Opiniones Quelibroleo

ABD AL-RAHMAN AL-DAHIL VALDIVIESO RAMOS, DANIEL

La muerte del gran califa Hisham y su controvertida decisión de legar el poder a su disoluto sobrino al-Walid parecen haber abierto una profunda herida en el seno de la dinastía Omeya, que rige el destino del vasto imperio del Islam desde hace un siglo. Con el califato sumido en crisis, los Banu al-...

Contar una historia es relativamente sencillo, pero contar la historia, en ocasiones, se convierte en una tarea ardua. La labor se complica aún más si gira en torno a al Ándalus y a la figura de Abderramán I, puesto que ambos, complejos de por sí, conectan el Oriente y el Occidente del siglo VIII, i...

hace 3 años
Nota media 10 Excelente 3 votos 1 críticas
Comentado el
22-02-2021
CUANDO NADIE TE VE VALENZUELA, JOSÉ IGNACIO

El día del cumpleaños de su hija, Beatriz reúne en el precioso jardín de su casa a sus amigos y familiares más cercanos. Sin embargo, llega el momento de soplar las velas y todavía falta Marco, el marido de Beatriz y el padre de la niña. Poco después lo encuentran muerto, con una pistola en la mano...

Un thriller (domestic noir) bien escrito y adictivo. En una urbanización idílica de alto standing, la muerte de un marido y padre de familia desencadena una serie de acontecimientos que ponen en jaque la aparente perfección de sus habitantes. La novela comienza con la presentación de los perso...

hace 8 meses
Nota media 6,8 Bueno 5 votos 2 críticas
Comentado el
19-09-2023
CELESTE 65 VALES, JOSÉ C.

En los años 60, Linton Blint, un hombre con una vida gris, amargado por su falta de carácter y maltratado por su familia, se ve obligado a huir de Inglaterra. Aunque siente terror por un mundo del que desconfía y que desconoce (el mundo pop y rebelde de los años 60), llega a la ciudad de Niza, en la...

Una vez más, José C. Vales, nos traslada a un lugar distinto, a una época distinta, y lo hace de manera brillante. Linton Blint es un hombre insignificante, así se considera a sí mismo, pero sin duda es un tipo que se convertiría en nuestro amigo y al que no nos importaría escuchar sus reflexiones...

hace 6 años
Nota media 6 Bueno 2 votos 1 críticas
Comentado el
13-10-2017
EL ESPÍRITU DEL ÚLTIMO VERANO VALLEJO, SUSANA

Las noches de agosto en casa de los abuelos, esos grillos que ya no cantan en la ciudad… ¿Hay algún recuerdo más preciado? Fran es ya un adulto, pero nunca ha olvidado los veranos pasados en la casa del pueblo, cuando matar las horas leyendo o explorando la montaña todavía intacta eran el úni...

Un día Fran sueña con su abuela, que le pide que regrese a la "Casa del árbol", y siguiendo ese extraño sueño nuestro protagonista vuelve al lugar donde pasara los veranos de su infancia y adolescencia, la casa de sus abuelos. Allí, intercalando presente con pasado, Fran recuerda el que fue el últim...

hace 12 años
Nota media 7,33 Muy bueno 3 votos 2 críticas
Comentado el
13-01-2012
MIENTRAS LOS DEMÁS BAILAN VALLVEY, ÁNGELA

Corre el año 1945. En la España de la posguerra hay también lugar para dejar atrás el desaliento y se respira cierto optimismo y ganas de progresar. Pero no es así para Isabel: tras negarse a confesar quién es el padre del hijo que espera, debe aceptar por imposición de su hermano Jaime una boda pac...

De la mano de la autora nos trasladamos a mediados de los años cuarenta del siglo pasado. La II Guerra Mundial ha terminado y España vive una difícil posguerra en la que soporta la escasez y el bloqueo internacional. Isabel Quijano es una joven madrileña de alta alcurnia que se casa con Jacobo, un m...

hace 9 años
Nota media 6 Bueno 1 voto 1 críticas
Comentado el
21-07-2014
LA MUERTE DE ADONAIS. Los últimos días de John Keats, Percy B. Shelley y lord Byron VALVERDE, FERNANDO

Entre el invierno de 1821 y la primavera de 1824, murieron John Keats, Percy Bysshe Shelley y lord Byron, la segunda generación del Romanticismo inglés. En su persecución de la belleza y de la muerte, escapando de la conservadora Inglaterra, hallaron lo sublime en una tierra de mar y de misterio, It...

La muerte de Adonais gira en torno a los últimos años de vida de tres de los grandes poetas de la segunda generación del Romanticismo inglés: John Keats, Percy B. Shelley y Lord Byron. La mala fortuna quiso que los tres murieran a muy temprana edad: Keats a los 25, Shelley a los 29 y Byron a los 36...

hace 11 meses
Nota media 9 Excelente 1 voto 1 críticas
Comentado el
19-06-2023
AZUL DE MEDIANOCHE VAN DER VLUGT, SIMONE

Holanda, 1654. Es el siglo de oro neerlandés, el tiempo de las ideas de Spinoza, cuando el arte de Vermeer y Rembrandt florece junto a los tulipanes que salpican de color la campiña holandesa. Allí, en una granja, Catrijn, nacida y criada en la pobreza, vive infelizmente casada; sin embargo, son tie...

Azul de medianoche es la historia de Catrijn y de muchas otras mujeres que en el siglo XVII aspiraban a ser algo más en el rol que se les asignaba. La narración transcurre durante la segunda mitad del siglo XVII, por diversas regiones holandesas, destacando la ciudad de Amsterdam y Delft. Un aspec...

hace 6 años
Nota media 7,43 Muy bueno 7 votos 4 críticas
Comentado el
17-07-2017
LA NIÑA DEL CUADERNO VAN ES, BART

En la sala de estar de una familia holandesa, una niña trata de no sentirse observada. No se celebra nada, no es su cumpleaños ni nada parecido, pero sus padres, tíos y tías no dejan de abrazarla y sentarla en su regazo. Luego hablan entre susurros y la miran con ojos graves. A la mañana siguiente,...

Lientje de Jong, una niña judía, vivía feliz junto a su familia en Holanda. Pero su vida cambió de la noche a la mañana cuando una señora llamó a la puerta y le explicó que cuando salieran a la calle debía abrazarse a ella y no decir nada sobre su familia. Tras descoser las estrellas de sus vestido...

hace 3 años
Nota media 8 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Comentado el
14-07-2020
EL ASESINATO DEL MAGISTRADO. Los casos del juez Di VAN GULIK, ROBERT

En la Antigua China, el juez era la autoridad suprema dentro de cada distrito, responsable del censo, del registro civil, de recaudar impuestos, y de la seguridad de los habitantes. Su trabajo no se limitaba a impartir justicia, era además el encargado de investigar los delitos, los robos y los ases...

Manual para disfrutar de un thriller clásico del siglo pasado: - Olvidarse de despiadados asesinos en serie y de detectives atormentados. Quien mata lo hace porque tiene uno o varios motivos y quien investiga, porque es su trabajo. - No leer la novela como un mero espectador, hay que convertirse e...

hace 9 años
Nota media 8,25 Muy bueno 4 votos 4 críticas
Comentado el
15-10-2014
LA ABSOLUCIÓN DE BOURNE VAN LUSTBADER, ERIC

Convertido en el pacífico profesor universitario David Webb, Jason Bourne debe recuperar su talento como agente secreto de alto nivel para dilucidar el homicidio de un ex alumno de su amigo y mentor, el profesor Specter. Al parecer, el joven ha muerto a manos de la Legión Negra, una hasta el momento...

Es un hecho que el nombre de Jason Bourne es una carta de presentación casi inmejorable para quienes busquen adentrarse en un buen thriller. No es de extrañar, pues, que Eric Van Lustbader decidiera hace años coger el testigo de su amigo Robert Ludlum tras el fallecimiento de este, y continuara con...

hace 11 años
Nota media 6 Bueno 1 voto 1 críticas
Comentado el
06-08-2012
127-10 de 1378 resultados