TU SANGRE ES DELICIOSA. Doce relatos inesperados y una historia de amor SALVATIERRA, JULIO

Nota media 8,86 Muy bueno 5 votos 4 críticas

Resumen

Tu sangre es deliciosa es un conjunto de 12 relatos sorprendentes, donde el humor y la ironía buscan enfoques originales para temáticas que a todos nos afectan, desde el amor al miedo, o desde el Capitalismo al espíritu. Los registros narrativos son diferentes, también los géneros que tocan: hay relatos claramente satíricos, fantásticos, históricos, incluso alguna historia de terror que luego se transforma en algo diferente. Influenciados por Calvino, Cortázar y otros muchos narradores, así como por el mundo de la escena, estos cuentos son un canto a la vida, llena de sutilezas y de sorpresas, y al placer de vivirla, aún con todas sus sombras y contradicciones.

4 críticas de los lectores

¡Descubre un universo de surrealismo y lirismo en "Tu sangre es deliciosa. Doce relatos inesperados y una historia de amor"!

Julio Salvatierra es un conocido guionista, autor y productor de teatro y cine. Su relación con el mundo artístico le lleva a sobresalir en varios campos, siendo miembro fundador de la Academia de las Artes Escénicas de España, redactor en el Consejo de redacción de su revista (Artes Escénicas) y delegado de la Especialidad de Autores.

Ha sido galardonado, entre otros, con el premio al Ojo Crítico de Teatro de RNE y el premio Nacional de teatro en Portugal.

“Tu sangre es deliciosa: doce relatos inesperados y una historia de amor” es su primera publicación.

Con una narrativa pulcra, distinguida y muy escenográfica, Julio nos presenta una serie de relatos que invitan al lector a adentrarse en su mente y navegar en un universo repleto de surrealismo, fantasía y lirismo.

Partiendo de un lenguaje culto e instruido y al mismo tiempo accesible, los veinticuatro relatos que conforman esta edición forman en su conjunto un equilibrio narrativo de humor, conciencia social, metáfora, distopía, historia y ciencia ficción que invitan a la reflexión y a la crítica.

En muchos de los relatos se puede apreciar cómo el autor presenta una fuerte influencia del cine, la filosofía, la historia y la literatura. En su conjunto, los relatos crean una simbiosis en donde se combinan todas las artes, dando forma a una lectura que queda impregnada en todo momento por el humor, llevando consigo connotaciones satíricas, absurdas, grotescas y sarcásticas.

La obra, tal y como se indica en el título, está compuesta por doce relatos extensos y doce microrrelatos. En estos se consolida el estilo del autor al introducir al lector a situaciones casi sin contexto y que contienen fuertes mensajes bajo una corriente surrealista.

Es digno de mencionar cómo Julio, con gran maestría y sensibilidad, consigue indagar en las mentes de seres inanimados para darles voz. De este modo, presenta, a lo largo de la obra, a un grupo de personajes conocidos en el mundo literario, cinematográfico e histórico, ofreciendo una cruda realidad o un recorrido biográfico desde una perspectiva sugerente y al mismo tiempo difícil de descifrar por su naturaleza.

Los temas tratados son variados y muy profundos. Sin embargo, se destacan principalmente por la crítica social hacia la política, el capitalismo o la ausencia de valores; el amor por lo sencillo, la naturaleza y el arte en todas sus vertientes; y el amplio bagaje que posee el narrador de la historia de la humanidad y las profundidades más oscuras de su propia psique.

Sin duda alguna, todas las temáticas están vigentes y aunque, en algunos casos exageradas, presentan grandes connotaciones de realidad que consiguen extrapolarse al lector logrando una repercusión de sus mensajes.

Personalmente, me ha encantado el modo de transmitir de Julio, su sensibilidad y su sutileza, así como su facilidad para hacerte creer que todo lo que sucede en sus narraciones puede ser cierto. El ambiente onírico y surrealista de sus historias y el descubrimiento de datos y curiosidades que se van dejando caer en medio de las tramas.

Sin duda alguna, “Tu sangre es deliciosa. Doce relatos inesperados y una historia de amor” es una lectura muy original que rompe la estética clásica de los relatos y que ofrece al lector una oportunidad de disfrutar al mismo tiempo que despierta una mentalidad crítica, potencia el uso de la imaginación y le ayuda a crecer en el conocimiento de la cultura popular de un modo natural en un ámbito distendido. (Marisa Costa, 21 de mayo de 2024)

hace 3 semanas
10

Con ironía sutil y una imaginación desbordante, Julio Salvatierra nos adentra en la crítica social más ácida y el surrealismo más observador en "Tu sangre es deliciosa. Doce relatos inesperados y una historia de amor". De relato en relato, de sorpresa en sorpresa, el autor no deja títere con cabeza, ni emoción sin explorar, en esta peculiar visión suya del mundo en la que la ficción es la excusa perfecta para retratar la realidad que nos envuelve. Desde la política hasta el mundo del espectáculo, el amor, el capitalismo, la salud mental, la mercantilización de las cosas más cotidianas... todo tiene cabida en un libro en el que se nota la larga trayectoria del autor como dramaturgo, en la creación de personajes y de escenas llenas de vida. Con influencias de Italo Calvino, de Cortázar, y de los esperpentos de Valle Inclán y su deformación de la realidad para hacer sus aristas aún más visibles, Julio Salvatierra reúne todo tipo de géneros literarios en este magnífico libro de relatos, desde la sátira hasta el relato de amor, el lirismo, la ciencia ficción, el terror o el teatro. Pero, independientemente del relato escogido, de la forma y del fondo, todos tienen un elemento común: un final sorprendente que deja al lector con la sonrisa en la cara y ganas de leer más y más y más...

hace 3 semanas
9

Me ha encantado, unos relatos increíbles y bien escritos, que hacen reflexionar además de entretener.

hace 3 semanas
9

Mucha imaginación. Historias atrapantes. En el fondo de cada historia hay un significado digno de descubrir y reflexionar.

hace 2 meses