EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO

EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO SARAMAGO, JOSÉ

Portada de EL EVANGELIO SEGÚN JESUCRISTO
Nota media 7,80 Muy bueno 366 votos 41 críticas

Resumen

El Evangelio según Jesucristo responde al deseo de un hombre y de un escritor de excavar hasta las raíces de la propia civilización, en el misterio de su tradición, para extraer las preguntas esenciales. ¿Quién es este nuestro Dios, primero hebraico y ahora cristiano, que quiere la sangre, la muerte, para que sea restablecido el equilibrio de un mundo que sólo de sus leyes se nutre?" "El Evangelio" de José Saramago es todo así, trágicamente problemático, y sería absurdo condenarlo con leyes que no sean sus propias leyes, literarias, poéticas y filosóficas. Aquí no se niega lo divino, la religiosidad latente en el corazón de cada hombre: lo que se hace es interrogarlo, cuestionarlo, acusarlo. Apasionadamente, religiosamente. Como Milton, situado en el lado del perdedor, que es siempre, no lo olvidemos, un ángel caído.

41 Críticas de los lectores

10

Un libro que se ve fue tejido con mucho estudio y un gran cuidado en detalles, muchas palabras son cuidadosamente seleccionadas para declarar muchas críticas a la religión y a nuestra sociedad. Me pareció fantástico como Saramago hace uso de la ironía, también como utiliza muchas emociones como la culpa y la redención para dar vida a un personaje tan enigmático como Jesús, humanizándolo de tal forma que nos llega a hacer sentir identificados con el, cosa que difícilmente se puede creer posible de lograr. Muchos imágenes y escenarios llenos de mucha carga emocional, como los diálogos con María Magdalena, fenomenal la critica que el hace de como la religión ve a la mujer y como el usa a este otro enigmático personaje como hilo redentor en esta interpretación propia de la biblia. Una gran novela, para repasar una y otra vez y analizar a fondo donde estamos parados y si como seres humanos nuestras creencias realmente nos salvarán de nuestros vacíos de los que tanto huimos.

hace 6 años
7

Me gustaría que el autor utilizara guiones y otros signos pero creo que es una causa perdida. En cuanto al contenido, según mi opinión, la mejor parte es el tramo central de la novela, con la adolescencia de Jesús y su peregrinaje, especialmente el encuentro y las conversaciones con el Pastor y, más adelante, con Dios, hasta el encuentro con María de Magdala. Y la polémica, yo diría que, más que la previsible humanidad de Jesucristo, está en la distancia que le separa de un Padre caprichoso e insensible. Siempre recomendable Saramago!

hace 7 años
10

Saramago, majestuoso como siempre. Nos presenta un Jesucristo humano y real, sin embargo nunca le quita la divinidad. Una crítica magnífica a la religión, a los mandamientos de Dios y a la nuestra visión del Diablo. Te hace reflexionar sobre qué es verdaderamente bueno, y qué es verdaderamente malo. No apto para religiosos ortodoxos.

hace 12 años
8

Fue el segundo libro de Saramago que leí y me pareció muy bueno en todo, el punto de vista sobre la vida de un hombre con un destino complicado, el análisis emocional de los personajes que se enfrentan a elecciones decisivas, la descripción histórica y contextual, los diálogos profundos y reflexivos y un final, esperado lógicamente, pero con un giro diferente a lo que se nos ha enseñado. Quiero dejar una pequeña reflexión porque he leído distintas versiones sobre la vida de JC y en todas le pintan como hombre bueno condenado a un destino terrible a causa de un dios que, según este y otros libros, no tiene nada de bueno; no sabemos cómo sucedió, ni si sucedió pero de ser así deberíamos valorar más a las personas que a los dioses.

hace 4 años
9

El evangelio según Jesucristo es un texto de ficción que aborda la historia de Jesucristo desde otro punto de vista, centrándose en sus años de infancia y juventud. No se acerca demasiado a los momentos clásicos que ya conocemos por los evangelios canónicos, y si lo hace, los presenta de otro modo. Enfoca a un Jesucristo en continuo aprendizaje, con dudas y miedos, alejándolo de la visión que todos tenemos de él como hijo de Dios.

hace 5 años
9

Excelente libro. Aunque al principio puede resultar un poco intimidante, el libro te va llevando hasta que se vuelve una lectura muy amena. Además de humanizar la figura de Jesús, lo que para mí es verdaderamente valioso es la manera en que el maestro Saramago le da continuidad a la idea de Dios plasmada en el antiguo testamento (un Dios vanidoso, egoísta y vengativo). Es una obra brutalmente honesta, que, sin dejar de lado el misticismo propio de la religión, cuenta las intensiones de los personajes de una manera muy cercana a la realidad.

hace 8 años
7

Al inicio me pareció un libro difícil de leer porque no encontraba sentido a los signos de puntuación, pero le fui tomando el ritmo a la lectura y termino pareciendome un libro agradable

hace 7 años
10

Con este libro descubrí a Saramago, que me cautivó, y me enseñó otra forma de leer y de pensar. Para mi gusto este libro es brillante, sin ningún pero.

hace 13 años
10

Fue el primer libro que leí de Saramago y me atrapó desde el inicio. Como en las demás obras donde aborda el tema de la religión, está basada en los hechos de la Biblia, con una crítica que en lo personal me parece excelente y bien fundamentada. Un libro muy divertido.

hace 8 años
6

Estilo narrativo completamente desquiciante. Plasma con agudeza la imagen que muchos ateos tenemos de la religión: machista, hipócrita, cínica, egocéntrica, cruel… Es lo más parecido a cualquier realidad que podamos imaginar acerca de la historia de Jesucristo. Definitivamente, no te deja indiferente.

hace 8 años
10

excelente digno de un nobel

hace 11 años
7

Va desgranando la supuesta vida de un Jesús abrumado por todo lo que vive y siente e intercalando las historias que cuentan los otros evangelios para hacer coherente este. Entre episodio y episodio, Saramago deja sus buenos hachazos a la Iglesia, y hasta al mismo dios (precisamente por eso es por lo que han tachado este libro de blasfemo). Me quedo especialmente con este diálogo: "No quiero esa gloria, Pero yo quiero ese poder". Respecto al libro en sí, tengo la impresión de que a Saramago le regalaron un saco de comas y decidió no dejar ninguna sin usar. ¡Qué capacidad de subordinación! Con todo, merece la pena leerlo, es impresionante.

hace 1 año

Bastante interesante para leer, tiene una vision muy interesante sobre Jesucristo

hace 3 años
7

Me ha encantado leerte en este libro, maestro Saramago. Sublime, el cinismo, el sarcasmo y la denuncia estan superbien equilibradas, dando por encima de todo importancia a lo humano de cada personaje. Sin tapujos ni pelos en la lengua, las cosas claras y el chocolate espeso. Las últimas 30-40 pág se me han hecho bastante pesadas y el final no me acaba de gustar. Contrasta con el resto del libro que es redondísimo!

hace 7 años
8

Si el lunático que fue Jesús hubiera siquiera presentido el infame daño que le iba a causar a la humanidad se habría quedado callado, por su propio bien y el de los demás. ¡Gran libro que expresa esa verdad irrefutable!

hace 8 años

Nos presenta una vision humana y posible de un Jesus mas cercano con su fortalezas y debilidades, errores y aciertos.

hace 11 años
7

Una visión de Jesucristo como ser humano con todo lo que ello conlleva, sus defectos, sus cualidades, sus remordimientos y su manera terrenal de vivir la vida. Una versión del evangelio que lo deja a uno como lector con muchas reflexiones. Algo común que me sucede con las obras de Saramago es la profundidad de algunos capítulos finales en sus libros, en este libro, el antepenúltimo capitulo de la charla con Dios es sencillamente magnifico.

hace 4 años
9

Segundo libro que leí de este autorazo. Lo amé de principio a fin

hace 6 años
4

Esperaba demasiado de este libro luego de haber leído Ensayo sobre la ceguera, me decepcioné muchísimo.

hace 7 años
6

Lectura algo agotadora por momentos, pero muy interesante desde el punto de vista de un lector con mirada crítica hacia los evangelios.

hace 12 años