UN ANIMAL SALVAJE

UN ANIMAL SALVAJE DICKER, JOËL

Portada de UN ANIMAL SALVAJE
Nota media 7,27 Muy bueno 117 votos 33 críticas

Resumen

El 2 de julio de 2022, dos delincuentes se disponen a robar en una importante joyería de Ginebra. Un incidente que dista mucho de ser un vulgar atraco. Veinte días antes, en una lujosa urbanización a orillas del lago Lemán, Sophie Braun se prepara para celebrar su cuadragésimo cumpleaños. La vida le sonríe: vive con su familia en una mansión rodeada de bosques, pero su idílico mundo está a punto de tambalearse. Su marido anda enredado en sus pequeños secretos. Su vecino, un policía de reputación irreprochable, se ha obsesionado con ella y la espía hasta en los detalles más íntimos. Y un misterioso merodeador le hace un regalo que pone su vida en peligro. Serán necesarios varios viajes al pasado, lejos de Ginebra, para hallar el origen de esta intriga diabólica de la que nadie saldrá indemne.

Un thriller con un ritmo y un suspense sobrecogedores, que nos recuerda por qué, desde La verdad sobre el caso Harry Quebert, Joël Dicker es un fenómeno editorial en todo el mundo, con más de veinte millones de lectores.

33 Críticas de los lectores

Con una escritura muy reconocible con continuos saltos en el tiempo y una ambientación fabulosa; tanto, que vas a querer visitar Ginebra; la nueva novela de Dicker es un adictivo thriller con una trama menos elaborada y compleja que los casos de Harry Quebert o Alaska Sanders, pero tan entretenida como estas, y cuya mayor virtud es que se lee de una sentada.
Una vez comienzas, es imposible dejarlo. 100% literatura de palomitas.
JGF (Quelibroleo)

hace 1 año

No conocía a Dicker, encontré esta recomendación en una busqueda de novedades en novela negra y similares. Leí algo sobre él y tentado estuve de empezar por La verdad sobre el caso Harry Quebert para hacer esa trilogía que parece formar con El libro de los Baltimore y El caso Alaska Sanders, pero al final me decidí por lo más reciente (en realidad ya tenía también La muy catastrófica visita al zoo) y meter mano a este Un Animal Salvaje a ver que tal andan los suizos de novela negra y ¿qué me encuentro? pues un Pastelazo. En fin, esto no es novela negra, ni un thriller, ni nada que se le pareza, esto es Novela Rosa de la más rancia, noña e insípida. Da igual cuánto fracture la narración, cuantos pretendidos giros narrativos nos quiera vender (no hay nada de eso) todo es mortecino y tonto (muy tonto, blandito hasta el desespero) y su trama argumental es más básica (mucho más) que las de Agatha Christie de la que ya puestos toma prestado explicar hasta la extenuación todo lo sucedido, no como parte coherente del relato, sino para que descubramos lo ingenioso y listo que es el autor en eso que alguien pretende justificar como giros de guión sin que en modo alguno lo sean. Como digo esto es un Pastelón Rosa y todo en general es supérfluo, inane, aburridísimo... Ignoro cuál es su público objetivo, pero sé que yo no y dudo que lo sea alguién que busque novela negra. Spoiler (que no es para tanto) la pregunta aquí, como novela rosa de postín, no es si ganan los buenos o los malos, estamos en suiza, aquí ganan los ricos...

hace 1 día

Mantiene su estilo característico, pero está novela me ha parecido claramente inferior a otras del autor

hace 5 días

"Un animal salvaje" de Dicker es una novela trepidante en cuanto al ritmo narrativo en la que el autor será fiel a los saltos temporales tan característicos de otras de sus novelas como "La verdad sobre el caso Harry Quebert". A partir de unos personajes y situaciones aparentemente normales el autor va construyendo una serie de engaños, dilemas morales y personajes oscuros y contradictorios que plantean un enigma en forma de puzzle. No obstante, la trama presenta algunas partes irregulares y algunos personajes carecen de carisma llegando a ser poco creíbles. En definitiva, “Un animal salvaje” es una lectura de suspense que se desmarca de novelas anteriores, es amena y entretenida.

hace 5 meses

Entretenido, mucho ritmo. Casi adictivo. Bien, como suele Joël Dicker

hace 5 meses

Empieza bien con muchos giros que sorprenden y muchos saltos temporales pero va a peor y cada vez me resultaba mas lioso y menos entretenido .Es un autor muy irregular con libros que me han encantado (“La desaparición de Stephanie Mailer” y “La verdad sobre el caso Harry Quebert”), otros que no me han gustado (“El caso Alaska Sanders” y “El enigma de la habitación 622”) y otros, como éste y “Los últimos días de nuestros padres” que ni lo uno ni lo otro…

hace 8 meses

Me ha gustado bastante. Historia bien estructurada, interesante, de fácil lectura...que mantiene viva la intriga hasta el final del relato. Sin duda merece la pena leer este libro

hace 8 meses

Trama entretenidísima, aunque para mi gusto hay demasiados saltos temporales en la narración. No llega a la altura de "La verdad del Caso de Harry Quebert" pero se le aproxima. Dicker logra una vez más envolverte en un mundo muy aspiracional y atrayente con unos personajes igual de seductores. Chapeau.

hace 9 meses

El continuo p'atrás y p'alante del que, para mi gusto, abusa Dicker en esta ocasión, es algo que ha acabado por aburrirme un poco y que finalmente se descubre como una triquiñuela para ir desvelando "de a pocos" los detalles de una trama que, expuesta de forma lineal, sería un tanto insulsa y no demasiado verosímil. Un exceso de vueltas y revueltas para justificar, de una forma un tanto forzada, un final digno de un clásico Disney. Le he leído cosas bastante mejores.

hace 9 meses

Muy entretenido!

hace 9 meses

Libro muy bien escrito, como acostumbra Joël Dicker, con buena trama y muchos giros.

hace 10 meses

Bastante adictiva, se lee rápido y contiene una trama bastante bien trazada

hace 10 meses

Una novela muy entretenida, adictiva, y llena de giros sorprendentes, que a veces están cogidos un poco por los pelos. También hay algunas inverosimilitudes, y sigo en plan spoiler: Sophie y Fiera sientan una pasión mutua irresistible (los dos se han hecho el mismo tatuaje de una pantera) y hasta colaboran en varios atracos a lo largo de los años, pero, de modo increíble, no mantienen relaciones sexuales desde que, hace bastantes años, tuvieron un intenso idilio en Saint Tropez. También hay algunos detalles extrañamente inverosímiles a nivel digamos tecnológico, como que en pleno 2022 uno de los protagonistas haga fotos con una camara analógica de carrete, o que "proyecten" una foto en una reunión de la policía, o que dos de los personajes se manden por correo cartas personales de papel en plena época del correo electrónico y Whatsapp. En cualquier caso, no creo que tarden en hacer una película a partir de esta novela, pues el truculento argumento se presta mucho a ello.

hace 10 meses

Demasiados saltos en el tiempo narrativo , la trama esta bien.

hace 11 meses

La manera de escribir que tiene este autor me tiene enganchada hasta el final en todos sus libros. Esos ir y venir en el tiempo hace que pueda dar giros de guión constantemente para generar más incertidumbre en el desenlace de sus historias. No me ha defraudado con ninguno de sus libros anteriores aunque entiendo hayan detractores. Para mí, siempre recomendable.

hace 11 meses

Es el primer libro que leo de este autor y creo que será el último. No es mi tipo de literatura, si es que a esto se le puede llamar literatura. Una escritura simplona con una trama poco interesante que no me ha enganchado en ningún momento.

hace 11 meses

Las apariencias engañan. Facil de leer, con un par de giros de guión que te mantienen en vilo. El final, aún siendo no decepcionante, creo que cae en algunos clichés.

hace 1 año

Lectura muy ágil con giros inesperados en las tramas que no te dejan parar de leer.

hace 1 año

Me ha parecido una gran lectura y muy amena, se lee "sola".

hace 1 año

Siento que Dicker va perdiendo fuelle con cada novela que publica. En esta ocasión no me ha parecido gran cosa, entretenida sí es, pero poco más. Nada comparable a otras de sus lecturas como "El libro de los Baltimore" por ejemplo, al menos bajo mi punto de vista.

hace 1 año