“Todo esto te daré”, Premio Planeta 2016, obra de Dolores Redondo, es un thriller policiaco que reúne a un escritor homosexual, a un policía retirado y a un sacerdote tratando de reconstruir los últimos días de un hombre muerto al que todos creían conocer y descubren que no saben nada.
La historia transcurre en la comunidad autónoma de Galicia, España a donde llega Manuel, escritor de éxito, abrumado por la noticia del fallecimiento de Álvaro, su marido, provocado por un accidente de tránsito, para enterarse que su pareja de 15 años, tenía otra vida completamente al margen de la que compartían.
Álvaro, a la muerte de su padre, un marqués en franca bancarrota, heredó el título así como las deudas, y en tres años, logró liquidarlas y poner en marcha varios negocios que le permitían mantener sus tierras y bodegas en marcha. Todo lo anterior, sin que Manuel se enterara de nada.
Es así que Manuel, totalmente descolocado por la muerte de Álvaro y por el descubrimiento de su vida oculta, se convierte en su viudo y heredero universal de una fortuna que incluye viñedos, bodegas y una familia política hostil, llena de secretos y truculencias, que le hace sentir inmediatamente su rechazo.
Así que acompañaremos a Manuel en su dolor por su pérdida, y su búsqueda sobre los motivos que tuvo Álvaro para marginarlo de esa parte de su vida, que es la parte más aburrida de la novela, llena de reflexiones y pensamientos del protagonista, que lo hacen ver más como un marido despechado, que como un viudo desconsolado.
Ese gesto de rechazar la herencia por las sinrazones con las que quiere justificar la decisión, no lo hacen de entrada un personaje agradable. Tanta lloradera por desconocer el móvil de Álvaro para no involucrarlo en esa parte de vida, en lugar llorar su muerte, me hizo pesada esa parte de la novela.
El libro mejora cuando se centra en la investigación y los misterios que envuelven las muertes de Álvaro y su hermano Fran.
Cuando Nogueira, guardia civil retirado, le informa a Manuel sobre sus sospechas de que Álvaro fue asesinado y se integra a la investigación Lucas, sacerdote católico, y amigo intimo desde la infancia de Álvaro, la novela toma otro ritmo.
La averiguación involucra y afecta los intereses de la familia de Álvaro, los Muñiz de Ávila, procedentes de la nobleza gallega, principalmente la de su hermano Santiago (heredero del título a su muerte) y de la esposa de esté, Catarina.
Tambien aparecen en la trama la madre (vaya madre) de los Muñiz de Ávila, apodada “La Cuervo”, la nana de la familia, Herminia, Elisa, la novia de Fran y su hijo, Samuel, todos ellos protagonistas de intrigas y secretos que contribuyen a involucrarnos en la novela.
La novela me dejó sensaciones encontradas. La leí porque me gustan mucho las novelas policiacas, porque se lee fácil, gracias a la prosa de Redondo, pero creo que sobraron algunas páginas, o de plano, la autora se planteó escribir dos novelas en una: una intimista y otra policiaca.
Sin embargo, como conclusión, “Todo esto te daré”, con sus misterios, intrigas secretos familiares, es una novela entretenida y leíble, y por lo tanto recomendable.
hace 5 años
5
-4