ufff, esto va a demorar”. Sin embargo, la narración es tan absorbente que a los pocos días me di cuenta que mi marcapáginas avanzaba inexorablemente. Posteguillo tiene un estilo tan ágil y maneja tan bien las descripciones que transforma, lo que podría ser una lectura muy densa, en un disfrute total. Ayuda que también usa capítulos muy cortos, deteniéndose sólo en lo esencial, incluso en aquellos pasajes que dedica a largas batallas y estrategias militares. Personajes impecablemente retratados, donde todos tienen su lugar, ya que independiente de su bando es imposible no involucrarse con unos y otros. Un excelente comienzo para una trilogía que sin duda continuaré.
hace 10 añosMuy bueno el libro y la trilogía de la que forma parte. Lo que más me gusta es como Santiago Posteguillo te mete en las batallas, muy bien descritas. Recomendable 100%
hace 10 añosSantiago Posteguillo para mi fue una sospresa muy agradable he leído a parte de esta trilogía, otro y todos me gustaron, yo soy un fanático de los libros de historia sobre todo Roma, creo a mi modesta entender que se puede comparar con la triologia de los laureles de Cesar para nota un 10
hace 10 añosNo soy un experto en novela histórica, de ahí que no le otorgue un 10. De lo que estoy seguro es de que es uno de los mejores libros que he leído.
hace 10 añosMuy buen libro, personajes bien trabajados, el autor mantiene la intensidad durante toda la novela, cosa dificil dada la extensión de la misma y sobre todo me han gustado las narraciones de las batallas. Obra muy recomendable en la que se aprende mucho de la segunda guerra púnica. Leeré la trilogía completa.
hace 10 añosPensaba darle un 9, pero no pude encontrar ningún punto en su contra, uno de los mejores libros que he leído.
hace 10 añosMuy interesante, empieza algo lento pero siempre interesante, te mantiene atento y aprendiendo. Empezare en breve el 2do (Legiones Malditas)
hace 10 añosMuy buen libro y muy bien documentado. Recomiendo leerlo con calma y disfrutarlo. Ambos protagonistas, Aníbal y Publio Cornelio Escipión, son grandes personajes, queribles y admirables. Aníbal es un tremendo estratega y Publio muy valiente, muy humano y decidido. El autor maneja y desarrolla muy bien la personalidad de cada uno de los personajes principales. La narración de las batallas es fascinante. Quizá el punto débil de este libro es haber dedicado demasiadas páginas a transcribir textos de obras teatrales de la época, que si bien son importantes, no refuerzan la historia en sí.
hace 10 añosExcelente libro. Esta novela histórica nos sume en la realidad de la guerra púnica en la que Publio Cornelio Escipión con su juventud destaca su capacidad de líder y hombre visionario. Hay una bien lograda ambientación de la época de la República Romana que nos sentir que vivimos en aquella época.
hace 10 añosBuenísimo! 9
hace 10 añosRecomendadisimo, de lo mejor que he leído.
hace 10 añosUn excelente libro, que permite que el lector se encuentre inmerso en la historia de Roma, sus odios, sus amores, sus traiciones, su guerra. Una narración impecable que argumenta y une de manera gustosa cada uno de los actores de esta historia, dejando al lector con ganas de seguir el siguiente volumen de esta historia. Completamente recomendado.
hace 10 añosHay que dar las gracias a Santiago Posteguillo, por enseñarnos historia de la forma más entretenida posible. Ha encontrado la fórmula perfecta para enseñar y hacer disfrutar al lector. Ya he leído dos de sus novelas, y las dos excelentes. No soy especialmente aficionado a las novelas históricas pero en este caso estoy enganchado y deseando leer las siguientes.
hace 10 añosUn inicio algo flojo y un desarrollo de impacto. Muy recomendable!!!
hace 11 añosMe ha encantado. Me costó algunas páginas engancharme, ahora eso sí, una vez enganchado, ya no pude dejarlo hasta acabar con los tres libros de la trilogía.
hace 11 añosSe aprende mucho de historia, de Aníbal y los Escipiones, por lo demás no me acabó de convencer.
hace 11 años