TORRELAVEGA ROCK CITY QUINTANA ORTIZ, MANUEL

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 1 críticas

Resumen

Esta novela de Manuel Quintana Ortiz, con prólogo de Manuel Teira Cobo, nos lleva a unos años, los 80, no muy lejanos y a una ciudad, Torrelavega, que al igual que muchos otros puntos del país en esa época vivió un esplendor musical que aún hoy en día es un punto de referencia. Asistiremos a las peripecias rockeras de un grupo de jóvenes que han puesto sus sueños en el mundo de la música, y recorreremos de su mano la Torrelavega de entonces. Un libro en el que muchos se sentirán reconocidos y que nos hará disfrutar de la “movida rockera”.

1 críticas de los lectores

7

En Torrelavega también hubo 'movida'. Fue algo más tardía que la madrileña, más modesta y menos transgresora pero, musicalmente, la década de los 80 pivotó en la ciudad en torno a la conocida como Casa de la Música (actual CN Foto) «cuyo funcionamiento era caótico, pero al menos funcionaba y permitía a los grupos ensayar». Con estos elementos de partida, el torrelaveguense Manuel Quintana acaba de editar su primer libro, titulado 'Torrelavega rock city', en el que propone un recorrido histórico por los grupos de música de aquellos años. El libro, en forma de novela, narra las andanzas de cuatro jóvenes que, a punto de dar el salto a la Universidad, deciden ese verano formar un grupo de rock. En la historia aparecen prácticamente todos los grupos de la época: Senda Blanca, Melopea Intensiva, La Burla, Cirugía, Elvis Strauss, Del Tonos, etcétera. Las referencias a canciones que marcaron la época son constantes. Y se recuerdan los pequeños locales que, hace dos décadas, existían en la ciudad para que los grupos tocaran, como El Albero, El Apeadero o el Parada Bus. La historia acaba, como la de muchos de estos grupos, con la desaparición de la banda y cada joven siguiendo su camino en la vida. «La idea inicial con 'Torrelavega, rock city' era escribir un relato corto, para satisfacer mis inquietudes por la escritura y romper una lanza en favor del rock de los años 80 en Torrelavega, poco valorado, y éste es el resultado», explica Manuel Quintana, aficionado musical y miembro de la asociación 'Diamantes musicales', agrupación dedicada a la promoción de la música, especialmente de la década de los 60. Precisamente esa afición, y la amplia cultura musical que posee, unido a sus experiencias personales, le han servido a este escritor novel para documentar y aderezar un libro que, prologado por Manuel Teira, terminó hace ya dos años y que ahora ha sido editado por Cantabria Tradicional, cuya confianza agradece. Frente al momento dorado que en los 80 vivió el rock en Torrelavega, una ciudad siempre abierta a este estilo musical, quizá por las propuestas de cambio que lleva implícitas, Quintana lamenta que, ahora, apenas existan locales de ensayo y que las iniciativas oficiales para promocionar a los grupos de música sean escasas. Rosa María Echevarría (El Diario Montañés)

hace 3 años