Resumen

El protagonista de esta obra, considerada "la más deliciosa de las novelas de Nabokov" (G.M. Hyde), es el inefable e infeliz profesor Pnin, un emigrado ruso que se gana la vida dando clases a media docena escasa de desganados alumnos. Pero los verdaderos enemigos del inefable e infeliz Pnin son los extraños artilugios de la modernidad: coches, electrodomésticos y demás máquinas que, al menos a él, no le facilitan precisamente la vida. Nabokov satiriza aquí un mundo que a él, como emigrado, le tocó sufrir, y pocas veces se le nota tan desenvuelto, tan feliz en el acto mismo de escribir, tan capaz de transmitir el placer que, a pesar de los pesares, le daba el simple hecho de estar vivo.

3 críticas de los lectores

La primera mitad de Pnin es un embrollo monumental, no hay por donde cogerlo. Pajas mentales del Nabokov a todo trapo. La trama, es ... es que no tiene trama; después, de forma totalmente inesperada, se convierte en otro libro, otra narración, mucho más entendible y leíble, digerible. Me gustaría saber qué pasó por la cabeza de Nabokov para ese cambio ¿experimentación, tomadura de pelo...? Ni idea

hace 1 año
9

Obra de recomendable lectura. El autor demuestra su maestría literaria exquisita al describir las peripecias del académico Pnin. No obstante, a veces, la trama se pierde entre elementos y recuerdos academicistas que hacen decaer el ritmo de la narración. A nuestro parecer, la empatía con el personaje principal solo llega a florecer hacia la última parte del relato. Pero, en general, novela de interesante lectura.

hace 2 años
7

Difícil de leer por su estilo, o más bien de lectura lenta y reposada, a pesar de ello es muy recomendable por su divertido protagonista, que aparece en todas y cada una de las páginas de la novela. Extravagante, ridículo y entrañable, parece la versión amable del Ignatius de "La conjura de los necios", y es fácil ver en él numerosas referencias autobiográficas del autor en él, un intelectual ruso obligado por las circunstancias a vivir y trabajar en el ambiente de las elitistas universidades americanas.

hace 11 años