Editoriales

LEER ES UN RIESGO BERNARDELLI, ALFONSO

Leer es un riesgo, y además es contagioso, pero para que se produzca el contagio hace falta leer con pasión. Leer es un lujo, un impulso noble o ligeramente perverso, un vicio que la sociedad no censura. Es también una forma de salirse de uno mismo y del ambiente que nos rodea, un medio para conocer...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CAIDA LIBRE KAUFMAN, SUE

Y pensar que se había sentido culpable y avergonzada, que se había echado en cara su miedo a los cuerpos en caída libre. Emma podría considerarse una mujer afortunada. Casada con un prestigioso editor literario y madre de un adolescente, su vida se mece en la seguridad económica y la estabilidad fam...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
IMPÓN TU SUERTE VILA-MATAS, ENRIQUE

“No me dedico a la no ficción, ni al realismo negro ni sucio, ni a la maldita autoficción; el espacio en el que siempre me moví es simplemente el de la ficción, sin más.” Sin embargo este libro de Vila-Matas no es una novela, ni una colección de relatos, ni un diario. En Impón tu suerte Vila-Matas p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
JAPÓN: EL PAISAJE DEL ALMA KIPLING, RUDYARD y NITOBE, INAZO

Dos visiones del espíritu japonés a través de las miradas de dos grandes autores. Occidente y Oriente se entrecruzan en la crónica del viaje de Rudyard Kipling a tierras niponas y el código del samurai de Inazo Nitobe. Dos textos inspiradores que retratan el paisaje del alma y el misterio de Japón,...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CUANDO EL VIPS ERA LA MEJOR LIBRERÍA DE LA CIUDAD OLMOS, ALBERTO

La singular voz creada por Alberto Olmos en su labor como columnista aúna humor y valentía, finura y provocación. Partiendo de la lectura como catalizador del pensamiento, se despliega hasta alcanzar todos los recovecos de eso que llamamos actualidad.La desacralización de la literatura es solo el co...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TÍA BUENA OLMOS, ALBERTO

Una travesura filológica está en el origen de este libro: ¿de dónde viene la expresión “tía buena”? La respuesta nos lleva a mediados del siglo xix, cuando el cuerpo de las mujeres empezó a utilizarse para vender todo tipo de productos. Desde entonces se mantiene una constante y no siempre sana capi...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
3-6 de 26 resultados