No conocía a Dicker, encontré esta recomendación en una busqueda de novedades en novela negra y similares. Leí algo sobre él y tentado estuve de empezar por La verdad sobre el caso Harry Quebert para hacer esa trilogía que parece formar con El libro de los Baltimore y El caso Alaska Sanders, pero al final me decidí por lo más reciente (en realidad ya tenía también La muy catastrófica visita al zoo) y meter mano a este Un Animal Salvaje a ver que tal andan los suizos de novela negra y ¿qué me encuentro? pues un Pastelazo. En fin, esto no es novela negra, ni un thriller, ni nada que se le pareza, esto es Novela Rosa de la más rancia, noña e insípida. Da igual cuánto fracture la narración, cuantos pretendidos giros narrativos nos quiera vender (no hay nada de eso) todo es mortecino y tonto (muy tonto, blandito hasta el desespero) y su trama argumental es más básica (mucho más) que las de Agatha Christie de la que ya puestos toma prestado explicar hasta la extenuación todo lo sucedido, no como parte coherente del relato, sino para que descubramos lo ingenioso y listo que es el autor en eso que alguien pretende justificar como giros de guión sin que en modo alguno lo sean. Como digo esto es un Pastelón Rosa y todo en general es supérfluo, inane, aburridísimo... Ignoro cuál es su público objetivo, pero sé que yo no y dudo que lo sea alguién que busque novela negra. Spoiler (que no es para tanto) la pregunta aquí, como novela rosa de postín, no es si ganan los buenos o los malos, estamos en suiza, aquí ganan los ricos...
hace 1 día
2
0