Jugamos a cartas descubiertas y llamamos amor a la diversión... No importa: volar sin mariposas también está bien...
Poesía, Teatro
Volavérunt es una obra inspirada en la obra más negra de Goya. El autor, quizás pesimista como el propio Goya, concibe la poesía como diálogo que pretende revelar lo oculto. El poema verdadero es también una revelación (o una profecía). No obstante, el autor también ofrece al lector cierta ambigüeda...
José Luis Rey (Puente Genil, Córdoba, 1973) es poeta y ensayista. Su obra, premiada varias veces, aparece en diversas antologías. Con la edición de este volumen se cierra el ambicioso ciclo poético titulado La luz y la palabra, primer libro del autor, cuya primera parte ya apareció en esta misma col...
La obra de Jaime Gil de Biedma (1929-1990) se considera fundamental dentro de la generación poética de los 50 y ocupa un lugar destacado en el panorama de la literatura española del siglo XX. Su poesía viene a ser la búsqueda y la invención de una identidad consciente del irreparable paso del tiempo...
"No te pierdas tu vida, nos advierte Jorge Espina desde el comienzo de este libro. No te pierdas la vida que es donde está toda la poesía que tal vez no encuentres nunca en los poemas. No te pierdas tu vida llenándolo todo de palabras, ensuciándolo todo con ellas. No te pierdas tu vida buscando y bu...
A través de las páginas de todos los libros de Flavia Company, siempre ha habido un latido de poesía (o más). Aquí derrama su pulso entero. El por qué, el secreto, de su inmersión en el poema nos lo desvela, en un a modo de prólogo, la propia autora. Un viaje, un monólogo, el presente y la memoria....
Para Emily Dickinson la vivencia del Paraíso está ligada tanto a la inmortalidad como a su realización aquí en la tierra. Una muestra son los veintiséis poemas de este libro, donde las referencias a la Eternidad, la Inmortalidad y el Paraíso son parte de su experiencia vital de la poesía y del amor,...