¿Qué decir después de leerla? Que me ha impactado. Me pregunto quién hay detrás del seudónimo de Carmen Mola. Porque Molar, mola y puedo decir que es uno de los libros que más me han gustado del género policiaco de los que llevo leídos. ¿En serio es su primera novela? Pues si es así, lo ha hecho de forma magistral cuidando cada detalle. Fácil de leer, cada personaje muy bien rematado. La autora ha sabido atraparnos desde las primeras líneas. La historia desgarradora. Desde luego el modus operandi del asesino o asesinos (no quiero ir más allá) es del todo peculiar. La autora va describiéndonos cuidadosamente todos los lugares (Madrid) por donde se desarrolla la historia. Te mantiene angustiada hasta el mismo final. Final en el que quedas en shock, queriendo saber más. Esperando su segunda parte me quedo. Totalmente recomendable para el género de la novela negra. Añadir que se agradece que no haya recurrido a tópicos sobre los gitanos y los payos. Es un detalle más en la novela como lo es el mundo que rodea las cárceles o el alzhéimer… es un libro que te deja pensando. Y te acerca a otros mundos, conciencia sin que se apenas te de cuenta. Me acercó a una cantante olvidada. La escucho mientras comento Mina Mazzini la de Parole, parole, parole… Palabras, palabras, palabras…
hace 7 años