Libros

UTÓPICAS MARIN, LOUIS

Una «,utópica», es una construcción imaginaria o real que hace entrar en juego el espacio y cuya estructura no es plenamente coherente con los mismos códigos de lectura que propone. Este libro busca explorar este juego en la imagen y en la escritura y explicar, a través de ellos, el modo...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
RUSIA VV.AA.

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
SERVIR A SEÑOR DISCRETO . LOPE DE VEGA, FÉLIX

Introducción biográfica y crítica. 1. Vida de Lope de Vega. II. Análisis crítico de Servir a Señor Discreto. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. Sinopsis de versificación. Servir a Señor Discreto. Acto Primero. Acto Segundo. Acto Tercero. Índice de Láminas.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POESÍAS COMPLETAS, I . DE SANTILLANA, MARQUÉS

Fácil sería explicar el didactismo de muchos poemas de Santillana sumergiéndolos en la totalidad de la cultura medieval: las verdades esenciales habían sido ya descubiertas (los clásicos, el Nuevo Testamento), se trataba, pues, de repetirlas y sobre todo de aprenderlas. Ello nos impediría ver una di...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POESÍA LÍRICA Y CANCIONERO MUSICAL . ENCINA, JUAN DEL

El proyecto de reunir por vez primera entre dos cubiertas la poesía lírica y la música de Juan del Encina fue concebido con varios fines: primero, presentar la personalidad artística de Encina de una manera más completa y equilibrada, segundo, ilustrar los papeles complementarios de la poesía y la m...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POESÍA DEL SIGLO XVIII . VV.AA.

En esto libro presento al lector una selección de poemas españoles, sobre todo líricos, escritos, en su mayoría, entre los años 1701 y 1808, fecha esta última que marca, desde más de un punto de vista, el fin de la España del siglo XVIII. Los autores de estos versos nacieron entre 1662 (Álvarez de T...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POBLACIÓN Y ACTIVIDAD ECONÓMICA EN ESPAÑA SÁEZ BUESA, ARMANDO

España ha pasado en los últimos lustros por un intenso proceso de crecimiento económico y de transformaciones sociales. Los protagonistas de este proceso han sido los españoles que trabajan, es decir, la población activa española, que ha visto cambiar, al mismo tiempo, las modalidades y las caracter...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PICASSO GUILLÉN, MERCEDES

No pretendo hacer en estas páginas una crítica de la obra de Picasso. Ese trabajo corresponde a profesionales, a técnicos en arte. Lo que quisiera es sugerir a través de mis observaciones, por insignificantes que sean, un Picasso más verdadero que el que se conoce superficialmente, un Picasso sin di...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
MITO, RITUAL Y COSTUMBRE HOCART, ARTHUR M.

Este contemporáneo de Malinowski ha pasado a la historia como un etnólogo tan poco ortodoxo como original y sugestivo. Acaso -y no sin razón- estudiosos habrá que le considerarán maldito: es innegable que hay en él un lúcido escepticismo frente a las ideas recibidas. Pero, ¿es ilícito plantea...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
MARX, ENGELS Y LA REVOLUCIÓN DE 1848 CLAUDÍN, FERNANDO

Primera gran revolución europea en que la lucha de clases entre proletariado y burguesía interviene como uno de los factores esenciales, la revolución de 1848 fue al mismo tiempo el primer gran test práctico para la teoría que Marx y Engels acababan de sintetizar en el manifiesto comunista, y fue la...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
12982-10 de 130901 resultados