Autores

LA VUELTA AL MUNDO EN LA NUMANCIA PÉREZ GALDÓS, BENITO

La vuelta al mundo en la Numancia (1864-1867) fue un hecho glorioso que renovó en el siglo xix las viejas proezas de los antiguos navegantes españoles. Considerada en su momento la joya de la Armada, esta fragata blindada fue destinada de inmediato a la «Guerra del Pacífico», en la que participó des...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
ZUMALACÁRREGUI . PÉREZ GALDÓS, BENITO

Con esta novela, escrita en la primavera de 1898, comienza Galdós su tercera serie de Episodios nacionales. Es como una introducción al conjunto que puede leerse de forma independiente, porque, a diferencia de lo que ocurre en los nueve restantes, los personajes de este episodio, salvo una pequeña e...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
EPISODIOS NACIONALES: LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA PÉREZ GALDÓS, BENITO

Estuche (2 volúmenes). El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles (guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares) a lo largo del agi...

Nota media 10 Excelente 1 voto 1 críticas
FORTUNATA Y JACINTA - ESTUCHE PÉREZ GALDÓS, BENITO

"Fortunata y Jacinta" es la mejor y más ambiciosa novela del siglo XIX español, pudiendo codearse sin menoscabo con otras grandes cimas narrativas de la época, como las de los autores rusos (Dostoyevski, Tolstói), franceses (Balzac, Hugo, Zola, Flaubert) o británicos (Dickens). Articulada en torno a...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
CUENTOS PÉREZ GALDÓS, BENITO

En los cuentos de Galdós se puede observar la evolución formal y teórica del principal narrador español del XIX, así como las preocupaciones, obsesiones y motivos que salpican también sus novelas. Forman parte, pues, todos estos cuentos, pese a su rareza, de un mismo universo narrativo, el que Galdó...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
BARBARA; CASANDRA; CELIA EN LOS INFIERNOS PÉREZ GALDÓS, BENITO

Galdós, como creador e innovador que fue, siempre tuvo presente la idea de crear un subgénero híbrido entre novela y teatro, defendiendo hasta última hora los procesos renovadores en la literatura y sus formas. El «experimento» no se quedó en tal, y Galdós escribió dramas, catalogados en principio c...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL CRIMEN DE LA CALLE FUENCARRAL: EL CRIMEN DEL CURA GALEOTE PÉREZ GALDÓS, BENITO

Se publican aquí relatos extraídos de las cartas en las que Benito Pérez Galdós contó a los lectores argentinos del diario La Prensa dos sonados asesinatos de la época. Estas cartas hubieran permanecido en el limbo de las hemerotecas de no ser por Alberto Ghiraldo, que en 1928 dio a la imprenta unas...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EPISODIOS NACIONALES. Cuarta serie: LA ERA ISABELINA PÉREZ GALDÓS, BENITO

En la cuarta serie de los Episodios nacionales, Galdós retrata la vida española durante el reinado de Isabel II; comienza la serie en 1847, ya que, pese a que la Reina había ascendido al trono en 1843, los años iniciales del reinado figuraban en la serie anterior; y termina en 1868, con la revolució...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
NOVELAS CONTEMPORÁNEAS, X PÉREZ GALDÓS, BENITO

Edición de Dolores Troncoso, incluye las novelas: -Tristana. –Nazarín. –Halma. Misericordia.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ÁNGEL GUERRA, 1 PÉREZ GALDÓS, BENITO

Entre los nombres simbólicos o alegóricos elegidos por Benito Pérez Galdós (1843-1920) para algunos personajes de sus novelas, ninguno más revelador que Angel Guerra (1891), un hombre empeñado en un proceso de perfeccionamiento interior que, partiendo de la acción política directa, le conduce a un m...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
10-10 de 118 resultados