Sus notas

EL MUNDO DE LAS PALABRAS: UNA INTRODUCCION A LA NATURALEZA HUMANA PINKER, STEVEN

En esta obra fascinante, Steven Pinker nos aporta una versión totalmente distinta de cómo funciona la mente: a través del lenguaje, y nos muestra cómo nuestras palabras pueden revelar el corazón mismo de la naturaleza humana. Nuestros lenguajes tienen un modelo de sexualidad inscrito en ellos, así c...

Nota de Antoine
Nota media: 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 27-02-2018
EL CAMINO A LA REALIDAD PENROSE, ROGER

El avance de la ciencia ha ido modificando radicalmente nuestra manera de comprender el universo a lo largo de la historia. Gracias al progreso científico, los conceptos físicos y matemáticos han transformado nuestra visión: desde Ptolomeo y los pensadores griegos, que concebían el espacio como esfe...

Nota de Antoine
Nota media: 8,5 Muy bueno 2 votos 0 críticas
Votado el 27-02-2018
LOS CICLOS DEL TIEMPO. Una extraordinaria nueva visión del universo PENROSE, ROGER

Penrose desarrolla una perspectiva totalmente nueva de la cosmología, aportando una repuesta totalmente inesperada a la pregunta tan repetida de «¿qué hubo antes del Big Bang?». El análisis de la Segunda Ley de la Termodinámica, que establece que el caos del Universo aumenta continuamente, y un prof...

Nota de Antoine
Nota media: 8 Muy bueno 2 votos 0 críticas
Votado el 27-02-2018
LAS SOMBRAS DE LA MENTE. HACIA UNA COMPRENSIÓN... PENROSE, ROGER

Roger Penrose, profesor de la Universidad de Oxford y autor de obras como La nueva mente del emperador o El camino de la realidad se enfrenta en Las sombras de la mente la ambiciosa tarea de llegar a una comprensión científica de la mente humana, que, en su opinión, no puede reducirse a los esquemas...

Nota de Antoine
Nota media: 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 27-02-2018
LA NUEVA MENTE DEL EMPERADOR PENROSE, ROGER

Como nos dice Martin Gardner en su Prólogo a esta obra, los grandes matemáticos y físicos se encuentran sobremanera difícil escribir un libro que los profanos podamos entender. Sin embargo, Roger Penrose , uno de los más notables físico-matemáticos de la actualidad, ha emprendido la tarea de produci...

Nota de Antoine
Nota media: 7,17 Muy bueno 6 votos 1 críticas
Votado el 27-02-2018
BREVE HISTORIA DEL FUTURO ATTALI, JACQUES

Jacques Attali cuenta en estas páginas la increíble historia de los próximos cincuenta años tal como se puede imaginar a partir de cuanto se sabe de la historia y de la ciencia. Pone de manifiesto cómo evolucionarán las relaciones entre las naciones y cómo las convulsiones demográficas, los movimien...

Nota de Antoine
Nota media: 6 Bueno 3 votos 1 críticas
Votado el 27-02-2018
FÍSICA PARA FUTUROS PRESIDENTES MULLER, RICHARD A.

Física para futuros presidentes ofrece al lector la ciencia que hay detrás de los titulares: los peligros de la energía nuclear, los instrumentos de los terroristas o la realidad del cambio climático. Vivimos una época complicada y peligrosa. Es también una época súper técnica. Como ciudadanos del m...

Nota de Antoine
Nota media: 8,67 Muy bueno 3 votos 2 críticas
Votado el 27-02-2018
EL ANDAR DEL BORRACHO. Cómo el azar gobierna nuestras vidas MLODINOW, LEONARD

En 1905 Albert Einstein publicó una impactante explicación sobre el movimiento browniano -el movimiento arbitrario de partículas- comparándolo con la clase de movimiento que se observaría en el caminar de un borracho. La comparación se convirtió desde entonces en una poderosa herramienta para entend...

Nota de Antoine
Nota media: 7 Muy bueno 3 votos 1 críticas
Votado el 27-02-2018
LA ECUACIÓN JAMÁS RESUELTA LIVIO, MARIO

¿Qué tienen en común la música de Bach, las fuerzas básicas de la naturaleza, el cubo de Rubik y la elección de pareja? Todos están gobernados por las leyes de la simetría, que conectan la ciencia y el arte, entre el mundo de la física teórica y el mundo cotidiano en el que vivimos. Y sin emb...

Nota de Antoine
Nota media: 7 Muy bueno 2 votos 0 críticas
Votado el 27-02-2018
EL CEREBRO ACCIDENTAL. La evolución de la mente y el origen de los sentidos LINDEN, DAVID

En El cerebro accidental una obra a la vez profundamente erudita y accesible, el neurocientífico David Linden rebate la suposición tan extendida según la cual el cerebro es la última expresión del diseño inteligente. En su lugar nos propone una convincente explicación de cómo la afortunada evolución...

Nota de Antoine
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 27-02-2018
13-10 de 1520 resultados