LOS BOSQUES DE UPSALA COLOMER, ÁLVARO

Nota media 7,4 Muy bueno 5 votos 2 críticas
  • GéneroNarrativa
  • EditorialALFAGUARA
  • Año de edición2009
  • ISBN9788420422817
  • Idioma Español

Resumen

Cuando el día de su quinto aniversario de bodas, Julio –un entomólogo abocado a detectar el primer ejemplar de mosquito tigre— llega a su casa y no encuentra a Elena por ningún rincón, desespera. El caos se irá apoderando de él. Desde hace un año ella llevan dándole vueltas a una sola idea: quitarse la vida. Para salvar a su mujer, Julio tiene que adentrarse en los laberintos de la memoria, rastrear el origen de sus temores, explorar los traumas propios para comprender los de Elena y poder rescatarla, finalmente, de sus abismos.

2 críticas de los lectores

2

No me ha gustado nada este libro. Trata el tema del suicidio y las ideas suicidas desde un punto de vista muy negativo, con reflexiones muy similares y sin apenas perspectivas positivas. Más que profundizar, da la impresión de que se "regodea" en la misma idea, algo catastrofista y negativa, una y otra vez, sin ir más allá y sin añadir componentes positivos en la historia. Creo que el tema del suicidio puede dar más de sí desde el punto de vista psicológico y que una reflexión sobre como salvar a alguien de si mismo no puede carecer de aspectos lógicos y positivos. Además, siendo el protagonista un científico (aunque sea entomólogo) con una educación en ciencia y con acceso a investigaciones sobre el tema, yo le supondría cierta curiosidad y búsqueda de investigaciones relacionadas. En definitiva, un libro muy oscuro psicológicamente y repetitivo.

hace 8 años
7

Un tema muy interesante y muy poco abordado el de este libro. Además desde una perspectiva muy rica y profunda, haciendo reflexiones muy interesantes y realistas. Algunas partes se me hicieron algo repetitivas ya que el protagonista vuelve una y otra vez sobre una misma historia del pasado repitiendo incluso palabras y expresiones que llegan a cansar. Una muy interesante lectura si os gusta la novela con aspectos psicológicos. Bravo además por atreverse a escribir sobre el suicidio!!

hace 9 años