PROHIBIDO MORIR AQUÍ

PROHIBIDO MORIR AQUÍ TAYLOR, ELIZABETH

Portada de PROHIBIDO MORIR AQUÍ
Nota media 7,33 Muy bueno 3 votos 2 críticas

Resumen

La señora Palfrey, que se acaba de quedar viuda, decide dejar su casa en el campo e instalarse en el Claremont, un sobrio y respetable hotel de Londres que tiene como huéspedes fijos a un variopinto grupo de jubilados. ¿Y a qué va a dedicarse Laura Palfrey ahora que dispone de tanto tiempo libre? Puede salir a pasear, ir a ver una exposición o esperar a que su nieto, que trabaja en el Museo Británico, vaya a visitarla. Cuando cree que en su vida ya no habrá mucho espacio para las sorpresas, conocerá a un joven escritor con el que trabará una improbable y especial amistad. 

Publicada originalmente en 1971, Prohibido morir aquí es seguramente la gran novela de Elizabeth Taylor, una de las más destacadas novelistas británicas del siglo xx. Esta encantadora historia sobre las excentricidades y sinsabores de la tercera edad es una inteligente indagación sobre la soledad y las posibilidades de la amistad. Sus divertidos personajes, la precisión de las observaciones sobre la vida cotidiana y un fino sentido de la ironía y de la compasión hacen de este libro una narración inolvidable.

2 Críticas de los lectores

Dentro de que se trata de una novela relativamente antigua, de los años 70 que recoge usos sociales muy típicamente británicos -yo creo que en alguna medida puede que desfasados-, interesa porque trata los temas siempre actuales de la soledad y abandono de las personas mayores.

Si trasladamos el relativamente modesto y triste hotel londinense para jubilados a la no menos triste realidad de las residencias actuales, es inevitable que los sentimientos de las personas sean parecidos. La vida ya se reduce simplemente a esperar las horas de las comidas y, con suerte, alguna que otra visita.

Para la protagonista el momento de trazar nuevas relaciones personales y compromisos ya ha pasado y solo le resta fantasear con que tiene un nieto (no lo es), que le hace revivir sentimientos que creía secos y agotados.

Triste, contenida y dura.

hace 2 semanas

Sátira suave, algo burlesca, sobre el comportamiento humano frente a nuestros últimos años de vida en la vejez, tanto de parientes como de todas las personas que nos atienden. Un humor muy real.

hace 1 mes